DEBATE 194: materialismo y ateismo (4º de la 1ª Evaluación)
“En mucha gente puede haber una vaga conciencia de que existen cosas que no son materiales. Sin embargo, el pensamiento que realmente configura nuestra vida es materialista. En la posmodernidad se nos invita a actuar como si solo existiera lo material, como si esto fuera lo único importante, como si Dios no existiera o como si no tuviéramos un alma inmortal y no hubiera vida después de la muerte. Se da por sentado que el mundo es simplemente así, y es una realidad tan presente que todo nos empuja a vivir de este modo. Se vive un ateísmo práctico porque se vive como si Dios no existiera; se vive un materialismo práctico porque se vive como si lo único que existiera fuera lo material. En todo el ambiente cultural, audiovisual y literario, se da por sentado que solo existe la materia, y que lo demás son o cuentos o mitos”.
Hoy en día vivimos en una sociedad donde estamos tan avanzados científicamente que necesitamos ver para creer, por eso la religión no es tan influyente como antes. Es más, yo pienso que la religión fue un método para explicar nuestra existencia ya que científicamente era imposible y las personas no tenían más donde aferrarse que a la Biblia. Y no solo el catolicismo, sino todas las demás religiones a lo largo del mundo.
Estoy en parte de acuerdo con el texto. Por un lado, en el texto se menciona que hoy en día le damos mucha más importancia o que incluso solamente miramos por lo material. También se dice que es como si Dios no existiera. Mucha gente, cada vez más, piensa que Dios simplemente es una creencia a la que muchas personas se aferran por miedo a lo desconocido o simplemente para darle sentido a sus vidas que en parte no han podido ser del todo como ellos deseaban. Toda esa gente que piensa eso, afirman que las creencias son una manera de ver el mundo desde otra perspectiva pero comentan que no hay nada de cierto en ello. Afirman que toda la certeza se basa en la ciencia y que por lo tanto lo que ellos creen son simples mentiras. Cada día, el número de ateos crece considerablemente y esto también se puede deber a la educación recibida a los niños. Yo soy partidario de que cada uno crea o elija lo que quiera, sin necesidad de ponerse en contra de nadie y con libertad suficiente para expresarse; todo desde el respeto mutuo.
Concuerdo totalmente con el texto. Hoy en día nada no físico es válido. Nada que no sea posible confirmar antes los sentidos es aceptado. Pero, ¿qué hay de todo lo abstracto? Hemos perdido la capacidad de valorar las cosas abstractas sin contar con que estas son totalmente necesarias para poder llevar a cabo nuestra vida. ¿A caso no son los sentimientos y la racionalización necesarios para poder tomar decisiones? Todo aquello que es percibido por algo externo a nuestros sentidos lo es ya que sin ello no seríamos capaces de darle uso a todo lo material.
La ciencia ha ido evolucionando a través de los años, lo que nos ha traído a donde estamos en estos momentos, que es una ciencia que nos ha demostrado muchas cosas. Por lo tanto, como hoy en día está por delante la ciencia a la religión, está lo material antes que la creencia hacia uno o varios dioses. Lo que nos lleva a que el ateísmo sea lo más común entre la juventud por los diferente argumentos que nos ha dado la ciencia para creer en ella.
Desde mi punto de vista, estoy totalmente de acuerdo con lo leído en el texto porque está normalizado no creer en las cosas a no ser de que te lo demuestren de forma material.
Estoy de acuerdo con el texto en el sentido de que solo nos fijamos en lo material. Las personas que creen en dioses y se aferran a una religión suele ser por que necesitan esperanza, esperanza de que después de la muerte no acabe todo, esperanza de que llegue algo mejor y esperanza de que hay algo que nos protege, sin embargo, estas personas cada vez son menos, la ciencia avanza sin parar y ahora se dan hechos. La ciencia, al darnos hechos, deja la religión en segundo plano, por ejemplo, al principio se creía que el ser humano empezó con la creación de Adán y Eva, pero, con los años la ciencia demostró que no era así. Hoy en día la mayoría de la gente solo cree en lo que está científicamente comprobado ya que se sabe que es real y no una esperanza o creencia.
