DEBATE 156: Comunicación en las relaciones sexuales entre adolescentes (5º de la 2ª Ev.)

El sexo es un tema complicado de tratar con los hijos, pero es necesario que los padres les brinden la orientación necesaria y den respuestas a sus dudas. Especialmente durante la adolescencia, siendo esta una etapa muy relevante en lo que se refiere a la sexualidad.

Uno de los conceptos que deben tener muy claro los adolescentes antes de iniciarse en las relaciones sexuales, es que la comunicación con la pareja es imprescindible en todos los ámbitos, incluido el sexo, ya que todos somos diferentes y nuestras necesidades son distintas, por lo que la comunicación es clave para una relación sana.

Pilar Conde, Directora técnica de Clínicas Origen explica que los jóvenes deben comprender que si no se comunican abiertamente con su pareja sexual, pueden hacerse daño el uno al otro.

Importancia de la comunicación en el sexo

Cuando los jóvenes se inician en las relaciones sexuales, se plantean muchas dudas, es importante que tengan claro que comunicarse con su pareja es primordial. Todos somos diferentes, y no hay que dar nada por sentado cuando se inicia una relación sexual. Hay que ser sinceros el uno con el otro para que la satisfacción sea mutua, y o surjan sentimientos de frustración, resentimientos o incomodidad.

Hablar de lo que le gusta a cada uno, es clave para desarrollar una vida sexual sana, en un entorno de confianza. Es importante comunicarse en términos positivos, hablando de los que les gustaría y lo que no, para evitar reproches que den pie a una discusión o a la frustración. Debe ser una conversación tranquila, donde ambos presten atención al otro, y puedan expresar sus pensamientos y sentimientos libremente.

Se trata de un tema que los jóvenes que forman la pareja deben tratar en privado, y preservando la confidencialidad entre ambos.

No hagas lo que no te apetece

Es imprescindible recordar a los adolescentes que en una pareja la comunicación y la confianza son primordiales, y que no debe sentirse obligado a hacer nada que no quiera hacer. Nuestro cuerpo (en alguna medida) nos pertenece, por lo que la otra persona debe respetar la decisión de no hacer algo que no nos apetece. Esto no implica dejar de lado la empatía con la pareja, despreciarle, ignorarle o ridiculizarle.

Tomado de https://blog.masquemedicos.com

 

También te podría gustar...

29 Respuestas

  1. Daniel Galeán 2ºBach B dice:

    Estoy en total acuerdo con el artículo a excepción del primer párrafo. Es cierto que el tema de la sexualidad se ha vuelto un tema muy tabú entre las personas y suele ser un tema que trata de evitarse lo máximo posible, ya sea por vergüenza o por cualquier otra razón, pero en mi opinión esto no es mas que una tontería que puede llegar a causar mas inconvenientes que beneficios. Personalmente creo que este tema no debe ser tratado de forma diferente a ningún otro, ni mas a fondo ni de forma mas superficial, simplemente es un tema de conversación mas además que no encontrarás un sentimiento humano mas natural que la propia sexualidad. En mi punto de vista, este tema es tan sencillo como tener una breve conversación «explicativa», ya que la desinformación y el no tratar estos temas puede traer graves peligros. Además, hoy en dia mas que nunca es mucho mas sencilla conseguir información acerca de estos temas, utilizando las redes tienes un gran abanico de información sobre enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, etc. Hoy por hoy es muy sencillo tener un mínimo conocimiento sobre este tema, y en caso de ser necesario no hay ningún problema en preguntar y mantener una conversación al respecto.
    Sinceramente, el mayor problema es la falta de comunicación, ya que a causa del desconocimiento de los intereses de cada uno esta experiencia puede llegar a convertirse en una negativa, ya que se deja atrás la empatia pensando que a ambas personas les van a gustar las mismas cosas, cosa que en muchas ocasiones no tiene por qué ser cierto

  2. NAIA MAQUEDA dice:

    Estoy completamente de acuerdo con que es imprescindible una buena comunicación tanto con la pareja como con la persona con quien se vaya a mantener relaciones. El problema de los jóvenes hoy en día es que nos da mucha vergüenza hablar con nuestros padres ya sea porque nos parece una conversación un tanto incómoda y que ellos no nos van a comprender, o porque los tiempos han cambiado y creemos que su pensamiento es más anticuado. Como consecuencia, no estamos bien informados sobre lo importante que es la tolerancia, la comunicación… de las relaciones ya que en los centros educativos tampoco nos quieren hablar sobre ello y muchos aplican lo que ven en ciertos vídeos de Internet que van en contra de esos principios mencionados.

