La huella de Elcano, 500 años después
El 27 de abril de 1521, hace ahora 500 años, la batalla de Mactán cambiaría el signo de la expedición que acabaría dando la primera vuelta al mundo. Tras la muerte de Magallanes, el...
El 27 de abril de 1521, hace ahora 500 años, la batalla de Mactán cambiaría el signo de la expedición que acabaría dando la primera vuelta al mundo. Tras la muerte de Magallanes, el...
Hace veinte años, Fernando Iwasaki aseguraba en una de sus columnas en ABC, titulada con cierta socarronería ‘Escrotos y troyanos’, que «la arqueología contemporánea ya no consiente el romanticismo». Para demostrarlo, el escritor e...
La población de osos en el Pirineo alcanzó el año pasado los 64 ejemplares y en ese tiempo nacieron 16 nuevas crías de nueve hembras diferentes. Esto demuestra que la especie, en peligro de...
Una de las ideas más extendidas sobre la evolución humana afirma que fuimos capaces de desarrollarnos y sobrevivir gracias a nuestra capacidad para comer de todo. Ser omnívoros resultó una gran fortuna, ya que...
El escritor e investigador Pedro Corral, autor de varios ensayos y novelas sobre la Guerra Civil, publicó en 2004 un libro atípico acerca de la contienda española, sobre un tema aún más atípico en...
La situación en los extramuros de Augusta Emerita, la actual ciudad de Mérida, debió tornarse peligrosa a finales del siglo III d.C., durante las temidas invasiones bárbaras, porque los residentes de la ‘domus’ romana...
Ante la situación que vivía el país -represión, bombardeos, hambre, enfermedades- el gobierno republicano pensó en la posibilidad de evacuar a los niños a países aliados o neutrales. Es la primera vez en la...
¿Cuántos católicos hay en el mundo? La Santa Sede ha echado cuentas: 1.345 millones. Es la cifra que recoge el Anuario Pontificio 2021 que recoge un aumento de 16 millones de bautizados registrados a...