Tras haber leído el texto, estoy totalmente de acuerdo con lo dicho. Como cada día se va avanzando y evolucionando mas científicamente e incluso en muchos mas aspectos de la vida, se llega a un punto donde todo aquello que no podemos ver con nuestro propios ojos, no nos lo creemos. Por lo contrario, hay mucha gente que sigue creyendo en todo aquello que es inmaterial, como por ejemplo en este caso Dios. Creo que es necesario bien aferrase a algo indefinido como materialista, ya que ambos nos dan una visión diferente.
Se está creando y cada vez más una sociedad donde nos preocupa más el bienestar físico que el mental o espiritual. Las posesiones materiales se ponen por encima de valores humanos como la bondad, el amor, la empatía…Menos mal que sí que hay una parte de nosotros que piensa que lo material no lo es todo, que existen otras cosas. Creo que no somos ateos, no negamos la existencia de dioses, sabemos que han existido o existen. Lo que se piensa, cada vez más, es que esos dioses no nos influyen en la vida cotidiana, se vive de una manera ta rápida…que incluso nos creemos inmortales.
En la antigüedad la iglesia tenía un poder descomunal sobre los ciudadanos; no obstante, con el transcurro del tiempo las religiones han ido quedando en el olvido; el estilo de vida y la evolución de la ciencia lo han favorecido en gran parte; sin embargo, ¿porque cuando el ser humano tiene más formas de obtener el conocimiento no lo valora? Actualmente tenemos a nuestro alcance toda la información necesaria para introducirnos en cualquier religión, pero al vivir en una sociedad que antepone los logros materiales a los morales o personales, nadie valoraría tu creencia en una religión, por lo que lo ven como un esfuerzo innecesario; y el gobierno por su parte no haría nada ya que al ser números y maquinas, y al no crear ningún tipo de beneficio económico las religiones no serán tomadas en cuenta.
Estoy muy de acuerdo con la idea del texto que dice que parece que solo le damos importancia a lo material. Cada día valoramos menos los aspectos que no son físicos y a los cuales no les podemos dar uso, un claro ejemplo son los teléfonos de hoy en día, cualquier persona antepone tener un buen teléfono a casi cualquier otro aspecto.
En mi opinión deberíamos darle más importancia a el resto de aspectos a pesar de que no sean físicos, porque lo material siempre puede tener un repuesto, por lo que no le deberíamos dar tanta importancia.
Por otra parte, muchas personas se refugian en la creencia de Dios para sentirse seguros y protegidos.
En conclusión, debemos valoras más todo lo que tenemos y darle también importancia a los aspectos de la vida que no son materiales.
A mi parecer, el ser ateo, hoy en día, va más ligado a la mala fama de la Iglesia que al hecho de no creer en un Dios, o en una fuerza externa a nosotros, por así decirlo. A través de la religión, se transmiten valores, y se da más importancia a lo espirutual que lo material. Al prescinidir de ella, la sociedad olvida esa parte inmaterial, y se intenta alcanzar la felicidad a través de una vida llena de objetos innecesarios. Podríamos añadir que la publicidad también tiene gran parte de culpa, ya que muestra realidades perfectas generadas por los productos que vende, impulsando el materialismo.
Estoy de acuerdo con el texto, la sociedad e incluso la vida ha evolucionado, ha tenido bruscos cambios en la que la sociedad para creer necesita más pruebas o más demostraciones y valoramos menos los objetos no materiales ya que la mayoría abusamos por lo material ya que nos resulta más eficaz y hemos aprendido a lidiar con el materialismo en nuestro día a día y para nosotros nos resulta algo muy necesario en la vida ya que hemos crecido con el materialismo y no tenemos en cuenta apenas en la religión o en otros aspectos no materiales y causa preocupación.
Por culpa de esto, nos hace alejar a lo que más nos relaciona, como dice el texto, la religión, mucha gente es creyente pero hay otras personas que son ateas por el simple hecho de que los asuntos no materiales no se lo creen.