  3. Rubén Moreno García dice:

    Estoy de acuerdo con el articulo en el aspecto de que tener una buena comunicación es algo necesario e imprescindible dentro de cualquier tipo relación. Ya que si no tienes comunicación con la persona con la cual estas y encima con esa persona quieres mantener una relación mas haya de los ámbitos normales, si no te comunicas con ella no vas a saber que tipo de cosas le gustas y cuales no le gustan. Por tanto, a mi juicio, tener una buena comunicación en una relación es algo imprescindible, ya que sino se tiene comunicación, en mi opinión esa relación esta abocada al fracaso.

  4. ANDONI GÁLVEZ MONTERO dice:

    Yo creo que el artículo lleva toda la razón, el sexo es un tema tabú del que nos da vergüenza hablar y más todavía si es con nuestros padres y yo creo que esto no debería ser así. Creo que es algo natural y que no deberíamos tener ningún miedo en hablar de ello con la gente de nuestro alrededor. Respecto la comunicación con la pareja también creo que es necesaria porque si no hay una buena comunicación nunca se va a saber lo que la otra persona quiere o deja de querer.
    Por esto, al igual que han mencionado algunos de mis compañeros creo que en los centros educativos se debería dar más importancia a este tema y tendrían que hablar de ello con total naturalidad.

  5. Nerea Orobio 2Bach dice:

    Como se comenta en este texto, con el que estoy totalmente de acuerdo, el sexo hoy en día es algo de lo que no se habla tanto como se debería. En vez de tomarse como un tema común del que todos deberíamos hablar, se ha dejado ‘de lado’ y cada vez se habla menos de ello, puesto que es un tema tabú hoy en día. Además, si ya nos parece incómodo hablar del sexo en sí, el hecho de comentarlo con nuestros propios padres nos parece incluso más raro o molesto. Sin embargo, considero que aquellos niños que desde pequeños reciben una educación donde este tipo de temas es algo completamente normal (porque lo es), tienen menos problemas en el futuro y se sienten más confiados a la hora de tratar el tema del sexo, por ejemplo. Por ello, considero que es algo necesario y ventajoso que desde pequeños se nos enseñe lo importante que es tener conversaciones de este tipo.

  6. Xabier Fernández Sánchez dice:

    Como bien dice el texto, el sexo es un tema de mucha importancia, en parte por la facilidad de no informarse adecuadamente sobre el tema, que Internet por desgracia empeora. Demasiados jóvenes se toman en serio contenidos de Internet que muestran una imagen completamente diferente de lo que es la sexualidad, que puede llegar a hacer daño a nosotros o incluso a otras personas.
    Un tema tan importante no puede tratarse sin comunicación, tanto entre padres e hijos (aunque no sea un tema cómodo de tratar) y en la pareja, ya que la falta de sinceridad y comunicación puede dar lugar a una relación dañina para ambos.

  7. irati bartolome (2Bach) dice:

    Hoy en día el tema del sexo es un tema tabú y muchas veces nos sentimos avergonzados cuando hablamos de ello, sobre todo cuando están de por medio los padres. En mi opinión creo que es un tema común y que no nos tendríamos que sentir avergonzados al hablar de este tema. Una forma de que el tema del sexo sea mas común seria impartir charlas en colegios para poder normalizarlo.

  8. SANDRA ANTÚNEZ MARTÍN dice:

    Como dicen mis compañeros el sexo es un tema tabú y creo que no debería serlo porque es un tema como cualquier otro. Habría que empezar a normalizarlo y un buen paso sería impartiendo charlas en los colegios sobre educación sexual desde bien pequeños. Para que luego el día de mañana los niños/as se ahorren dudas o problemas deberían empezar a recibir esa información desde pequeños.

  9. Adrián Gordo Martínez dice:

    La comunicación es la base entre las relaciones entre personas, al igual que se hace con los amigos, con la familia, cuando se tiene una relación para que funcione las dos partes tienen que ser sinceras, hablar de los sentimientos, qué esperamos cada uno de esa relación pero sobre todo respetar la forma de pensar de la otra persona, aunque esta tenga diferente opinión.
    No debemos forzar a nadie a hacer nada que no le apetezca hacer, de la misma manera que tenemos que ser fuertes y no permitir que los demás nos obliguen a hacer lo que nosotros no queremos.

