Archivo mensual: diciembre 2020
LECTURA: Vivienda obrera en Bizkaia en el siglo XIX
La carencia de vivienda obrera, en Bizkaia, fue un problema preocupante a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Existieron dos zonas totalmente definidas donde la falta de vivienda fue motivo de serios...
¡Madre, qué corto es tu Olentzero!
En este año tan atípico, las únicas tradiciones que parecen inmutables son las asociadas a la Navidad. Al menos en lo relativo a los más pequeños de la casa, que han sufrido el impacto...
DEBATE 167: Cultura del descarte (2º de la 2ª)
“La muerte constituye, a su juicio, el gran tabú de la sociedad occidental. El papa Francisco aplica la cultura del descarte a la muerte y a los moribundos. Se descarta el pensamiento de la...
Científicos e inventores españoles que cambiaron el mundo y fueron borrados por la Leyenda Negra (VIII)
29.º Primer aparato de rayos X portátil Mónico Sánchez fue un ingenio cluniense que inventó en 1907 un aparato de rayos X portátil, aproximadamente de diez kilogramos, utilizado en numerosos hospitales europeos y americanos....
Barakaldo estudia sustituir la cruz del Cabo Quilates (y notas de Mitxel)
En su lugar se pondrían tres placas explicando la historia de este elemento. La idea es sustituir la cruz por unos paneles que recuerden a todas las víctimas de la guerra. P. Viñas Es...
ME SUMO: «Intelectuales contra la Ley Celáa»
Cerca de 80 intelectuales han firmado un manifiesto en contra de la llamada ‘ley Celaá’. Se trata de «hacer un llamamiento en defensa de la lengua común, española y universal, a la que consideramos...
Clunia: de viaje por una de las ciudades romanas mejor conservadas de Hispania
El sur de la provincia de Burgos esconde muchos lugares de interés y pueblos maravillosos que descubrir en un viaje corto. Uno de esos lugares que destaca por su importancia histórica y cultural es...