HISTORIA: OBSERVACIONES para la EBAU
La Dirección de Acceso de la UPV/EHU ha informado que una vez conocida la normativa que regulará la próxima EAU y en previsión de su aprobación definitiva y publicación en el B.O.E., la estructura y diseño de los exámenes será similar a la de la E.A.U. 2023.
- En el caso de la asignatura de Historia de España, el examen será igual que en los cuatro últimos cursos, es decir: habrá dos opciones abiertas.
- Además, se mantienen los criterios de evaluación y de corrección del curso pasado, que figuran en la segunda circular, enviada conjuntamente con ésta.
- Atendiendo a la petición que hicisteis en la reunión de octubre de 2018, se han concretado los doce temas con varios epígrafes a título indicativo, no exhaustivo, manteniendo los mismos temas y textos de los cursos anteriores.
NOTAS de MITXEL
- Al número 1: quiere decir que pondrán dos TEMAS (una de cada parte) para elegir el que se desee. Lo mismo respecto a los COMENTARIOS de TEXTO.
- Al número 2: quiere decir que el TEMA valdrá 5 puntos (ajustarse a lo que se pregunta: 1 punto; uso adecuado de conceptos y vocabulario: 1 punto; contextualización del tema: 3 puntos) y el COMENTARIO otros 5 (introducción y localización: 0,5; análisis: 1,5; contextualización: 2,5; conclusiones e importancia del texto: 0,5).
- Al número 3: se refiere a los ÍNDICES que, como ya os indiqué, son los existentes en nuestros Apuntes de Selectividad.
Es lo que os puedo comentar. Si tenéis alguna pregunta…. ¡a vuestra disposición!
Saludos
Mitxel