DEBATE 208: Amaral y sus tetas (3º de la 1ª Evaluación)
Eva Amaral, que ha aprovechado siempre sus canciones para reivindicar cuestiones sociales y políticas, es tendencia por protestar contra la censura mostrando sus tetas en el Sonorama. Desde entonces, el debate está servido: ¿Sirven de algo gestos como éste? ¿Son necesarios? La respuesta corta es “Si”, a juzgar por el revuelo que se ha montado. Un tuitero, Rubén Fernández, se preguntaba: “Amaral se desnuda en el Sonorama. ¿Exactamente con qué finalidad?”. Me quedo con otro tweet, de María Hernández, que respondía al anterior: “Con la finalidad de que esta pregunta deje de hacerse algún día”.
Tomado de www.larazon.com
En mi opinión no es necesario enseñar las tetas, que lo harán para tener mas visitas, que asi lo consiguen pero es un cuerpo humano mas con el que no nos podemos sorprender pero si innecesario hacerlo en medio de un concierto ya que es de nuestra privacidad. Asi que lo veo innecsario pero unas tetas mas.
Es un tema considerablemente polémico además de reivindicativo. Personalmente considero que gestos como este son similares a las reivindicaciones activistas de ecologistas cuando bloquean carreteras o vierten pinturas en edificios o monumentos. Es decir, considero que el mensaje es claro y necesario, a pesar de no utilizar los medios adecuados. Considero una mejor alternativa usar las redes sociales y/o las entrevistas para transmitir el mensaje que desean.
En definitiva, no considero buena la manera de transmitir el mensaje, pero sí el mensaje en sí.
La protesta de Eva Amaral contra la censura mostrando sus tetas en el Sonorama fue un gesto innecesario y contraproducente. La censura no se combate con más censura, y la protesta de Amaral fue un acto individualista que no tuvo un impacto real en la lucha contra la censura.
Además, la protesta de Amaral fue una instrumentalización del cuerpo de la mujer. Al desnudarse, Eva Amaral se convirtió en un objeto sexual, lo que es precisamente lo que la censura pretende evitar. En lugar de reivindicar la libertad de expresión de las mujeres, su gesto la redujo a una mera imagen sexualizada.
En conclusión, creo que la protesta de Eva Amaral fue un error que no sirvió para nada. Al contrario, creo que contribuyó a reforzar los estereotipos sobre la mujer y la censura.
En mi opinión esta protesta por parte de la cantante de Eva Amaral, es totalmente innecesaria. Si que es verdad que este acto, al ser una cantante famosa, puede llamar más la atención y puede llegar a más número de personas, y así, provocar debate público y conciencia sobre cuestiones desapercibidas. A pesar de esto creo que no es la manera de revindicarse, ya que usa su cuerpo como objeto de protesta. Además tiene más oportunidades para protestar, como ya había hecho anteriormente, a través de sus canciones.
En conclusión, yo creo que existen otros medios de protesta y que aunque haya actos que puedan llegar a llamar más la atención, no son siempre la manera correcta de protestar, como en este caso.
El gesto de Eva Amaral en el Sonorama, al desnudarse como protesta contra la censura, sin duda ha generado un debate intenso. Estos actos pueden servir como una forma de llamar la atención sobre cuestiones sociales y políticas que a menudo son ignoradas o minimizadas en la sociedad. La finalidad de Amaral al hacerlo podría ser: crear un punto de partida para discutir la censura y la libertad de expresión, y con suerte, contribuir a que estas preguntas dejen de ser necesarias en el futuro.
El gesto de Eva Amaral al mostrar sus tetas en el Sonorama ha generado un intenso debate sobre la eficacia de este tipo de acciones como forma de protesta. La artista, conocida por abordar temas sociales y políticos en sus canciones, ha optado por un acto visualmente impactante para denunciar la censura. La polémica en torno a la relevancia de estos gestos es evidente, pero el hecho de que haya generado un gran revuelo en redes sociales sugiere que, al menos, logró llamar la atención y abrir un espacio de discusión. Actualmente, estamos en un mundo en el que la libertad de expresión se ve amenazada, por la censura de medios de comunicación y redes sociales. Por esto la eficacia real de este gesto dependerá de los cambios concretos que se hagan en la sociedad.