Estoy de acuerdo con el texto. Hoy en día algo inmaterial no es aceptado o es difícil de creer. Esto ocurre con la religión. Antiguamente, la religión tenía tal poder que incluso se imponía a los ciudadanos. Otras personas, en cambio, ven en la religión una esperanza o una forma de vida o de ser. Pero con los continuos avances de la ciencia la religión ha perdido este poder y hoy en día muchas personas son ateas. Son pocos los que todavía son creyentes y practicantes de estas religiones. La ciencia nos da respuestas que están comprobadas mediante experimentos o investigaciones, nos da una respuesta material. Por el contrario, la religión nos muestra algo relativo que no sabemos si realmente es cierto. No sabemos si esos dioses algún día existieron y estos hechos solo quedan escritos en libros sagrados, como por ejemplo, la Biblia o el Corán.
Tras haber leído el texto y haber reflexionado sobre él, he llegado a la conclusión de que estoy de acuerdo con el punto de vista de que hoy en día solo importa lo material. En el pasado la vida era tomada como el camino hacía la vida eterna. Era un mero paso antes de la felicidad eterna. Algunos filósofos incluso consideraban el cuerpo como la cárcel del alma. Hoy en día, nuestra percepción de la vida a dado un giro de 360º. En la actualidad el ser recordado en vida es lo importante. La vida pasa tan rápido que la humanidad solo está centrada en buscar la felicidad (encontrada en lo material) y en vivir con éxito. Ya no nos paramos a pensar que a lo mejor la vida empieza una vez que esta misma termina.
Una vez leido el texto puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con el. Hoy en día nacemos con la idea de que podemos creer en lo que queramos sin ni siquiera tener información sobre ello y que la ciencia si o si sera la fuente mas fiable porque nos centramos más en lo que digan los «profesionales» que en nuestra propia fe independientemente de la creencia individual. Vivimos en una sociedad atea en general en la que creer en algo es lo raro o lo inexplicable porque es la ciencia quién lo sabe todo, esto se debe a la continua necesidad del ser humano de conseguir repsuestas de aspectos que simplemente no la tienen y de aspectos que ni siquiera la ciencia puede explicar, así que como no hay respuestas automáticamene dejamos de creer en ello.
Después de leer el texto, estoy completamente de acuerdo con lo dicho anteriormente. Con cada día progresando y desarrollando más y más ciencia e incluso más aspectos de la vida, hemos llegado a un punto en el que no creemos en nada que no podamos ver con nuestros propios ojos. Al contrario, hay muchos que siguen creyendo en todo lo sin importancia, como aquí Dios. Podríamos agregar que la publicidad también tiene gran parte de culpa porque promueve el materialismo al presentar la realidad perfecta creada por los productos que vende.
El tiempo pasa y nunca retrocede, en el mundo donde vivimos actualmente hay muchos tipos de aparatos electrónicos y la ciencia está en uno de los picos más altos de los que podría estar, mucha gente si no ve las cosas no se las cree, antes nunca se decía esta frase ya que no existían los aparatos electrónicos para demostrar la credibilidad de las cosas. A medida que avanza la sociedad suelen haber más ateos que creen que el mundo se ha creado a través de la ciencia y no de Adán y Eva, yo soy cristiano y creo que el mundo ha sido creado por Dios, pero nadie sabe que hay después de la muerte ya que no se ha podido comprobar.
Hoy en día nos importa mas lo material o el bienestar físico que a la salud mental o la religión. Como sociedad, valoramos mas lo material a lo sentimental. El aparentar que tienes mas en cuanto a la material que a lo personal nos deja mucho que desear como personas. Cada vez hay menos creyentes en la religión y en parte si que creo que algo ha influido el desarrollo de la ciencia. Una persona que es creyente, vive con la fe de que algo bueno va a pasar mientras que alguien materialista, encuentra la felicidad en algo solido. O bueno, se creé que la ha encontrado ya que no ha ido mas allá.
