«No atiende a padres»: la reacción de la Universidad de Granada tras su cartel viral al alumnado «mayor de edad»
En mayúsculas y en negrita se podía leer: «No atiende a padres. Todo el alumnado matriculado en Prácticas es mayor de edad», en un cartel del Vicedecanato de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada este lunes. La imagen del folio colocado en los corchos del centro se ha hecho viral en redes sociales después de que lo compartiese el Catedrático de Organización de Empresas UGR, Daniel Arias Aranda, y otras cuentas se hiciesen eco de la polémica.
«Cuando en la universidad es necesario poner este cartel es que algo está fallando. Querido alumno: Soluciona tus propios problemas y no mandes a papá y mamá», leía el mensaje compartido por Arias en su cuenta de X, mostrando su apoyo y solidaridad con el personal de la Facultad de Educación.
El autor de este cartel es Pedro Valdivia, vicedecano de Prácticas, que ha confirmado a la SER que el objetivo del mensaje no es «excluir ni molestar a las familias», sino recordar que la relación académica es entre la universidad y el estudiante. «Responde a una idea muy sencilla, pero fundamental: nuestros estudiantes universitarios son personas adultas, y la universidad es un espacio donde se fomenta su autonomía, su responsabilidad y su capacidad de gestión personal», incide, a la vez que comprende que las familias busquen «el mayor desarrollo posible en la carrera de sus hijos».
Aunque Valdivia reconoce que los casos «son puntuales y no una tendencia», con la colocación de ese cartel, pretende mandar un mensaje al alumnado: «Que asuman su futuro como profesionales de la educación, así como ciudadanos autónomos. En sus manos está la formación de niños y niñas del futuro.»
En el caso de las prácticas, asegura que se trata de un ámbito académico donde los estudiantes deben ser «interlocutores directos» con el profesorado, con los tutores y con el alumnado; por lo que es importante que asuman «un papel protagonista en la toma de decisiones y en la resolución de conflictos». «El estudiantado hace un enorme esfuerzo en su formación y nosotros, desde nuestra parcela, también ponemos toda nuestra energía.»
Revuelo en redes sociales
Rápidamente, tras la publicación de este cartel de la Universidad de Granada, la comunidad de X ha salido a comentarlo. «¿Cuántos padres le gestionan la matrícula de la universidad a sus hijos? Se está criando a una juventud aniñada que no sabe resolver sus problemas. ¿Y cuándo tengan que hacerlo? ¿Cuándo se tengan que enfrentar al mundo laboral llamarán a mamá? No se les hace ningún favor», escribía Asunción García Iglesias, traductora y secretaria general de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre.
Otra usuaria de X afirmaba que debería ser ilegal: «Debería de ser hasta ilegal. Una persona mayor de edad ya no está representada por sus padres en el tráfico jurídico, salvo que un juez determine lo contrario; atender a los padres considero que va en contra de la autonomía de la voluntad del alumno.»
Tomado de www.cadenaser.com