  10. Iker Domínguez Hernández dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el texto en todos los puntos. La comunicación en la pareja es necesaria y más todavía en este tema. El problema está en que como durante la adolescencia no hemos hablado abiertamente con nuestros padres sobre la sexualidad y no hemos tenido una enseñanza sexual buena y nos da reparo tratar este tema cuando es tan normal como cualquier otro.
    Sobre el primer problema, al principio, la culpa la tienen los padres porque muchas veces son ellos los que no toman la iniciativa de contarnos como funciona el cuerpo cuando empezamos a sentir sus cambios. Y posteriormente la culpa es nuestra porque no queremos preguntarles para evitar una conversación incómoda.
    En el segundo problema la culpa la tienen los colegios porque las charlas sobre sexualidad son muy escasas y se trata poco el tema.
    La solución a esta situación no es estar todo el día hablando de sexo con todo el mundo pero si recibir gradualmente una educación en materia sexual que nos dará muchos beneficios.

  11. ANDONI CALVO ACEBEDO (2B) dice:

    Comparto plenamente la postura defendida en el texto. La comunicación es imprescindible en todas las facetas de nuestra vida, sobre todo en las que buscamos alcanzar un acuerdo con otras personas. Es por eso que tratándose de un tema tan personal e íntimo como lo es la sexualidad de cada uno, considero imprescindible que se le de el reconocimiento que se debe y no centrarse únicamente en el acto. Si resulta cierto por otro lado, que los jóvenes de hoy en día tenemos muy poco conocimiento acerca de las relaciones sexuales ya que, únicamente conocemos la practica pero no los pasos que hay detrás para alcanzar una relación en la que reine el respeto mutuo. Como bien se ha dicho en el texto, no debemos obligar nunca a nadie a hacer algo que no quiera, a pesar de que después de insistir reiteradas veces no lo hará por gusto sino por presión. Y al fin y al cabo, el gusto es lo que se debe buscar en una relación sexual antes que intentar someter a la otra persona a nuestros deseos más impertinentes.

  12. June García Valmaseda dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con todo lo mencionado en el texto. En mi opinión la comunicación en una pareja es primordial en todas las facetas de nuestra vida y en la de la pareja no podía ser menos. Sin ella no se puede llegar a tener una relación sana y en la que se cumplan las necesidades de ambos. Para que esto suceda las dos partes que forman la pareja deben ser sinceras, comunicar sus sentimientos y lo que esperan tanto de su pareja como de ellos mismos.
    Por otro lado, creo que en la actual sociedad el tema de la sexualidad es un tema tabú y que se intenta evitar, la mayoría de veces por vergüenza. Esta situación conlleva a que se creen mas inconvenientes que beneficios. Por ello creo que ademas de que los padres traten estos temas con sus hijos de manera normalizada, se deberían impartir clase sobre la sexualidad en los centros educativos.

  13. Claudia Carreira Seijas 2B dice:

    De acuerdo con el texto, lo fundamental en cualquier tipo de relación es la confianza y el diálogo. Además, a la hora de mantener relaciones sexuales es muy importante tener pleno conocimiento de nuestro cuerpo y de nuestras necesidades, ya que esto nos aportará seguridad. Otro factor clave es la empatía y la comprensión con tu pareja, lo que permitirá que la satisfacción sea mutua, evitando sentimientos de frustración o incomodidad.
    Por otro lado, lo ideal sería dejarnos aconsejar por gente de confianza, sobre todo los adolescentes, que podemos tener una visión equivocada de las relaciones. Pero es cierto que hoy en día el tema del sexo sigue siendo un tabú, lo que tiene que cambiar normalizando las conversaciones sobre este tema con familia y amigos. Compartir estas experiencias nos permitirá descubrir otros aspectos con los que quizá nos podamos sentir más cómodos y siempre nos servirá para aprender.

  14. Erlantz Negueruela dice:

    Em mi opinión, la comunicación entre parejas es muy importante y más cuando se trata de sexo, ya que es un tema tabú entre algunos de los adolescentes. Creo que desde pequeños deberíamos haber tenido charlas en los colegios sobre este tema para resolver muchas dudas. Entiendo que los jóvenes no quieran hablar con sus padres de estos temas por vergüenza por eso son necesarias esas charlas y hacernos ver que es una cosa normal.

  15. Alejandro Gómez Nates dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el artículo, ya que más que nunca los padres tienen que intentar comunicarse con sus hijos para tratar estos temas. Con la llegada de las redes sociales y el Internet, es cada vez más fácil que los adolescentes tengan relaciones sexuales. Sin embargo, estos sitios web estan llenos de falsedades que pueden hacer que los jóvenes lleguen a conclusiones incorrectas. Por eso es importante que desde los centros educativos y desde las familias se traten estos temas.