Es un tema extremadamente polémico y se puede presentar opiniones diferentes. Entiendo que Eva Amaral quiera acabar con la censura y puede ser que su método de mostrar sus tetas en su video no sea el mas adecuado o tan siquiera necesario desde algunos puntos de vista sin embargo, logro tener la atención desea ya que, con ello abrió un debate aunque desde mi punto de vista no creo que llegue a nada. Y debemos ser consientes al buscar métodos a la hora de hacer llegar nuestros mensajes al mundo, es posible que, con esto llame la atención como quería sin embargo, no creo que le aporte nada bueno a su persona ya que con su acto a recibido comentarios de todo tipo que no hacen bien a nadie.
Todos entendemos la intención de Eva Amaral, la duda viene en el momento en el que se pregunta si realmente era necesario. Algunos puntos de vista dicen que no, y lo consideran como algo totalmente innecesario y otros dicen lo contrario, porque si no haces nada al respeto sobre un tema determinado nunca va a cambiar. Yo me considero en un punto intermedio, pero creo que si se esta hablando tanto de esto es porque quedan cambios por hacer. Creo que podría decirse que el mensaje es importante y sus medios no hacen daño a nadie.
Este es un tema bastante controversial debido a que no todos tienen la misma opinión. Sin embargo, no considero una buena idea que Eva Amaral quiera reivindicar los derechos de las mujeres enseñando una parte de su cuerpo. Si lo que quiere conseguir es denunciar la censura que sufren las mujeres existen muchas formas de trasmitir el mismo mensaje a un gran público de personas sin la necesidad de recurrir a esto. Aunque si lo pensamos, si esta mujer ha recurrido a enseñar las tetas es porque en la actualidad no todas las mujeres están de acuerdo sobre un tema y desean cambiarlo o porque consideran que ese gesto encajaba perfectamente con «Revolución»
En conclusión, estoy de acuerdo que quiera hacer una protesta sobre este tema pero no es la mejor forma.
La forma en que Eva Amaral ha elegido protestar por los derechos de las mujeres es controvertida. Aunque su intención puede ser denunciar la censura y generar debate, existen otros métodos para transmitir el mismo mensaje. En última instancia, la efectividad de su enfoque es discutible, y debemos continuar debatiendo sobre la igualdad de género y la censura de manera constructiva.
Vivimos en una sociedad donde el simbolismo está muy presente y dependiendo de las ideas políticas, religiosas o morales de cada uno, un gesto está bien o mal visto, incluso nos puede parecer que está mal visto pero si la masa opina lo contrario en muchas ocasiones se cambia de opinión y a la inversa.
Para jóvenes de nuestra edad el que una persona enseñe las tetas seguramente no nos influya mucho e incluso hagamos comentarios jocosos o memes. El problema es que estas imágenes están al alcance de menores a los que no les importa si está bien o mal hecho y se van a quedar con la imagen de una persona famosa e incluso a la que admiran, que enseñas las tetas, a un montón de gente sin saber el motivo.
Por eso creo que hay que tener más cuidado con lo que se hace en público y analizar quienes pueden ser los posibles receptores, ya que los niños copian todo lo que ven y esto puede ser muy peligroso, independientemente de lo que se quiera trasmitir y si es defendible o no.
Desde mi punto de vista, puedo decir que cada individuo tiene el derecho de expresarse de la manera que considere más apropiada para transmitir un mensaje o una causa que sea importante. Sin embargo, es importante recordar que la forma en que se elige expresar una reivindicación puede tener diferentes interpretaciones y efectos en diferentes personas, y es fundamental respetar la diversidad de opiniones al respecto.
Verdaderamente no se si es necesario mostrar las tetas en cada concierto que Amaral da, aunque el mensaje que quiere transmitir sí que pienso que es necesario en nuestros días.
Debemos dejar de escandalizarnos por ver un par de tetas como por ejemplo en la playa cuando alguna mujer por decisión deja al descubierto su pecho.
Personalmente no tengo ningún inconveniente en que la gente se exprese como quiera, con este tema no hay que olvidar que enseñar las tetas es un acto de exhibicionismo, acto ilegal en entornos públicos españoles, quitando los espacios reservados para esta actividad como pueden ser las playas nudistas.
En cuanto a la cantante, ella esta dando un espectáculo privado, por lo que puede hacer lo que quiera.
En mi opinión, el gesto de Eva Amaral de desnudarse en público en el Sonorama me parece algo innecesario y es algo que ha generado mucho debate. Visto está que esta cantante usa sus canciones para reivindicar cuestiones sociales y políticas y es tendencia por protestar contra la censura, pero bajo mi punto de vista hay muchas otras formas de hacer frente al problema de la censura. Aún así creo que cada uno es libre de expresarse como deseé, dentro de lo legal, pero a la vez creo que la forma en la que expresamos las cosas puede crear diferentes interpretaciones.
El gesto de Eva Amaral en el Sonorama ha causado mucho debate sobre la necesidad de acciones como esta en la lucha contra la censura. En mi opinión, este tipo de acciones pueden llamar la atención y generar un debate público que en este caso, ha llevado a la gente a cuestionarse la libertad de expresión. Estas acciones considero que pueden provocar incomodidad a cierto tipo de personas. Aunque, también hay que tener en cuenta cual es su tipo de audiencia a la que se dirige.
Finalmente, no considero que sea la mejor manera de transmitir el mensaje pero, es cierto que si entiendo cuales son sus intenciones.
En mi opinión, el gesto de la cantante tiene un mensaje oculto; es decir, quiere provocar en la audiencia precisamente lo que ha conseguido. Hoy, las formas de hacer entrar en razón a la gente sobre ciertos temas son infinitas, no obstante, no se consiguen los resultados deseados.
En realidad, el hecho en sí, no creo que sea el más indicado, pero si que creo que deberíamos dejar de tener tabús sobre ciertos temas. Por ejemplo, aún sabiendo que las playas nudistas existen, muchos dejan de ir porque les da «rollo». ¿Realmente son tan raras las tetas?
Esto genera un gran complejo en muchas más mujeres de las que podemos imaginar. Por ello, como decía al principio, por mucho que el hecho en sí, pueda ser polémico e incluso confuso, el mensaje que hay detrás es en lo que deberíamos de fijar nuestra atención.
Lo que Eva Amaral ha hecho se puede interpretar de varias maneras. Su intención, lo más probable, es que fuera para revindicar los derechos de las mujeres, en este caso, para que haya igualdad a la hora de que, por ejemplo, tanto hombres y mujeres puedan ir sin camiseta.
Otra manera de interpretarlo sería que simplemente lo hace para ganar fama y visitas, que es lo que muchos pensarán. Sí que es cierto que así consiguen llamar la atención, ya que es algo que no está normalizado; pero pienso que hay otras maneras más adecuadas de intentar llegar a una mayor igualdad de género sin tener que enseñar las tetas frente al público.
Brillante respuesta la de María Hernández ya que sin duda alguna lo que revindica Eva Amaral queda más que claro, por lo tanto, creo que la repuesta de Rubén Fernández queda fuera de lugar si lo que pretende es hacer una pregunta para recibir una respuesta. Lo único que se ve es un ingenuo esperando una respuesta obvia. Estoy totalmente de acuerdo con el movimiento y con la respuesta de María.
¡Alcemos todos los pechos desnudos al aire!
En mi opinión, aunque el mensaje que piensa transmitir sea bueno el medio no es el adecuado. Con esta acción sin duda ha logrado llamar la atención, pero, aunque la censura sea un tema del que deba hablarse, como para todo hay modos y modos y la elección de Eva Amaral no me parece para nada adecuada, al final esta utilizando su propio cuerpo para llamar la atención, contribuyendo a aquello contra lo que esta luchando.
En un mundo donde la censura y el silencio parecen ganar terreno día a día, la valentía de artistas como Eva Amaral brilla con fuerza. Su reciente actuación en el festival Sonorama, donde decidió mostrar sus pechos como un acto de protesta, ha generado un debate necesario sobre la eficacia de gestos de este tipo. ¿Son realmente necesarios? ¿Logran algo más que simple notoriedad mediática? La respuesta, en mi opinión, es un rotundo «sí».
Eva Amaral es conocida no solo por su talento musical, sino también por su compromiso con las causas sociales y políticas que considera justas. Esta no se ha desnudado simplemente por el placer de escandalizar, lo ha hecho para recordarnos que nuestra libertad de expresión y nuestro derecho a la protesta son derechos fundamentales que no deben ser censurados.
