Categoría: Temas Selectividad, 2ª parte
Introducción El 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas. La victoria electoral de los republicanos en las elecciones municipales convocadas por el jefe de...
Tras la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), la monarquía había quedado muy debilitada. Las causas debemos buscarlas en: respaldo a la dictadura, desprestigio de los viejos partidos dinásticos, hostilidad de republicanos, socialistas e...
Entendemos por «transición» el período de la Historia de España comprendido entre 1975 (muerte de Franco) y 1982 (triunfo del PSOE en las elecciones generales). Es un período pacífico a través del cual España...
Introducción El régimen franquista basó su concepto de Estado en el totalitarismo: una España sin divisiones y con una fuerte represión que afectó tanto a los derechos humanos y políticos como a las lenguas...
El presente tema se desarrolla entre 1959 y la muerte de Franco en 1975. El año 1959 es clave, es la fecha del Plan de Estabilización que puso las bases para el desarrollo económico...
Tras el fallido golpe militar de 1936 promovido por parte del ejército, la falange y el carlismo, se desarrolló en España una cruenta Guerra Civil que terminó en 1939 con el triunfo de los...