  16. Sheila dice:

    Estoy de acuerdo, con que es un tema que todos los padres tendrían que hablar de manera abierta con sus hijos. Para que ellos tengan toda la información necesaria, en caso de que le surja cualquier tipo de duda. Al iniciar una relación con otra persona es fundamental que exista la suficiente confianza para poder mantener diálogos sobre lo que sea, para no llegar al extremo en el que la otra persona se sienta incómoda por falta de ello. En mi opinión, tendría que dejar de ser un tema tabú en la sociedad.

  17. Nora Marina dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el texto, el sexo hoy en día es un tema tabú del cual nos da vergüenza hablar incluso cuando estamos en pareja. Esto puede darse debido a las inseguridades de cada persona, hablar con nuestros padres de este tema nos puede resultar embarazoso y por ello lo evitamos. Sin embargo creo que en el ámbito escolar debería de haber más enseñanza sobre la educación sexual donde nos enseñen casos como por ejemplo el mencionado en el texto, la comunicación. Al igual que el texto opino que la comunicación en el ámbito sexual es algo primordial en una pareja y no debería avergonzarnos hablar de ello.

  18. Judith Cid dice:

    En mi opinión, la falta de información y educación sexual de los jóvenes es más grave de lo que parece; se trata de un tema tabú, como bien han dicho mis compañeros, del cual tanto padres y madres como hijos evitan hablar por incomodidad e inseguridad. Debido a esto, los adolescentes buscan otras fuentes de información que, normalmente, suelen proporcionar información errónea o sexista que los jóvenes dan por buena y aceptan.
    Lo esencial para que una relación de pareja sea buena y sana tanto en lo sentimental como en lo sexual es sin duda la comunicación, pues esto conlleva confianza y comodidad y, por tanto, un ambiente idóneo en el que sentirse a gusto.

  19. Andrea Villanueva Santibáñez dice:

    En mi opinión, uno de los pilares más importantes de una relación (por no decir el más importante) es la comunicación. Es la base de una relación sana tanto en pareja como de amistad, por ello es una de las partes más difíciles de afrontar.
    Hablar a alguien cara a cara, sin pantallas por medio y confesarle tus emociones o sentimientos del momento puede causarnos temor a muchos de nosotros. Es por eso que creo que desde que somos jóvenes nos deberían dar una educación basada en la igualdad y comunicación en la pareja. Deberíamos recibir educación sexual.
    Por otro lado, nuestros padres pueden ser un gran pilar a la hora de nuestras primeras relaciones ya que ellos han pasado por lo mismo en sus tiempos, así dejando las vergüenzas a un lado, deberíamos hablar con ellos sobre lo que nos pasa día a día en nuestra vida amorosa.
    En resumen, una relación sana es aquella que tiene como pilar fundamental la comunicación y eso se consigue por ambas partes, así los dos sabréis las inseguridades y pensamientos del otro y estaréis mucho más a gusto la próxima vez que estéis juntos.

  20. Janire Varela García dice:

    Como bien dice el texto, el tema del sexo se ha convertido en tabú. Nos cuesta hablar de este tema tanto con nuestros amigos o pareja como con nuestra familia y esto, es algo que deberíamos cambiar. Para empezar, creo que la educación sexual desde casa es muy necesaria, ya que evitaría confusiones y malentendidos entre los más jóvenes. Sin embargo, muchas familias prefieren dejar el tema del sexo en manos del colegio cuyas charlas no son siempre suficientes. Además, pienso que la comunicación en la pareja también es fundamental ya que, como dice el texto, somos dueños de nuestro cuerpo y deberíamos hacer saber a los demás lo que nos gusta y lo que no.

  21. ANDER ARIAS dice:

    Como bien dice el texto, la comunicación es algo imprecindible que de haber en todo tipo de relaciones, sobre todo con la perja. Y más cuando se trata de sexo porque cada persona es un mundo y es necesario saber si la otra persona se está sintiendo cómoda.
    Junto a la comunicación, hay otros aspectos que debe tener una relación de pareja: sinceridad, confianza, respeto… valores que últimamente los jóvenes no están teniendo en cuenta.
    Por último, es obvio que las dos personas de la pareja tienen que estar de acuerdo en las decisiones que vayan a tomar y ser libres de elegir lo que quieran, ya que es su cuerpo.