En un mundo lleno de distracciones y superficialidad, a veces se necesita un gesto radical para sacudir las conciencias. Amaral ha logrado exactamente eso: nos ha obligado a cuestionar el estado de nuestra sociedad y a reflexionar sobre la importancia de alzar la voz en medio de la opresión.
El texto plantea un tema interesante sobre la efectividad y la necesidad de gestos de protesta como el realizado por Eva Amaral en el Sonorama. En mi opinión, acciones como estas pueden ser poderosas en términos de llamar la atención sobre cuestiones importantes, como la censura y la libertad de expresión. Sin embargo, su impacto a largo plazo depende de lo que se haga a continuación. Es importante que estos gestos se traduzcan en un diálogo constructivo, concienciación y, en última instancia, en cambios concretos en la sociedad. Es un recordatorio de que la protesta artística y simbólica puede ser una herramienta valiosa para abordar temas sociales, pero es solo el primer paso en un proceso más amplio de cambio social y político.
Es cierto que no es necesario mostrar los pechos en cada concierto que da pero si que tenemos que reconocer que es una muy buena forma de hacer polémica. Los titulares de la prensa pueden llegar a darle vueltas al tema como «Amaral se desnuda» o «Pechos descubiertos en le concierto de Amaral».
Cada mujer debe ser libre para mostrar la parte que quiera de su cuerpo. Eso sí, cabe recordar que ir desnudo o mostrar ciertas partes del cuerpo humano es considerado delito. Pueden acusarte, y con razón, de desorden o alteramiento del orden público.
En zonas como playas, es perfectamente compatible y no debemos sorprendernos.de que vayan sin sujetador o bikini.
Es cierto que no es necesario mostrar los pechos en cada concierto que da pero si que tenemos que reconocer que es una muy buena forma de hacer polémica. Los titulares de la prensa pueden llegar a darle vueltas al tema como «Amaral se desnuda» o «Pechos descubiertos en le concierto de Amaral».
Cada mujer debe ser libre para mostrar la parte que quiera de su cuerpo. Eso sí, cabe recordar que ir desnudo o mostrar ciertas partes del cuerpo humano es considerado delito. Pueden acusarte, y con razón, de desorden o alteramiento del orden público.
En zonas como playas, es perfectamente compatible y no debemos sorprendernos.de que vayan sin sujetador o bikini.
Bajo mi punto de vista, el gesto de Eva Amaral mostrando sus senos a forma de queja en el festival Sonorama, es una forma de protesta legítima está claro, pero no creo que sea el mejor método debido a que para empezar es un acto ilegal, como algún otro de mis compañeros ha comentado. Me parece que no se debe usar censura para combatir la censura ya que es un contrasentido creo yo.
En resumen, creo que hubiese sido mejor algún otro método que además no diese lugar a ningún tipo de confusión sobre el mensaje que ella quiere transmitir.
Eva Amaral no es la única cantante que decide mostrar sus pechos libremente en un concierto. En la actualidad, este gesto se ha convertido bastante frecuente en los escenarios, por parte de cantantes normalmente femeninas, como Rigoberta Bandini.
En primer lugar, suele indicarse que este gesto se hace con el objetivo de reivindicar. No obstante, considero que las mujeres no tienen nada que reivindicar al respecto, ya que es suya la pertenencia de sus pechos y han sido los cánones sociales aquellos que han corrompido su belleza y humanidad. Además, el hecho de que éstos hayan sido exhibidos en un acontecimiento privado limita el debate: ya no se daría un caso de exhibicionismo.
En mi opinión, esta acción demuestra que los gestos generalmente poco aceptados, tabúes, que causan estupefacción, son los que ponen en duda aquellas imágenes ficticias que tenemos en la sociedad. Ésto es lo que realmente da un aldabonazo a nuestras conciencias y nos hace preguntarnos sobre si deberíamos censurar una realidad evidente, y si esta censura oprime al colectivo femenino.
Personalmente, estoy a favor de estos gestos, siempre y cuando no se hagan con el ánimo de excitación sexual (en ese caso, también lo estaría, aunque dirigiéndose al público correcto). Larga vida a las canciones de Amaral o Rigoberta – cuyas letras profundas y reflexivas, por cierto, no tienen comparación a las de otros exponentes actuales de la industria musical.
