DEBATE 101: Ser o no ser así­… (y V)

asdTerry, una madre soltera de un niño de 12 años llamado Jacob utilizó su cuenta de Facebook para criticarlo duramente tras estar «absolutamente indignida» por cómo trataba a una niña nueva en su escuela.

«Absolutamente indignada de que mi hijo de 12 años pisara a propósito a una niña nueva en la escuela y le torciera el pie con tal fuerza que rompió sus zapatos nuevos.

Te voy a decir algo Jacob, si alguien se atreve si quiera a respirar sobre ella de alguna manera que la intimide le entregaré personalmente a sus padres para que le den cualquier tarea degradante el tiempo que lo estimen… Un beso de despedida a tu dinero de cumpleaños con el que voy a comprar a la niña un par de zapatos y un ramo de flores.

Actualización. Respondiendo a algunas preguntas, sí­, mi hijo puede verlo. Fue etiquetado antes de que el post de Facebook se hiciera viral (que no creí­a que iba a pasar) para que sus amigos pudieran ver que sus acciones tienen consecuencias, que no es inteligente, duro o divertido. í‰l es un chico de 12 años.

No me importa mucho quién no esté de acuerdo con mi estilo de crianza, mi hijo ha humillado y avergonzado a una niña. Por supuesto que me senté y hablé con él sobre su comportamiento. Estoy segura de que esto es una ocurrencia que no se repetirá».

Tomado de www.abc.es

También te podría gustar...

15 Respuestas

  1. Maite Justa dice:

    Estoy totalmente en contra con el comportamiento de esa madre. Es cierto que el niño actuó mal pisando a la niña. Pero las redes sociales hoy en dí­a tienen mucho más peso que una simple lección para un niño, y más, a la edad de 12 años. La madre no deberí­a haber recurrido a ese sistema, porque le perjudicará mucho a su hijo o le hará quedar mal a ella. Considero que lo mismo que no es educado ponerse a discutir en medio de la calle, tampoco deberí­a serlo discutir en plenas redes sociales, sabiendo que algo puede hacerse viral y llegar a oidos de todos. Es una clara muestra de que la madre no fue consciente de lo que hací­a. Existen muchos métodos de castigo, pero desde luego hacer la situación pública y humillar a tu propio hijo…deja mucho que desear.

  2. Sara Martín Cajide dice:

    Es evidente que el comportamiento del niño ha sido muy malo, y era necesario remediarlo, y enseñarle que no esta bien. Hay diferentes maneras de mostrarle al niño que el comportamiento no es el adecuado. Esta madre ha elegido una forma algo peculiar de mostrárselo. Creo que no somos los indicados para juzgarla, puesto que no tenemos ni idea de la situación familiar que tienen, y por tanto no sabemos si es la forma adecuada para educarlo o no.
    Quizás la madre podrí­a haber actuado de otra manera mejor, o tal vez no. Pero cada familia es un mundo y por tanto no podemos juzgar sin saber. Pero eso si, la madre a hecho bien en remediarlo cuanto antes, y no dejas pasar el tiempo a que la situación se convirtiera en más grave.

  3. Claudia Sueiro dice:

    Esta claro que el comportamiento del niño no ha sido el adecuado, que actuó mal pisando a la niña, pero hay diferentes maneras de enseñarle que no está bien, y la forma que ha eligió la madre para remediar esta situación no me parece muy correcta. No deberí­a haber recurrido a las redes sociales, que cada vez están ganando más peso en la sociedad, porque en mi opinión le hará mal al niño pero también hará que la medre quede un poco en ridí­culo.
    Lo que se comparte en las redes sociales se extiende, y puede llegar a oí­dos de mucha gente (y en un futuro también perjudicar al niño), y si una discusión debe ser cosa de ambos, esto no deberí­a ser publicado en una red social. Los problemas de cada uno se deben quedar al margen de los demás, se deben tratar en casa lo mejor que se pueda y obteniendo los mejores resultados posibles.
    Existen más métodos para castigar a un niño por algo que ha hecho mal, y recurrir a las redes sociales me parece uno de los menos aconsejados.

  4. Andrea Fernández dice:

    Probablemente sea una manera extraña e injusta e incorrecta para muchas personas, pero yo discrepo con ellas. Me parece que si la madre ha tenido una conversación con su hijo anteriormente y no ha surgido el efecto deseado, es una buena lección. Quizás algo fuerte, no lo niego, pero también estoy segura de que por el simple hecho de hacerse viral la noticia y la pura vergüenza que el niño habrá pasado no se le ocurrirá hacerlo otra vez. Pienso que la tí­pica charla de madre o padre en cuanto a no hacer gamberradas en el colegio está algo pasada, ya que por mucha bronca que el niño en cuestión se lleve, después muchos o muchas se lo toman con humor y siguen repitiendo las acciones, a veces con más ganas. Me parece algo sorprendente y raro en cierta medida, pero quizás pueda ser una buena forma de que cosas de este estilo no ocurran, ya que al principio por ser niños se ven como tonterí­as, pero si se hace la vista gorda y se deja pasar, puede derivar en algo peor.