  22. Iria Carro dice:

    Estoy de acuerdo con el texto, porque pienso que es un tema que todos los padres tendrían que hablar con sus hijos, para que ellos tengan toda la información necesaria y que este tema deje de ser un tema tabú. Para que esto cambie creo que en los colegios los alumnos deberían recibir educación sexual ya que les ayudaría a resolver muchas dudas. Por otro lado, creo que en la pareja es muy importante la comunicación para que no existan mal entendidos y para que confíen ente ellos.

  23. IRAIDE ERKIAGA FERNANDEZ 2A dice:

    La adolescencia puede ser muy difícil de atravesar, además siempre hay varios temas que suelen ser tabu. Aunque a los padres muchas veces sus adolescentes les parecen como de otro planeta y les cuesta relacionarse con ellos. Es fundamental abordar con franqueza las preguntas sobre el desarrollo sexual, el deseo sexual y la naturaleza de la identidad sexual en el desarrollo del adolescente. Creo que se deberían resolver todas estas dudas y además se debería profundizar en la comunicación de las parejas, ya que este es un factor muy importante que se debe tener en cuenta para así llegar a la plena confianza.

  24. Natalia Lanza González dice:

    Como bien dice el texto, el tema «sexo» parece darnos miedo. Estamos acostumbrados a evitar conversaciones sobre este tema ya que podría considerárselo un tema tabú, pero es algo que todo adolescente quiere experimentar. Sin embargo, no estamos tan informados como deberíamos porque desde pequeños nos han evitado estas conversaciones, nos han tratado como si no debiéramos saber y fuera un tema para adultos y, por ello, nos vemos incapaces de abordar el tema ya sea con nuestra familia o con nuestros amigos.
    Una buena comunicación con tu pareja debe ser muy importante a la hora de las relaciones sexuales, ya que si la otra persona no sabe que es lo que quieres, ¿quién va a saberlo?

  25. Ane Sanz dice:

    En mi opinión, la comunicación con la pareja es imprescindible en todos los ámbitos, incluido el sexo, ya que todos somos diferentes y nuestras necesidades son distintas, por lo que la comunicación es clave para una relación sana.
    Para ello, creo que desde una mediana edad, mas o menos, sobre los 12 años en el que las hormonas empiezan a revolucionarse, los padres o colegios nos deberían dar charlas de orientación sexual para que cuando llegase el momento no hubiese dudas o por lo menos que todo el mundo estuviese mentalizado del tema sabiendo que cada uno tiene sus prioridades y que no a todo el mundo le gusta lo mismo. por lo que con la confianza y respeto por delante, una pareja sana debe tener una buena comunicación sin tapujos.

  26. Marina Calleja Heredia dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el texto, el sexo hoy en día es un tema tabú en la adolescencia, sobre todo con nuestras familias ya que nos causa vergüenza. Conversaciones como estas son indispensables por incómodas o difíciles que sean para abatir ese miedo. La comunicación con la pareja es necesaria en todo momento para el bienestar de la pareja. Estoy de acuerdo con mis compañeros, pienso que es necesario que los centros educativos den más importancia a estos temas mediante clases o charlas.

  27. JAGOBA GIMÉNEZ dice:

    Hablar sobre sexo es algo totalmente natural y más cuando se tiene la edad que tenemos ahora. Estamos en plena adolescencia y es inevitable que este tema salga a la luz. Para muchos en un tema prohibido por el pudor que puede causar. Eso sí hay que decir que habría que dar charlas en el colegio para que los adolescentes que quieran investigar este mundo sepan todos peligros que puede conllevar no hacerlo con protección.
    Tampoco creo que sea motivo de burla cuando una persona mantiene relaciones sexuales por primera vez. Ni la gente que las mantiene a una edad más temprana de la media establecida son unos «cerdos» o «carballinos»jiji. Ni los que las mantienen por primera vez a una edad más tardía son unos monjes o monjas.

  28. Natalia Villarias González dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el texto. La comunicación en las relaciones de pareja es imprescindible para que funcione. En ocasiones nos da vergüenza hablar de este tema con ciertas personas, ya que es un tema que no se trata todo lo que debería y del que estamos bastantes desinformados. Pero si no queremos hacer daño a la persona con la que estamos compartiendo algo tan íntimo como es el sexo, la comunicación es imprescindible.

  29. Yeray Miranda dice:

    El sexo se ha vuelto un tema tabú del que da miedo hablar y la gente se sonroja o se corta al hablar de ello, pero el texto tiene toda la razón. Es un tema que debería normalizarse porque puede ser muy frustrante tener muchas dudas e inquietudes y no poder contarlas o tener algún problema sexual con tu pareja y no contárselo por vergüenza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: