Estudiantes que usan ChatGPT rinden peor y recuerdan menos, según el MIT
Un estudio reciente realizado por el MIT Media Lab sugiere que el uso continuado de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para tareas académicas puede perjudicar el desarrollo cognitivo, especialmente entre los jóvenes. Según los investigadores, los usuarios que redactaron ensayos con ayuda de la IA mostraron la menor actividad cerebral entre los tres grupos analizados, y empeoraron con cada nuevo ejercicio.
La investigación, liderada por la científica Nataliya Kosmyna, evaluó durante varios meses a 54 personas de entre 18 y 39 años, divididas en tres grupos: uno que usó ChatGPT, otro que empleó buscadores como Google, y un tercero que escribió sin asistencia digital. El equipo utilizó electrodos de EEG para registrar la actividad neuronal en 32 zonas cerebrales mientras los participantes escribían ensayos basados en preguntas del SAT, como reflexiones sobre ética o decisiones complejas.
Los resultados fueron claros: quienes utilizaron únicamente su cerebro mostraron mayor conectividad neural en las bandas alfa, theta y delta, asociadas a la memoria, la creatividad y el procesamiento semántico. Además, manifestaron más satisfacción con su trabajo y un mayor sentido de autoría. Por el contrario, el grupo que empleó ChatGPT tendió a delegar progresivamente el trabajo en la IA, cayendo en el uso mecánico del «copiar y pegar» y produciendo textos calificados como «planos y sin alma» por docentes evaluadores
Kosmyna explica que el fenómeno observado podría describirse como «deuda cognitiva»: los participantes acostumbrados a usar la IA no lograron luego activar los mismos niveles de atención o memoria cuando se les pidió reescribir un ensayo sin ayuda. «Ejecutaron la tarea, sí, pero no integraron lo aprendido en sus redes de memoria», afirmó la investigadora.
Efectos de usar ChatGPT en educación infantil
Aunque se trata de un estudio preliminar con una muestra reducida y aún sin revisión por pares, Kosmyna decidió publicarlo por la urgencia del debate público: «Estoy preocupada de que en unos meses algún político proponga usar ChatGPT en educación infantil sin entender sus implicaciones».
Tomado de www.libertaddigital.com