Estoy de acuerdo con el texto, hoy en día estamos en una sociedad en la que vamos avanzando y evolucionando científicamente. Estamos en un momento en el que tenemos que ver para creer, antes se confiaba en lo que se decía sin ningún tipo de prueba, como por ejemplo creer en Dios. Muchas personas no creyentes, no creen porque nunca han visto una prueba de que lo que cuentan en la religión sea cierto, al fin y al cabo es algo personal, cada uno tiene sus maneras de pensar. Pienso que realmente una parte de nosotros piensa que lo material no lo es todo, ya que existen cosas que no pueden ser demostradas de la misma manera que lo hace la ciencia. En conclusión, debemos valorar todo lo que nos da la vida, tanto no material e inmaterial.
Estoy de acuerdo con el texto, actualmente vivimos en una sociedad en la que necesitamos ver para creer algo a no ser de que la ciencia nos los »demuestre», por ello es que la religión hoy en día no es tan influyente como hace tiempo. La ciencia nos da argumentos para hacernos creer en ella y en lo que solamente veamos y eso hace que lo más común sobre todo en los jóvenes sea el ateísmo. En mi opinión, al no haber podido la ciencia explicar la existencia de la vida humana, fue la religión el método para explicarla y de esa manera hay gente que creemos en ella.
Estoy de acuerdo con lo que se dice en el texto. Hoy en día, la mayoría de los habitates somos ateos y es básicamente porque no tenemos pruebas materiales de que algo sobrenatural como puede ser Dios exista. La ciencia que es lo que nos muestra pruebas y hechos, es lo único que tomamos por fiable y válido y eso precisamente es lo que nos ha llevado ha ser un sociedad más materialista y atea.
Estoy completamente de acuerdo con el texto, hoy en día el número de ateos en la población es superior al de aquellos que tienen algún tipo de creencia religiosa. La ciencia avanza a pasos agigantados según van pasando los años, es por ello, que muchas personas deciden no creer en aquello que no pueden ver. Esto ocurre porque, en algunos aspectos, los argumentos científicos superan a los religiosos y es por ello que no creen en aquello que no se pueda demostrar.
Amiga Paula: en ningún lugar del texto se afirma que el «el número de ateos es superior al de creyentes», sino que «muchos» viven «como si»… De ahí la reflexión.
Estoy de acuerdo con el texto ya que vivimos en una sociedad en la que la ciencia es el mayor avance. Al igual que dice el texto, solo creemos los material, lo que se puede demostrar, es decir, nos basamos en experimentos o en la ciencia para determinar si algo es verdad y existe o si es mentira e imaginación. Tanto Dios y la muerte son ejemplos de este hecho ya que a Dios no lo podemos ver y la muerte no se puede explicar.
Con el paso de los años la tecnología ha ido evolucionando mientras que la iglesia ha ido decayendo. Hoy en día hay mucha gente que solo se fija en lo material y deja de lado lo absracto, muchos de ellos se respaldan en la famosa frase de «ver para creer», por este motivo cada vez hay menos creyentes si lo comparamos con la época en la que no existía la tecnología que tenemos en la actualidad. Como he mencionado anteriormente las evidencias científicas son muy importantes y al no haber sobre las actuaciones que hizo Jesús, como los milagros, la gente usa estas «excusas» para no ser creyente.
Como bien dice el texto, a día de hoy se le da más peso a las cosas materiales que a la religión o la fé. Esto quiere decir que cada vez más se esta cumpliendo la teoría de »si no lo veo no lo creo». De hecho, en mi opinión, es cierto, que si no nos muestran algo físicamente no lo vamos a creer cosa que sin embargo, quizás hace algunos años atrás se continuaba teniendo esa fe en que lo que se decía sin ser mostrado podía ser verdad o no, pero se hacía el esfuerzo de creer.
Estoy de acuerdo con que hoy en día se le da mucha más importancia al materialismo que a cualquier otra cosa pero en mi opinión el ateísmo que hay hoy en día se debe en parte también a los avances que ha habido en la ciencia que nos hace ver la vida de una manera menos empírica, eso es, en la que necesitamos pruebas para afirmar la existencia de algo, lo que se conoce por «ver para creer».
