DEBATE 88: ¿Crimen, venganza o violencia de género? (2)
Un hombre, de unos 50 años, murió ayer (20 de septiembre) en la localidad madrileña de Fuenlabrada presuntamente apuñalado por una mujer con la que había mantenido en el pasado una relación sentimental y que ha sido detenida, según informó un portavoz de la Policía Nacional. La agresora había denunciado el año pasado al ahora fallecido por malos tratos, indicaron las mismas fuentes.
El crimen se registró ayer en plena vía pública, a la altura del número 45 de la calle Callao, entre las 10.00 y las 12.00 horas. Poco después del mediodía, un particular alertó por teléfono a los servicios de emergencia de la presencia de un hombre tendido en el suelo, sangrando abundantemente.
De inmediato, se desplazaron hasta la zona un vehículo de intervención Rápida del SUMMA y una UVI, así como varias patrullas de la la Policía Local y de la Nacional. Tal y como relató el comunicante, los efectivos encontraron en el lugar a un hombre con varias heridas de arma blanca. Entre ellas una en la región anterior del tórax, con posible afectación del corazón, «que le habría provocado la muerte», según los sanitarios.
Tras comprobar que no había posibilidad de reanimación, los miembros del SUMMA solo pudieron confirmar la muerte del varón, cuyo cuerpo ha sido puesto a disposición de la Policía Nacional. La mujer, de unos 40 años, permanecía anoche en la comisaría de Fuenlabrada. Tras serle tomada declaración, pasará en las próximas horas a disposición judicial.
Tomado de www.elcorreo.com
Obviamente este tipo de actos son considerados crimen. Pero tengo serias dudas sobre si este acto en concreto es una venganza o más bien ha sido en defensa propia. Me explico, en este tipo de casos cuando alguien es maltratado no quiere volver a ver siquiera al agresor por lo que no pudo ser por venganza. Lo más probable es que la victima del asesinato siguiese acosándola y viendo que la ley no la ayudaba decidió (ya desesperada) asesinarlo como la única solución posible.
Este acto no está considerado violencia de género puesto que si nos remitimos a la definición que da las Naciones Unidas sobre la violencia de género (La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico) podemos afirmar que no es un tipo de violencia que se haya ejercido sobre la base de su sexo.
En definitiva, yo considero este acto como un crimen y no lo catalogo ni en violencia de genero ni en venganza.
Buena argumentación. ¿Sería similar si el género hubiese sido diferente?
En mi opinión, la muerte de ese hombre fue provocada por la venganza, la mujer quería vengarse por haber sido maltratada por aquel hombre y la situación se le escapó de las manos hasta llevar a esa persona a la muerte, por lo cual podría haber sido un accidente. Viéndolo desde mi punto de vista la venganza no es la mejor solución ya que puede empeorar la situación, como le ha pasado a esta mujer.
Esta noticia comenta el asesinato de un hombre a manos de su ex pareja , la cual denunció el pasado año »malos tratos» de dicho nombre a esta.A simple vista se puede considerar como un crimen, acto que creo que fue el ocurrido, exceptuando la venganza o violencia de genero por las siguientes razones:
La violencia de genero es una violencia de genero tanto física como psicológica al sexo contrario, normalmente por superioridad frente al otro sexo. Razón que a mi parecer es imposible y mas si la mujer denunció estos mismos tratos hacia ella el año pasado.
Por otra parte la venganza es una posible razón , pero a la cual no le encuentro mucho sentido. Es decir, si la mujer se hubiera querido vengar de él por los malos tratos que ella sufrió, ¿No se vengaría mientras ocurrían esos tratos o después, y no tras un año, en el cual posiblemente esas personas no se han vuelto a ver ya que cortaron la relación?
Por ello como conclusión, apoyándome sobre mis razones anteriormente explicadas, yo lo llamaría crimen. Eso si , sin eliminar la posible razón dentro de este crimen, que es la venganza, por algún acto que ni la noticia ,ni ella , justifican. Tal vez se volvieron a ver para revivir la relación y al sentirse de nuevo agredida por él, decidió acabar con todo para siempre.
