Categoría: Temas Selectividad, 1ª parte
1.- El MOVIMIENTO OBRERO en el PAíS VASCO La industrialización y la llegada masiva de miles de inmigrantes trastocó la estructura socioeconómica vasca, poniendo fin a la relación paternalista entre obreros y patronos, tradicional...
El laboreo del hierro en nuestro entorno hunde sus raíces en la llegada de los pueblos celtas a la Península en la antigüedad (siglo VII a. C.). Ya los romanos (Plinio el Viejo en...
Tras el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos (diciembre de 1874), Alfonso XII fue proclamado nuevo rey. Con la reposición de los Borbones se inicia el periodo histórico de la Restauración (1874-1923). El...
Con la muerte de Fernando VII, 1833, absolutistas y liberales se enfrentan militarmente. La excusa fue la lucha por la sucesión al trono entre Carlos Mª Isidro (hermano del Rey) e Isabel II (hija...
1.- El desmantelamiento del Antiguo Régimen (1833-1843) Abarca el periodo desde la muerte de Fernando VII y la proclamación de la mayoría de edad de Isabel II. Hasta este momento dirigirán la política española...
Tras la crisis de 1808 («Motín de Aranjuez», «Conferencia de Bayona»), la monarquía española había quedado en manos de José I Bonaparte (hermano del Emperador francés) que, con tropas francesas llegadas tras el Tratado...