Estoy totalmente de acuerdo con el texto, yo veo como hoy en día el numero de creyentes es muy bajo y aun mas el de creyentes practicantes. Personalmente he podido experimentar que los ateos quieren entender el porque los critianos creemos en Dios, y muchos no lo llegan a entender nunca y quieren pruebas fisicas, que no se van a poder dar nunca, ya que es una cuestion de no solo creer sino tambien de confiar.
Estoy de acuerdo, esto se lleva viendo toda la vida porque desde siempre el que más dinero tiene más poder tiene, y eso se ha incrementado a lo largo de tiempo. La gente ya no da tanto valor a otras cosas y la gran mayoría somos materialistas. También yo creo que por una parte somos así porque cada vez menos gente cree en la religión entonces no ve necesario portarse bien para poder llegar a la otra vida limpios.
Tras leer el texto detenidamente he considerado que estoy de acuerdo con esa opinión, ya que hoy en día se vive de manera mas atea mayoritariamente los jóvenes, solo buscan la felicidad a través de lo material sin pararse a pensar que la felicidad es una forma de estar en un determinado momento. Yo creo que las personas se vuelven ateas porque no tienen medios físicos para comprobar lo «divino´´ como puede ser Dios, o no se les inculco desde temprana edad, pero así como alimentas tu cuerpo con cosas materiales también necesitamos alimentar el alma.
El ateo práctico cree que los mandamientos de Dios son buenos, pero no los obedece y cuando ve a alguien que lo hace seriamente lo tilda de fanático.
El ateísmo práctico se impone por la negación del hombre a penetrar en su propia realidad, en la facultad de su libertad, en la justificación de sus sentimientos, en la trascendencia de su comportamiento; en suma, en la negación de su propia conciencia.
Por eso la sociedad es tan materialista. Estamos enfermando mentalmente porque este materialismo práctico nos lleva a que si no tenemos todas las cosas, que deseamos nos consideramos profundamente desgraciados
Hoy en día creemos que por el simple hecho de tener mas cosas caras que el resto somos mejores ya que solo nos fijamos en lo material. Nos cuesta creer las cosas si no las vemos pues necesitamos pruebas y hay es cuando dejamos de lado la religión y la fe y nos aferramos a la idea de la ciencia, de la tecnologia y de los material.
Estoy de acuerdo con que hoy en día se le da más importancia a lo físico y a lo material que a lo espirítual. Sin embargo, pienso que esto se debe a los diversos avances que ha tenido la ciencia. Por lo tanto, muchas personas hoy en día prefieren creer en lo material y en lo físico ya que es lo que nos ha llevado a avanzar como sociedad y no vivir igual que hace muchos años.
A mi parecer, el ser creyente es algo bastante primitivo. Es cierto que los ateos no se cuestionan nada de cómo es el mundo fuera de lo material. La ciencia es el mayor avance y constantemente seguimos progresando. Como he dicho anteriormente, a día de hoy necesitamos pruebas para todos y como en el cristianismo no hay pruebas reales se ha dejado de creer.
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dice el texto. Hoy en día vivimos en una sociedad materialista y necesitamos ver para creer, por eso tanta gente es atea y por eso se consideran mitos o leyendas la mayoría de historias que no son mateialmente corroboradas.
Yo estoy de acuerdo con el texto por que hoy en día tenemos un estilo de vida en el que no hay ni tiempo ni ganas de pararse a pensar en las cosas inmateriales, cosas que lo mas probable es que no influyan en rasgos económicos ni académicos.
Yo creo que hemos dejado de creer en Dios y en los objetos inmateriales por que no hay pruebas de su existencias. Antes la religión tenía tanto poder por que la gente necesitaba algo a lo que agarrarse puesto que las pruebas de la ciencia eran escasas, pero ahora que si hay pruebas de la ciencia, no necesitamos creer en un dios y por eso somos mas materialistas