El acto que se explica en el texto lo considero como un crimen, aunque es cierto que no sabemos si la mujer asesino por venganza al hombre o sencillamente lo hizo en defensa propia. Pero en mi opinión, estando en plena vía pública si la mujer estaba sufriendo malos tratos podía haber pedido ayuda a alguna persona que pasaba por allí, o anteriormente haber llamado a la policía y denunciar al hombre. No creo que sea necesario quitarle la vida a una persona.
Sin embargo, también hay que decir que si el hombre la trataba mal y la mujer había guardado todo el daño que había sufrido posiblemente lo descargó todo en aquel momento y por eso mató al hombre llena de rabia por todo lo que le había hecho.
En conclusión, si la mujer lo hizo en defensa propia, no lo considero crimen ya que su vida peligraba o estaba sufriendo daño físico o psicológico pero, en cambio, si lo hizo por venganza si lo considero crimen. Pero no sabemos la razón por la que lo hizo.
Después de haber leído el texto detenidamente, me gustaría señalar que desde mi punto de vista el asesinato y la violencia de género son ambos crímenes.
Una pequeña parte de mi sigue pensando que si se hubiera tomado cartas sobre la violencia de género de la ex-mujer, esta situación se podría haber evitado. Muchas veces el maltratado se convierte en el maltratador y es una visión horrible.
Por otra parte, no creo que la venganza haya sido el principal motivo que ha empujado a la mujer a llevar acabo tal asesinato. En mi opinión ha sido más el dolor, las heridas sin curar que la han llevado a tal camino.
De todas formas, no me quiero ponerme de lado de nadie. Aunque el hombre haya muerto en tales circunstancias no le libra de haber maltratado a la mujer, y del mismo modo, aunque la mujer haya sido maltratada no la libra de haber matado el hombre. Eso sí, sigo creyendo firmemente que esta situación se podría haber evitado desde el principio. No a la violencia de género.
Esta noticia me crea la sospecha de que haya algo más detrás de este hecho y dudas a la hora de decantarme por una de las opciones. La noticia no nos permite saber a ciencia cierta lo sucedido pero si tendría que decidirme entre una de las opciones, elegiría crimen.
Desgraciadamente en estos últimos años he leído demasiadas noticias similares a esta y generalmente de casos en los que las mujeres siendo incapaces de confesar a la justicia acaban finalmente muertas por los maltratadores. No es este el caso. Visto que lo ocurrido fue en plena vía pública me atrevería a decir que sería en defensa propia, aunque llevando un arma blanca encima puede creerse que todo estuvo planeado.
Quizás me equivoque pero por lo leído me posiciono de parte de la mujer. Puedo imaginar como debe sentirse una mujer y el trauma que le puede llegar a crear cualquier tipo de violencia de género y aunque también baraje la opción de venganza, creo que después de haber sido maltratada por ese hombre, ella no tendría valor suficiente como para asesinarlo a no ser que llegase a un punto de locura sin ser consciente de sus actos.
Quizás me pase un poco con lo siguiente. No se que tipos de malos tratos habrá sufrido la mujer, pero creo que ese hombre tarde o temprano debía pagar por lo que hizo. Quizás estas no hayan sido las mejores formas, pero para ello la justicia debió haber intervenido antes. Y todo esto, sin desearle la muerte a nadie claro.
Estoy de acuerdo con que es un crimen, independientemente de los motivos que le hayan llevado a hacerlo.
En la misma situación, si hubiera sido la mujer la atacada, la noticia se resumiría en «violencia de género» sin analizar las causas.
Al ser el hombre el fallecido, se busca el motivo que ha llevado a la mujer a hacerlo.
En conclusión, tanto en el caso del hombre como en el de la mujer el hecho está mal, por lo que deberíamos analizar los motivos en ambos géneros. «No a la violencia de ningún tipo.»