  5. Lydia Setien dice:

    No sabrí­a donde situarme, si apoyar o ponerme en contra del comportamiento de la madre. Por una parte creo que ha sido ejemplar que haya visto el error de su hijo y haya querido hacerle recapacitar, ya que no todas las madres son capaces de ver aquello que sus hijos hacen mal. Por otra parte, publicarlo en las redes sociales…. no sé no es algo que vea del todo bien. Creo que hubiera sido mejor hablar con su hijo, reprocharle lo que ha hecho y ¿por qué no? incluso comprarle zapatos y flores a la chica con la paga de este, pero todo deberí­a haberse quedado en casa y haberse hablado sin tener que hacerlo público.

  6. Andrea Sánchez dice:

    Creo que la manera de actuar de la madre no ha sido la correcta. Su hijo claramente, ha tenido un mal comportamiento hacia una compañera que no se deberí­a repetir , pero en mi opinión la madre ha traspasado los lí­mites. Hay mil formas de hacerle entender a un hijo qué es lo correcto, pero sin duda, humillarle a través de las redes sociales no creo que sea lo mejor. Cierto es que no podemos poner en tela de juicio como educa una madre a su hijo, pero está claro que esas humillaciones por su parte pueden tener graves consecuencias en el niño.
    Tal vez una buena charla sobre cuales son los valores que una persona ha de tener es lo idóneo. Hablando siempre se solucionan las cosas , no hace falta llegar hasta tales puntos.

  7. Mitxel dice:

    Hay un detalle que repetí­s intermitentemente cuando hay un conflicto: diálogo y charla. Creo que son dos cosas diferentes: la charla tiene un emisor y un receptor; el diálogo tiene dos emisores y dos receptores. ¿Pensáis que en la adolescencia y primera juventud (donde estáis) hay espacio para el diálogo «padres-hijos»?… Estoy convencido que la madre del texto ha «charlado» infinitas veces con el hijo… ¿Ha logrado algo? ¿Puede lograr algo?… ¿Debe pasar al diálogo cuando no hay escucha?…

  8. Mayra V. dice:

    La verdad que el niño no ha actúa de manera adecuada, ya que no trató bien a la nueva compañera de clase. Viendo el hecho ocurrido es lógico que su madre le eche la bronca por la actitud del chaval y mantenga una conversación serí­a de lo sucedido. Como han comentado algun@ anteriormente, la publicación de la madre por Facebook de lo sucedido puede ser una buena lección para el chaval ya que al enterarse todo el mundo igual se siente mal por lo que hizo a esa niña ( que por ser nueva no deberí­a ocurrir).
    Sobre la pregunta que ha hecho Mitxel, yo opino que en estas edades las cosas no se dialogan por lo que las relaciones entre padres-hijos cambian a estas edades. Otro aspecto es que por mucho que la madre haya intentado solucionar el problema mediante una charla, ha visto que no ha servido para nada; por lo que una de las otras acciones que le queda (por mala que les parezca a la mayorí­a) es Facebook.

  9. Alexander Moreno Lobato dice:

    En mi opinión comprendo la indignación de la madre, pero el haber utilizado una red social para darle un escarmiento a su hijo no lo veo correcto. Pienso que hay muchas mejores formas para enseñar a un hij@ lo que está mal, y castigándoles de otra manera se puede conseguir lo mismo que en este caso es que no se repita ese mal comportamiento.

    Así­ que yo lo que harí­a serí­a hablar con él, explicarle que lo que ha hecho está mal y como dice en el texto dejarle sin paga y comprarle a la chica unos nuevos zapatos. Serí­a una buena forma de demostrarle que lo que ha hecho está mal y hacer que reflexione. Lo que si tengo claro es que no utilizarí­a una red social etiquetando a mi hijo para que sus amigos (y todo el mundo) vean lo que ha hecho, primero porque estoy dejando mal a mi hijo delante de mucha gente y, segundo, porque estoy teniendo una actitud parecida a la que tuvo él con la chica (humillándolo) en Facebook.

  10. Alain Miranda dice:

    El niño merecí­a un duro castigo, eso está claro, alguien le debe enseñar que esas acciones no son las correctas. Pero las redes sociales son muy dañinas, nosotros ya sabemos que todo se queda en la nube y nada desaparece realmente, es decir, que el maltrato de ese niño (Tanto del hijo a la chica, como de la madre al hijo mediante Facebook) quedarí­a ahí­ para siempre. Será algo muy duro para el niño pues seguramente desde entonces no volvió a ser igual, y esa noticia, que vemos que salio en el ABC , le perseguirá posiblemente en el futuro.
    Claro que la madre tuvo que hacer algo, pero es mejor castigarle en casa sin repercutir en su vida social, que publicarlo en las redes para que se haga viral, encima, ni la madre conocí­a el poder de Facebook al pensar que no se harí­a viral.

  11. Ainhoa Pesado dice:

    De acuerdo con algunos de mis compañeros en que no debemos juzgar sin saber. Y no estoy de acuerdo con algunos que dicen que no era la forma adecuada de castigar al niño, ya que no conocemos el tipo de castigos que serán necesarios para que este niño aprenda y se de cuenta de lo que ha hecho; eso únicamente lo sabrá la madre, que es quien habrá castigado al niño miles de veces. Si la madre ha tenido que llegar hasta este punto, será porque tendrá razones de peso para hacerlo, quizás porque el niño no reaccione de otra forma si no es haciéndolo público y viendo la reacción de los demás ante su mala acción. Quizás el chico se a podido sentir avergonzado después de hacerlo público, y ya solo con eso, la madre habrá conseguido su objetivo de hacerle reflexionar sobre el respeto que debe tener hacia los demás.

  12. Janire Martínez dice:

    Tras leer este articulo tengo sentimientos encontrados sobre la actitud de la madre respecto al problema que se le ha planteado. Por una parte estoy completamente de acuerdo con que haya enseñado a su hijo que sus actitudes eran las incorrectas e incluso con el hecho de que haya decidido gastar el dinero de la paga del niño en comprar unos zapatos nuevos y unas flores. Pero por otro lado, veo que el publicarlo en las redes ha sido un gesto excesivo pues no solo está haciendo públicos los errores de su hijo, sino que además lo está humillando.

    Por todo ello, creo que los problemas Sí deben ser solucionados, pero deben ser solucionados en privado, en casa y no haciéndolos públicos.

  13. Andrea Díez dice:

    En mi opinión, la actuación del niño necesitaba un castigo o represalia por parte de la madre para que se de cuenta de que no está bien lo que ha hecho, pero de ahí­ a humillarlo públicamente me parece excesivo. Cuando el diálogo no da resultados, y seguro que esta madre ha hablado miles de veces con su hijo, creo que hay que pasar a la acción y el castigo puede ser lo más adecuado posible, pero siempre con una medida. No veo mal que le quite el dinero de su cumpleaños para pagarle unos zapatos nuevos a la niña, pero no dejarle en evidencia en Facebook con un comentario que se ha hecho viral. Además, de ese modo da la posibilidad a que todo el mundo comente y pueda meterse con su hijo. De esta manera, puede que la madre consiga que el niño se aleje más de ella o tenga miedo a las reacciones de su madre.

  14. Ainhoa Ozamiz dice:

    Me parece excelente que la madre utilizase el dinero del cumpleaños del hijo en comprarle unos nuevos zapatos a la niña, seguro que el niño se lo piensa dos veces antes de volver a hacer algo parecido.

    Estoy de acuerdo con Sara en que no podemos juzgar a la madre porque no sabemos como es la situación familiar, tal vez lo más «fuerte» por decirlo de algún modo que ha hecho el niño es pisar a su compañera, en ese caso, sí­ que me parecerí­a excesivo humillarlo públicamente y un despropósito. Sin embargo, tal vez el niño fuese un auténtico tirano y todo un abusón, y esta situación no fuese nada poco habitual. En ese caso, apoyo a la madre: por mucho que sea un niño, hay gente que realmente se excede en sus relaciones con los demás, maltratan a sus compañeros y creen poder hacer lo que quieren en cualquier momento, por lo que si no se les para los pies, quien sabe a qué pueden llegar… Tal vez una humillación pública, el ver que todo el mundo desaprueba lo que ha hecho, puedan hacerle reflexionar profundamente y hacerle cambiar, aún está a tiempo para ello.

    De todos modos, hay que tener en cuenta que lo que se sube a Internet en Internet se queda. Puede que dentro de unos años nadie se acuerde de esto, pero tal vez más adelante, cuando el niño se presente a una entrevista de trabajo, sus futuros jefes den con este caso y se lo piensen antes de contratarlo. Personalmente, yo no creo que hiciese esto a mi hijo aunque lo mereciese, porque nadie sabe que repercusiones puede llegar a tener lo que sube a la red.

  15. Sergio Cavia dice:

    Empezando por la base de que con doce años no tienes la edad legal para crearte un perfil en Facebook, ya cometen la primera infracción los tutores legales de Jacob.
    En segundo lugar, (a mi forma de pensar) no es para nada apropiada la actuación de la madre pues el humillar a su hijo públicamente no me parece el camino adecuado, yo me decantarí­a por concertar una cita con los tutores de la niña que ha humillado mi hijo y harí­a que mi hijo se disculpase; pero jamás llegando a la humillación y mucho menos públicamente, pues lo que provocamos es que al dí­a siguiente sea tu hijo la victima y del que se rí­en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: