Categoría: 2º Bach. Geografía
Los procesos geológicos más importantes en la formación del relieve terrestre son los movimientosepirogénicos (etimológicamente: formación de los continentes) y los movimientos orogénicos (etimológicamente: formación del relieve) El más característico de los primeros es...
DON JUAN CARLOS I, REY DE ESPAí‘A, A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN Y ENTENDIEREN, SABED: QUE LAS CORTES HAN APROBADO Y EL PUEBLO ESPAí‘OL RATIFICADO LA SIGUIENTE CONSTITUCIí“N: PREíMBULO La Nación española,...
El declive industrial que se vivió durante la década de 1980 hizo que gran parte de la mano de obra que anteriormente empleaba la industria se pasara al sector terciario y que la economía...
1. LA GANADERíA a) La producción ganadera (40% del total de la PFA, la media en la Europa de los 15 es un 50%) y supera a la producción agrícola en la mitad norte...
1) EL CRECIMIENTO DEMOGRíFICO DE LOS SIGLOS XIX Y XX En España el primer censo es realizado por Godoy en 1797, siguiendo la población española de acuerdo con estos datos, la tasa media anual...
1.- El régimen antiguo de población Durante todo el ciclo demográfico antiguo la población no deja de crecer, aunque muy lentamente. Sin embargo, el rasgo más destacado de este modelo es que, en los...
1.- LA AGRICULTURA La agricultura está influida por una serie de factores como pueden ser los físicos y los humanos. 1.1. Factores físicos: a. El clima (frío excesivo, calor excesivo, aridez, humedad excesiva). Esto...
Cada vez más la consolidación de un espacio europeo único y la progresiva disolución de las fronteras entre países hace que la competencia y la cooperación entre los territorios aumente. Un factor crítico de...