La Guerra Civil española (1936-1939): Sinopsis
BANDO REPUBLICANO |
BANDO SUBLEVADO |
|
LA SUBLEVACIÓN 18 de julio de 1936 |
– Asturias, Cantabria…
– Zonas industriales del norte … – La mitad del ejército – Voluntarios del mundo de izquierdas
|
– Castilla, Galicia…
– Zonas agrícolas del centro – La mitad del ejército (Legión) – Voluntarios carlistas, falange… |
ESTABILIZACIÓN DE LOS FRENTES |
– Primeros pasos: paso del estrecho, unión de zonas, toma de Guipúzcoa…
– La defensa de Madrid: fracaso e intervención de las Brigads Internacionales – Estabilización de los frentes: organización de ejércitos convencionales
|
|
LA REPRESIÓN |
Eliminación de políticos y religiosos | Generalizada tras conquistar un lugar |
EVOLUCIÓN DE LA GUERRA |
– El Frente Norte (1937): toma de Bizkaia, Cantabria y Asturias
– La ofensiva de Aragón (1938): batalla del Ebero y llegada al Mediterráneo – Caída de Cataluña y Madrid (1939): fin de la guerra
|
|
EVOLUCIÓN POLíTICA |
– Diversidad de Gobiernos
– Impulso a la Reforma Agraria – Colectivización de empresas |
– Militarización de la sociedad
– Suspensión de actividades políticas – Franco Jefe de Estado y de Gobierno – Franco Jefe del Partido íšnico – La Iglesia: «carta colectiva» (julio 1937)
|
EVOLUCIÓN SOCIAL |
– Continúa el esfuerzo educativo
– Apoyo de intelectuales europeos
|
– Derogación de medidas republicanas
– Enseñanza en manos de la Iglesia – Unificación de pensamiento (la censura)
|
LA INTERVENCIÓN EXTERIOR «NO INTERVENCIÓN» |
– Brigadas internacionales | – Alemania, Italia y Portugal |
CONSECUENCIAS |
– DEMOGRÁFICAS: muertos, heridos, exilados y represaliados
– POLíTICAS: pérdida de libertades – CULTURALES: aislamiento internacional – ECONÓMICAS: años de «hambre» – PATRIMONIALES: incendios, destrucciones, saqueos, etc… |
Gracias por este aporte de la historia de españa, me salvaron!
Muy buen aporte, muchas gracias.