LECTURA: La Legión Condor
La decisión de Hitler de intervenir en la guerra civil española a favor del bando del general Franco fue bien recibida por Gí¶ring como una oportunidad para probar su Luftwaffe de la futura Blitzkrieg en condiciones normales de combate. A causa de la carencia franquista de armas pesadas, la Legión Cóndor actuó principalmente en operaciones de apoyo a tierra. Bajo su jefe de estado mayor y último comandante, Wolfram Freiherr von Richthofen, la Legión Cóndor desarrolló una muy efectiva operatividad táctica en este tipo de acciones, pero realizó también operaciones aéreas estratégicas incluyendo ataques a la población civil.
La Legión Cóndor atacó desde Melilla los puertos de Málaga, Alicante y Cartagena, desde Salamanca bombardeó las industrias de armamentos de Trubia y Reinosa, y las de aceros y explosivos de Bilbao, además de algunos cuarteles en Madrid con el permiso de Franco. Los días 16 y 22 de septiembre, Toledo fue atacada con bombas de alto explosivo e incendiarias. Dos días más tarde, la Legión Cóndor bombardeaba «el cuartel general, acuartelamientos y otras áreas densamente pobladas de Bilbao». En diciembre de 1936 un grupo de evaluación de la Oficina Técnica de la Luftwaffe destinado a la Legión Cóndor realizaba un informe sobre «los efectos de un bombardeo en una ciudad como Sevilla». Von Richthofen, que temía posibles complicaciones políticas, se opuso a los contactos con oficiales españoles para desarrollar un programa experimental sobre «consecuencias de bombardeos sobre pueblos españoles».
Cuando en diciembre de 1936 Franco informó a la Legión Cóndor de las negociaciones con los dirigentes vascos, esta intentó colaborar en dicha situación y se dieron las siguientes órdenes: «ataques operacionales en el Norte… Objetivos: industrias de armas, puertos, fuentes de suministros y ocasionalmente ataques de terror para presionar en las negociaciones». Antes del inicio de la campaña de Vizcaya, el general Mola hizo público un ultimátum con la siguiente amenaza: «…arrasaré toda Vizcaya, comenzando por las industrias bélicas». El 2 de abril del 37, mientras von Richthofen se lamentaba de la lentitud con que avanzaban las tropas del general Mola, este intentó dar nuevas prioridades a la Legión Cóndor. Tres días antes del bombardeo de Guernica, con los mandos de la Legión Cóndor desesperados por las pobres ganancias en Vizcaya, von Richthofen recordaba el mensaje de Mola y se planteaba reducir Bilbao a cenizas. El colapso del frente vasco probablemente salvó a la capital vizcaína pero colocó a la villa de Guernica en la zona de combates. De acuerdo con las anotaciones en el diario de von Richthofen, Guernica fue atacada el 26 de abril de 1937 porque era un importante centro de comunicaciones en la retaguardia de un ejército vasco en retirada.
Debemos suponer que von Richthofen aceptó el probable efecto del ataque a Guernica sobre la moral del gobierno y la población bilbaína. Por estas fechas, los alemanes se mostraban ansiosos por alcanzar los puertos del Cantábrico. Los informes de la Legión Cóndor muestran claramente que las directrices operacionales de su doctrina aérea, incluyendo los ataques sobre la población civil, estaban siendo probados en la guerra civil española. Un informe de junio de 1938 sobre el uso del ala de bombarderos K/88 señalaba que pese a las particulares características del conflicto civil español, las cuales podían distorsionar las impresiones y las conclusiones en relación a sus implicaciones en una guerra europea, había sido posible obtener importantes conocimientos a cerca de los efectos físicos y sobre la moral de los bombardeos aéreos. Sobre los efectos en la moral, se apuntaba que la disciplina y la organización de la población trabajadora era en algunos aspectos muy pobre y que esto había provocado «una baja moral de resistencia».
Guernica
Esta pequeña ciudad de 7000 habitantes «importante centro de comunicaciones» según Richthofen, abrió sus ojos al espanto de la guerra a las 4 de la tarde del día 26 de Abril de 1937. Sobre ella la legión Cóndor arrojó casi la mitad de las bombas utilizadas en toda la guerra destruyendo el 70% de la ciudad con un balance de muertos que oscila según las fuentes entre 1.654 y 2.500. Curiosamente el puente de la ciudad no fue destruido, tampoco la pequeña estación de ferrocarril ni la Casa de Juntas. Simplemente se ensañaron contra la población indefensa.
A lo largo de todo el mundo el bombardeo de Guernica provocó espanto e indignación, y fue inmortalizado por Picasso en un famoso cuadro destinado al pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937. Especialmente, este bombardeo conmocionó a la opinión pública y al parlamento británico, cuya población tuvo que comenzar a hacerse a la idea de que Gran Bretaña no podría considerarse a sí misma como una isla a salvo de lo que ocurriese en el Continente. Los británicos consideraron a Guernica el principio de la guerra total aérea de la Luftwaffe.
Efectivos
La legión Cóndor llego a disponer de unos 5.000 hombres, 4 escuadrillas de bombarderos de 12 unidades cada una, un numero similar de cazas, 1 escuadrilla de hidroaviones y aviones de reconocimiento, 4 compañías de tanques de 4 unidades cada una y algunas unidades de antiaéreos y antitanques.
organizing for america
att uverse coupon code
7 habits of highly effective people
brown hair color
low calorie snacks