Es un crimen, por supuesto. No entraré en las circunstancias, probablemente atenuantes, de este caso porque no me corresponde a mí investigarlas. Lo que está claro es que este hecho no debe quedar impune. Estamos en un Estado de derecho. ¿Qué ocurriría si todos nos tomásemos la justicia por nuestra mano? Con esto respondo también a tu pregunta, Mitxel. Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Eduardo.
Leída la noticia, a mi entender no parece que sea violencia de género porque sospecho que la finalidad de la mujer no era sentirse superior a su expareja.
Entre si ha sido crimen o venganza tengo ciertas dudas ya que visto desde fuera no se puede juzgar objetivamente sin tener idea de los motivos que realmente impulsaron a dicha mujer de arremeter contra el hombre. Me arriesgaría a decir que es una venganza. Y si es así, he de puntualizar que hay otros medios con los que parar a un maltratador sin necesidad de haber un homicidio de por medio, aunque también cabría la posibilidad de que la previa violencia de género contra la mujer hubiese afectado a su psique, por lo tanto no se catalogaría esta acción como un asesinato en sí.
En referencia a esta noticia, creo que la violencia de género es algo que tiene que disminuir cuanto antes y aunque el gobierno ya ha actuado contra esto, no ha sido suficiente porque se siguen escuchando numerosos sucesos como este que llegan a tales consecuencias como la muerte, que en este caso, aunque no haya sido directamente motivo de violencia de género, si se origina en ella.
En mi caso y tras haber leído la opinión del resto de mis compañeros, afirmo que en mi opinión se trata de un asesinato sin lugar a dudas o explicaciones. Discrepo con algunas de las opiniones anteriormente expuestas pues no creo que el asesinato de una persona (en circunstancias como la de este caso) se pueda explicar de ninguna manera. Con esto no defiendo al hombre ni mucho menos, estoy ABSOLUTAMENTE en contra del maltrato al la mujer, la violencia de genero y la violencia en general. Y por las mismas razones que opino que el hombre merecía un castigo, opino que la mujer lo merece también.
Puede que me este equivocando y la mujer tan solo se estuviera defendiendo y se le fuera la situación de las manos, pero eso no explica que hacía con un arma blanca por la calle. Yo personalmente no ando por la vida con cuchillos, navajas o cualquier articulo que pueda utilizar para herir a alguien y el hecho de que la mujer lo llevará consigo me hace creer, que este escenario ya se había pasado por su cabeza.
Venganza, la venganza no lleva a ningún lugar y como dice el refrán «ojo por ojo y diente por diente» y acabaremos todos ciegos. Lo que con esto pretendo decir es que si la mujer ha ejercido así por venganza se ha rebajado al mismo nivel del hombre y por tanto no es mejor que él.
Puedo creer que la mujer se sintiera desprotegida al ver que la justicia no hacia nada por ella, pero eso sigue sin justificar que haya cometido tal acto. Por eso opino que si la ley hubiera llevado el caso de otra manera todo esto se podría haber evitado.
Totalmente de acuerdo contigo Janire. Pero no conocemos el motivo del ataque a la mujer hacia su expareja. Suponiendo que fuese por defensa propia, no creo que la mujer mereciese castigo, sino que el hombre por decirlo de alguna manera «se lo tenía merecido». Si tendríamos más información sobre lo ocurrido y como dices ya estuviese el acto planeado por la mujer, obviamente merecería castigo, ya que no es necesario llegar hasta ese extremo. Los sucesos en los que toman parte maltratos hacia la mujer suelen tener un final semejante, así que dudo como ha mencionado Maria que las medidas que ha tomado el gobierno hayan sido suficientes.
Después de haber leído el texto y reflexionar tanto sobre este y vuestros comentarios, no tengo muy claro por cual de todas las opciones me decantaría. Aunque algo que si que creo que no es cierto es que fuese por violencia de genero.
Estoy de acuerdo con muchas cosas que ha dicho Eduardo. Probablemente ese haya sido el caso, en el que la mujer haya seguido maltratada, acosada… y que en un momento en el que vería que no tendría otra alternativa, lo mato.
Claramente me posicionaría en favor a la mujer, aun habiendo matado a ese hombre, suficientes motivos tendría, es inimaginable el dolor y sufrimiento que habrá podido sentir esta mujer.
Considero que cualquier homicidio realizado con premeditación puede considerarse un crimen, sea o no violencia de género. Por un lado, puedo comprender que la mujer quisiese acabar con la vida de su ex pareja si sufrió malos tratos de su parte, pues probablemente esta tenía traumas psicológicos, y tal vez pensaba que no podría volver estar tranquila mientras su ex pareja siguiese viviendo. En este caso, sería probable pensar que lo que la movió a actuar así fue la venganza, o más bien, el deseo de borrar para siempre un pasado horrible. El hombre fue asesinado con un arma blanca, lo que en mi opinión refuerza la teoría de que la mujer quisiese acabar con su vida premeditadamente.
Tampoco se explica si ambos habían accedido a reunirse en la calle o si se habían encontrado por casualidad. En el primer caso, me extraña que la mujer accediese a reunirse con su ex agresor, pues normalmente las víctimas de maltrato no quieren volver a ver a la persona que las ha hecho sufrir tanto, a no ser que como ya he explicado, esta mujer tuviese la intención de asesinar a su ex pareja. O tal vez el hombre siguiese acosando a la mujer a pesar de la denuncia, y ella hubiese tomado la decisión drástica de matar a su ex pareja como defensa propia. En mi opinión, considero que esta opción es la más probable.
De todas formas, aunque la mujer hubiese sido maltratada en el pasado, lo que hizo no es correcto, y considero que podría haberse evitado si después de la denuncia el hombre hubiese seguido bajo vigilancia, aunque lo ideal, desde luego, habría sido que el maltrato hacia esta mujer nunca se hubiese producido.
Creo que esta mujer no quería realmente matar a esta persona, sino que quería vengarse, y llegó hasta tal punto que se le fue de las manos.
Si él la maltrataba es normal que ella quisiera vengarse de algo del pasado.
Una cosa que no se matiza es que no se sabe si este encuentro fue planeado, o fue casual. Si fuese casual sería más lógico que hubiera sido un accidente más que un asesinato.
Aunque si la mujer habría denunciado al hombre, éste debería de haber estado «bajo vigilancia».
Tras leer detenidamente los comentarios de mis compañeros creo que estoy totalmente de acuerdo con Janire. No creo que ningún ser humano esté en el derecho de matar a una persona, ya sea por venganza u otro motivo.
El hecho de que la mujer llevara consigo un arma blanca no me hace pensar que la agresión estuviera planeada. Es cierto que las personas corrientes no llevan este tipo de objetos consigo en su vida cotidiana, pero también es cierto que esta mujer al ser victima de malos tratos haya decidido hacerlo. Muchas veces cuando alguien sufre este tipo de agresión, queriendo no volver a encontrarse con una situación semejante decide hacerse con este tipo de armas para sentirse más segura.
A pesar de todo esto no soy capaz de posicionarme en ningún bando. Opino que no hay datos suficientes como para hacerlo ya que desconocemos el motivo que llevo a la acusada a realizar tal atrocidad. ¿Venganza? ¿Defensa propia? ¿De verdad podríamos afirmar que una persona es culpable de un crimen siendo este realizado en defensa propia y ante una situación de amenaza?
Una vez leídas las opiniones de mis compañeros, he de decir que son todas bastante coherentes pero mi opinión se asemeja más a la de Janire e Ainhoa.
En pleno siglo XXI se siguen dando muchos casos de violencia de género, ya no solo hombres contra mujeres, también mujeres contra hombres. Pero en este último caso la sociedad no lo culpa tanto. Aquí dejo el link que lo demuestra: https://www.youtube.com/watch?v=LQ2MwTRkMuc&feature=youtu.be .Una agresión por parte de una mujer o de un hombre no deja de tener la misma gravedad.
También he de añadir que si la justicia hubiese actuado en su momento de la forma correcta no se hubiese producido nada de esto, ya que la mujer no se quería con sed de venganza. Se preocupan más de la publicidad para evitarlo, que de poner medios para acabar con la violencia de género.
Por desgracia, ultimamente han ocurrido muchos casos similares a este.
Es dificil, en este caso, explicar que es lo que ha podido pasar, sin datos precisos ni investigaciones previas (pero para eso ya esta la policía). Aún así se puede sospechar que ha sido por venganza o por defensa propia, como bien han dicho mis compañeros.
Cierto es que no se juzga igual a los hombres que a las mujeres al leer este tipo de noticias,y no entiendo porque, ya que cometer un crimen es delito para los dos géneros.
Es dificil posicionarse en algún bando con tan poco detalle de lo sucedido, pero me atrevo a defender a la mujer si ha sido por venganza o defensa propia, ya que esta tragedia no hubiese ocurrido si el difunto hombre no la hubiese atormentado en su día o si la policia hubiese hecho su deber a tiempo.
Creo que antes de todo tendrían que haber puesto medios después de que la mujer fuera maltratada por el fallecido porque, al igual que lo que ha hecho ella recientemente, lo que él la hizo a ella es horrible, y en casos como ese hay que tomar precauciones.
En mi opinión,este asesinato no tiene por que haber sido por venganza del maltrato anteriormente sufrido. Yo creo que la mujer ha sufrido demasiado y ha llegado la punto de pasarlo tan mal que ese daño no lo ha podido superar ni lo superará y por esa causa decidió matar al hombre. Me parecen mal los dos casos, no estoy de parte de nadie, el hizo mal maltratando y ella ha hacho mal asesinándole.
La justicia no actuó a tiempo y si hubiera realizado lo necesario en su momento no se hubiera producido nada de esto.
En todo caso, hay que decirle NO a la violencia de género, para que lo ocurrido no se repita ya sea por venganza o por las causas que sean.
Por un lado, cuando la mujer fue maltratada y denunció al hombre, las autoridades deberian haber hecho algo al respecto para evitar que el caso vaya más adelante. Y en mi opinión, la mujer lo asesinó en venganza por todos los malos tratos, por todo lo que la hizo sufrir y nadie la ayudo en esos momentos, incluso habiendolo denunciado.
Pero por otro lado, tambien puede ser crimen porque cualquier asesinato puede ser considerado crimen independientemente de las causas.
En cualquier caso, la violencia nunca es lo más acertado para solucionar los problemas.
A veces las leyes no son tan justas ni tan rápidas como quisiéramos nosotros. Cuando llega tarde la ayuda, a veces, pasan cosas como esta, que el verdugo se convierte en víctima. Es triste que en los tiempos que estamos siga habiendo violencia de género. Hay personas que no entienden que una pareja es cosa de dos no solo del patriarca y cuando se acaba el amor, borrón y cuenta nueva sin tener que obsesionarse ni buscar explicaciones y muchos menos castigar las decisiones de la pareja.
Posiblemente en este caso ella se defendería por su vida y si no lo hubiese hecho, la noticia hubiese sido una víctima más de violencia de género. Eso no quiere decir que nadie tenga que quitar la vida a nadie. Pero ahora ella será juzgada por una justicia que no consiguió evitarlo.
Considero que esto es un crimen ya que sean las circunstancias que sean un asesinato siempre será un crimen, pero para que esta mujer haya asesinado a este hombre quiero pensar que ha sido con ciertos motivos, y uno de ellos la venganza. Quizás otro de los motivos es que la víctima siguió acosando a su ex pareja y como la mujer vio que un año atrás a pesar de denunciarle por malos tratos no vio resultados decidió tomar la justicia por su mano. No estoy diciendo que esto esté bien, claramente en mi opinión es que la violencia es el último recurso ante todo.
Yo creo que si se investiga más el caso y se descubre si ha tenido maltratos estos últimos meses no debería haber motivos para sentenciarla ya que ha sido en defensa propia, pero de no ser así se debería actuar como otro caso normal.
En mi opinión son las tres cosas. Es un horrible crimen puesto que independientemente de lo que esa persona le haya podido causar en un pasado, eso es un asesinato y probablemente sin motivo. Es una venganza sucia por algo que esas dos personas dejaron pendiente en un pasado. La gran mayoría de las mujeres defendemos mucho la igualdad de sexos y aborrecemos el machismo, pero, ¿y en este caso? ¿no deberíamos defender al hombre? Con esto quiero decir que si un hombre mata a una mujer es machismo pero si una mujer mata a un hombre no lo es. Yo soy de las muchas mujeres en contra del machismo, pero se posicionarme en ambos bandos, y esto también es violencia de género. Entiendo que el hombre no fuese totalmente inocente puesto que si tenía una orden de alejamiento por algo sería, pero, ¿con eso no era suficiente? Otra cosa diferente es que el hombre la maltratase, pero si no era así, yo personalmente en este caso no estoy a favor de la mujer.
Creo que esta mujer debió haber sufrido mucho ya que para realizar un acto de ese tipo, el hombre debió haberla hecho sufrir mucho. Cierto es que cuando hablamos de violencia de género a todos se nos viene a la cabeza que es de un hombre sobre una mujer, pero muchas veces es al contrario.
Si cuando esta mujer denunció al hombre las autoridades hubieran hecho algo, esto no hubiera ocurrido.
Por eso quiero decir que el gobierno debería de poner mas medidas a este tipo de casos para que no ocurran de nuevo.
En mi opinión esto es un crimen, cuando alguien mata a otra persona con motivos o sin ellos es un asesinato, por lo tanto es un crimen. También me parece una venganza cruel por algo que ocurrió en el pasado. Está mal que el hombre maltratase a esa mujer no solamente físicamente sino psicologicamente también, y me parece correcto las medidas que tomó la mujer que fue denunciarlo, ya que muchas por miedo u otras causas no quieren poner solución. Ahora bien, por mucho que ese hombre le hubiese maltratado en un pasado no es razón para matarle.
Me pregunto que hubiese pasado si la víctima en vez de haber sido un hombre hubiera sido una mujer. Seguramente nos hubiese escandalizado más ya que hoy en día el termino «feminismo» está mal utilizado a mi parecer. Con esto no quiero decir que apoye al machismo ni mucho menos, solamente que devolver una cosa mala con otra mala no es la solución.
Por una parte diría que es un crimen, porque si supuestamente el hombre la habria agredido, en ese momento constaría de violencia de género pero al no haber salido a la luz dicho suceso, la mujer no tiene porque ir a asesinarle. Es como por ejemplo cuando estás en un partido de fútbol y te hacen falta, tú no te levantas y le pegas un puñetazo así porque sí. Resumiendo , el haber habido malos tratos en un pasado no es indicio a que la mujer le asesine, por lo que se trata de un crimen en todas las observaciones. Pero visto de otro modo, visto desde la mujer, constaría de venganza, ya que a sido maltratada por su marido entonces ese rencor que queda, lo paga con su muerte.
Me parece que todos estamos de acuerdo en que la violencia solo genera violencia, pero por ese mismo motivo no fue esta violencia lo que pudo llevar a la mujer a buscar un arma y matar al que previamente había descargado su violencia en ella.
Como dice Lydia no hay datos suficientes en la noticia como para posicionarme en ningún bando, necesitaría saber por ej. si el hombre seguía acosando a la mujer, si seguía maltratándola de algún modo aunque no fuese físico…
No creo que nadie tenga derecho a matar a otro ser humano pero hay cosas como la defensa propia o una situación de amenaza continua que pueden derivar en un acto violento.
No deja de ser un crimen, a pesar de que haya circunstancias atenuantes como pueden ser el hecho de que la agresora haya sido víctima de malos tratos en su momento, como parece demostrar el hecho de que haya habido una denuncia. Pero que haya ocurrido en la calle y se haya cometido con un arma blanca, da pie a pensar que iba preparada o bien para defenderse o bien para agredir directamente. Se desconocen más datos sobre si el hombre llevaba algún tipo de arma, por tanto, considero que es un crimen, posiblemente para liberarse de esa persona que le ha causado tanto daño. No creo que se trate de una venganza, porque generalmente las mujeres maltratadas temen a sus agresores.