Es importante considerar el contexto y el mensaje detrás de estos gestos. ¿Cuál es el propósito detrás de la protesta? ¿Qué mensaje se busca transmitir? En este caso, parece que Eva Amaral podría estar tratando de destacar la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Para finalizar con mi conclusión, la efectividad de gestos como el de Eva Amaral dependerá de la percepción y la reacción del público, así como de si logran avanzar en la lucha por los derechos y la justicia social. Estos gestos pueden ser necesarios para romper el silencio y estimular el debate, pero su impacto a largo plazo aún es motivo de discusión.
En mi humilde opinión, el gesto de Eva Amaral en el Sonorama tiene un valor importante en la sociedad, es decir, este acto puede generar debates, como el que estoy opinando. Por ello, puede crear conciencia sobre cuestiones sociales y políticas. Además, en un mundo donde a menudo se ignoran las injusticias, estos gestos son necesarios para llamar la atención con el fin de desafiar las normas establecidas. Hay gente que podrá opinar sobre este debate, como lo han hecho Rubén Fernández y María Hernández, pero mediante este acto, Eva ha podido demostrar su desacuerdo con la censura.
El gesto de Eva Amaral en Sonorama se puede ver de dos maneras (o más): un acto grotesco, irrespetuoso y/o un acto para debatir la censura.
Es un acto con mucha pulpa a debatir. Este acto llama la atención, obviamente no lo podemos pasar por alto, pues no vamos a ver esto muchas veces.
Pero, por ejemplo, Victoria De Angelis, bajista del conocido grupo italiano ganador de «Eurovisión 2021» Måneskin, muestra en todos sus conciertos los pechos. Acto reivindicativo y aclamado por mucha gente.
Así que, Amaral, como muchas otras personas, estaba reivindicando un movimiento. Pues muchos ven injusto que cuando un hombre va sin camiseta, mostrando pectorales y demás, no sea censurado, peor que en el momento que una mujer enseña un pecho, un pezón, o amamanta a su hijo, sea acto de censurar.
Es para reflexionar.
En mi opinión, un cuerpo no es algo obsceno, todo el mundo tiene uno aunque sea diferente. Si es verdad, que hay lugares y momentos para protestar, pero yo no encuentro el problema ya que en el caso de Eva, la mayoría de sus seguidores son de edad avanzada, no hablamos de niños, por lo que deberían de estar más acostumbrados y tener una mente mas abierta.
No entiendo la polémica, ya que en la actualidad es normal ver cantantes de rock, rap, reguetón sin camiseta en el escenario, pero luego al mostrarlo una mujer crea revuelo. La acción que a tomado Eva es para valorar, ya que no cualquiera esta a gusto con su propio cuerpo o tiene la valentía de enseñarlo, ya que es parte de la privacidad de uno mismo.
En conclusión, aunque pudo haber tomado otros métodos para reivindicar la censura hacia la mujer, este método es totalmente normal y no debería de causar revuelo. En mi opinión se le esta dando mas atención de la que debería pero esperemos que así llegue a mas artistas, siempre y cuando sea con ánimo de reivindicar y no para sexualizar.
Es un gesto un tanto controversial ya que siempre el mostrar las «partes» en publico siempre se a considerado un tema tabú. Ese gesto considero que no va a llegar a ningún lado ya que este mensaje no le llega a la suficiente gente como para intentar cambiar algo, además, esto siempre ha sido así durante muchos años, ya que vivimos en una sociedad en la que la gente se deja llevar por lo que dicen los demás, y eso conlleva a que muchas veces pensemos lo que pensaba le gente de épocas pasadas. Otros pensamientos, sobre todo los extremistas, si que suelen ir cambiándose y evolucionando con el paso de los años. No tenemos los mismos pensamientos que tienen nuestros abuelos, y nosotros no tendremos los mismos que nuestros nietos, y como para cada uno siempre a sido de una misma manera, no van a cambiar las cosas de un día para otro.
La protesta de Eva Amaral en el Sonorama al mostrar sus pechos es un ejemplo de cómo los gestos simbólicos pueden ser necesarios en la lucha contra la censura y por la libertad de expresión. Si bien algunas personas pueden cuestionar la eficacia de este tipo de acciones, es importante recordar que a lo largo de la historia, los gestos audaces y provocativos han sido cruciales para llamar la atención sobre problemas sociales y políticos.
En este caso, el gesto de Eva Amaral ha logrado su objetivo al generar un debate y atraer la atención de la opinión pública hacia la censura y la importancia de la libertad de expresión en el mundo de la música y las artes en general. Además, al cuestionar la finalidad de la protesta, como hizo Rubén, se abre una conversación sobre por qué aún es necesario luchar por la igualdad de género y por qué las artistas siguen enfrentando discriminación y restricciones en su forma de expresión.
Este tema ha generado mucha polémica por todos lados, en mi opinión es innecesario enseñar una parte íntima de tu cuerpo ya sea por que la guste mostrarlas, se sienta libre haciendo eso o quizas a aprovechado el hecho de hacer algo distinto y «raro» para ganar seguidores.
En ese caso Eva Amaral ha logrado su objetivo de generar un debate que a día de hoy sigue siendo una polemica. Tambien creo que quiere tranmitir esa igualdad y seguridad para las mujeres y como no enseñando los pechos. A día de hoy se siguen discriminando formas de expresiones.
En mi opinión me parece bien qu utilice sus canciones para revindicar algunas cosas polémicas, pero me parece que enseñar los pechos para revindicar algo se puede hacer mediante protestas o como hace ella simples canciones
Pero Eva Amaral y otros artistas que utilizan su arte como medio de protesta están contribuyendo al diálogo social y a la lucha por la libertad de expresión. Sus acciones pueden ayudar a derribar barreras y a abrir el camino para un mundo en el que no sea necesario cuestionar actos de este tipo, porque la igualdad y la justicia sean la norma.
Actualmente vivimos en una sociedad donde la cultura de censura está muy presente, se le da más importancia al hecho de que una gran artista como lo es Eva Amaral haya mostrado las tetas y no al objetivo de su discurso y a la crítica que realiza con diversas acciones. Nos escandalizamos cuando vemos un par de tetas, las cuales son una parte del cuerpo que todos conocemos y que no es una novedad su existencia , cuando debemos que entender que el mostrar las tetas no lo ha hecho por diversión, sino para concientizarnos y hacernos ver la problemática en la que vivimos hoy en día.
Amaral siempre ha reivindicado o luchado contra diferentes causas en sus canciones y muchos de los temas tratados en ellas han mejorado por reivindicaciones como esas, pero muchas otras no han cambiado, quizás porque el mensaje no ha llegado a mucha gente.
Ahora su actuación en el Sonorama ha causado revuelo porque ha subido al escenario sin camiseta y, a diferencia de infinidad de hombres que han hecho lo mismo, se la ha criticado por ello. Yo creo que es una forma de que un mensaje importante llegue rápido a la gente, porque como se ha visto, a muchos les sigue molestando que una mujer haga lo mismo que un hombre y creo que hasta cierto punto el problema es de aquellos que se quejan por censurar algo tan natural y universal como esto.
En mi opinión, el gesto de Eva Amaral en su actuación en el Sonorama es importante para esta sociedad, ya que está luchando contra la censura del cuerpo de la mujer. El gesto de enseñar los pechos se considera tabú en está sociedad pero solo cuando lo hacen las mujeres, cuando lo hacen los hombres se considera algo normal. Así creo que ha conseguido su objetivo que es generar polémica sobre este tema. Cada uno es libre de hacer lo que quiera.
El gesto de Amaral en el Sonorama por unos es alabado y está considerado un acto reivindicativo, por otros, un acto desagradable y innecesario. Desde mi punto de vista, la intención de Amaral de luchar contra la censura y su mensaje son necesarios , sin embargo, su método exhibicionista no me parece el más adecuado. Desafortunadamente, el enseñar los pechos solo ha provocado que la gente critique y hable, desviando así la atención de la protesta y ignorando por completo el mensaje que se quiere transmitir y su respecto objetivo.
A mi juicio, el gesto que ha tenido Amaral es bastante polémico, algunos lo verán como algo normal, mientras que otros estarán escandalizados. Por una parte, entiendo su motivación por revindicar el derecho de una mujer a enseñar su pecho al igual que lo hacen los hombres sin que se forme tanto revuelo. Pero, por otro lado, creo que un concierto no es el lugar adecuado para llevar a cabo dicho acción, ya que puede generar muchas criticas hacia la cantante que realmente podrían afectarla a nivel psicológico.
Creo que la intención de Eva Amaral al mostrar su pecho en Sonorema era crear una polémica que despertase el debate abierto desde hace algunos años: la censura sobre el cuerpo femenino. No es la úninca famosa que ha realizado un acto de protesta de este tipo, y es que terminar con la sexualización de los pechos de las mujeres, presente incluso a día de hoy, es un paso más del feminismo.
Por ello, considero que el mensaje o fin de la protesta es totalmente necesario para avanzar como sociedad y conseguir la igualdad de género por la que tantos años se lleva luchando. Sin embargo, no estoy totalmente de acuerdo con los medios utilizados, aunque eso sí, creo que es el medio más efectivo para que el mensaje se expanda y, por tanto, se pueda lograr algún tipo de evolución.
En conclusión, creo que este tipo de protestas son necesarias aunque se pueden salir de lo bien visto.
Sinceramente veo valentía en el acto de Amaral por enseñar sus tetas en un concierto. Como una artista reivindicadora, tiene todo el derecho de hacer lo que quiera con su cuerpo y su imagen. Su gesto es un acto de empoderamiento y una declaración contra la censura y la sexualización del cuerpo femenino en la industria musical. Enseñar sus pechos en un escenario es su forma de desafiar normas y promover la igualdad de género, y es un recordatorio de que las mujeres tenemos el poder de decidir sobre nuestros cuerpos sin juicios ni censuras.
Muchas veces se comenta el tema de la censura en redes sociales y es que es cierto que muchas veces a las mujeres por salir en bikini por ejemplo, les bajan el video por ser «demasiado lascivo» no obstante, cuando un chico sale sin camiseta mostrando sus tetas, (que recordemos que los hombres también tienen solo que no las desarrollan) no les sucede nada. Sinceramente el acto cometido por Amaral no creo ni que sea innecesario ni necesario pero si creo que escandalizarse y armar un revuelo tan grande porque una mujer a enseñado las tetas en un concierto da a entender que quienes se escandalizan nunca han visto unas tetas.
Es simplemente ilógico que muchas personas critiquen como si fuese algo horripilante ese acto porque simplemente está mostrando algo que todo el mundo tiene y no es lógico que en hombres si se permita su exposición pero en mujeres no. Además, que lo que importa de nuestra acciones es el significado de las mismas, Amaral simplemente está demostrando la sensibilidad de las personas sobre el cuerpo de una mujer y está dando a entender lo que pasa cuando una mujer se quita la camiseta y lo que ocurre cuando un hombre lo hace, si alguien se escandaliza por ver unas tetas femeninas (que no son un órgano sexual, cabe resaltar) Amaral demuestra su punto (cosa que ha pasado).
En conclusión, creo que hay cosas más importantes que preocuparse por si alguien se quita la camiseta o no.
La acción de Eva Amaral en el Sonorama, en la que se desnudó como protesta contra la censura, es un acto de expresión artística y política que ha generado un debate significativo. La decisión de utilizar su cuerpo como una forma de protesta es una estrategia que ha sido empleada a lo largo de la historia por muchas personas para llamar la atención sobre cuestiones sociales y políticas. En este caso, Amaral ha optado por usar su visibilidad como artista para destacar la importancia de la libertad de expresión y la lucha contra la censura.
Es importante destacar que gestos de este tipo pueden ser controvertidos y generar opiniones encontradas. Algunas personas pueden considerar que es una manera efectiva de llamar la atención sobre una causa, mientras que otras pueden cuestionar su efectividad o incluso considerarlo innecesario. Como lo señala el tweet de María Hernández, la finalidad de este tipo de acciones es precisamente hacer que la pregunta de su necesidad deje de hacerse algún día al poner de relieve la importancia de proteger la libertad de expresión y la lucha contra la censura.
Los gestos de protesta, como el de Eva Amaral, son una forma poderosa de llamar la atención sobre cuestiones sociales y políticas. A menudo, desafían la censura y estimulan el debate necesario en la sociedad. Aunque pueden generar controversia, su propósito es precisamente poner de manifiesto la necesidad de discutir estos temas abiertamente. La finalidad es romper barreras y crear un diálogo que contribuya a un cambio positivo en la sociedad, y en ese sentido, tienen un valor importante en la lucha por la libertad de expresión y la igualdad de género.
Sinceramente, este acto llevado a cabo por Amaral me parece un tanto debatible. Algunas personas opinan que este acto es grotesco e irrespetuoso, que lo único que consigue es sexualizarse a sí misma. Sin embargo, otros piensan que es una manera de tratar de luchar contra la censura y la opresión de la mujer.
Sí que creo que Amaral realizó esta acción con la mejor de las intenciones y buscando una manera de luchar contra esa censura, y aunque sí que hay mas maneras de poder luchar contra ello, no me parece para nada una acción irrespetuosa.
Por otro lado, pienso que hay personas que se quejan mucho de esto, ya que lo consideran innecesario e incluso irrespetuoso, pero por otro lado son las mismas que escuchan cierto tipo de canciones cuyas letras que, en opinión, sí que son grotescas e interfieren directamente con la libertad de la mujer. Esto, desde siempre, se llama hipocresía, algo a lo que estamos acostumbrados los seres humanos.
En conclusión, este tipo de polémicas sacan a relucir no solo los motivos de luchas, sino también, la hipocresía de la sociedad.
El acto de Amaral es muy debatible ya quemmuchas personas se sexualizan a si mismas al decir que es un acto irrespetuoso y hay otra gente que opina que es una manera de alanzar y de la lucha contra censura del cuerpo desnudo o de la mujer y revindicarse ya que es su cuerpo y tiene derecho de hacer loque quiera . Es un acto valiente por enseñar sus tetas en un concierto. Pero tampoco lo veo necesario.
En mi opinión, no sé si es necesario hacer este gesto. La libertad de expresión es un derecho y por tanto no debemos escandalizarnos por dicho acto.
Por otro lado, como tantas muchas veces, las redes sociales son un medio en el podemos comentar tantas barbaridades bajo una identidad que producen odio por actos tan libres como es comentar en una red.
En conclusión, no debemos escandalizarnos por este acto que representa una lucha por la igualdad social de las mujeres y menos comentar incitando al odio y a la violencia desde una pantalla
Este gesto que Eva Amaral hizo puede ser visto de muchas formas y puede haber muchas opiniones.
Hay gente a la que le haya parecido un acto inadecuado. Pueden verlo como un acto innecesario, ya que hay muchas mas formas de dar visibilidad y protestar contra algo.
En cambio, se puede dar el caso de las personas que sí están de acuerdo con el acto de Eva. Ella intentó protestar contra la censura y lo hizo de esa manera, que quizá haya sido la única forma de crear la atención que debía.
¿Quizá esa no sea la forma mas correcta? Puede que no. Pero vivimos en una sociedad en la que al crear actos fuera de lo común logras obtener la atención de mucha gente; Eva pensó que eso le daría la atención necesaria para protestar contra la censura y lo hizo.
En mi opinión el gesto de Eva Amaral de mostrar sus pechos es bastante necesario para acabar con la censura, a pesar de poder verse como un acto totalmente desagradable.
Lo que sí que es verdad es que la principal intención de Amaral al hacer este gesto ha sido completada, ya que ha generado un gran debate en Twitter, red social bastante usada y llena de situaciones como estas, y estoy totalmente seguro de que ha conseguido bastante apoyo.
Me parece de admirar este acto, totalmente lleno de valentía y con una finalidad muy correcta.
¿Sirven de algo gestos como este? Mi respuesta es “SI”
En mi opinión no es necesario enseñar las tetas, que lo harán para tener mas visitas, que así lo consiguen pero es un cuerpo humano mas con el que no nos podemos sorprender pero si innecesario hacerlo en medio de un concierto ya que es de nuestra privacidad.
Así que lo veo incensario ya que es un cuerpo humano mas que están mas desarrolladas que un hombre. Siempre a tendido a ser algo » de otro mundo» pero tendríamos que normalizarlo, aunque tampoco hay que ir enseñándolas en conciertos ni por la calle ya que no vamos enseñando el ano por las calles de nuestro pueblo.