DEBATE 69: mata a su mejor amiga por subir unas fotos al Facebook
65 puñaladas por la espalda su mejor amiga. Este es el resultado de un trágico suceso acontecido en Sinaloa, México. Ana Baez, de 16 años, fue asesinada por ‘su amiga’ y compañera de clase el pasado 19 de marzo. Según publica el diario ‘Excelsior’, el motivo del asesinato fueron unas fotografías publicadas por la víctima en Facebook en las que supuestamente aparecían desnudas.
Previamente, Erandy Elizabeth, de la misma edad, había amenazado a su amiga por las redes sociales: «Puede que parezca muy calmada, pero en mi cabeza te he matado al menos tres veces» o «voy a sepultarte antes de que pase este año». La joven, secuestrada cuando acudió al funeral, se presentó en la casa de Anel con la que llevaba tiempo sin tratar. Tras invitarla a subir a la habitación, Erandy Elizabeth fue a la cocina con el pretexto de que iba al servicio. Regresó con un cuchillo y le asestó 65 puñaladas.
Las autoridades informaron de que la adolescente puede ser encerrada por un periodo de hasta siete años en el Centro de Internamiento para Adolescentes. Los familiares, descontentos con la decisión, han organizado una marcha para que la presunta asesina reciba una condena mayor.
Tomado de EL CORREO.COM
Me parece increíble como una persona puede llegar a afectarle tanto una foto que se ha subido a la red. Es cierto de que la puede ver todo el mundo pero realmente si alguien no quiere aparecer fotografiada en una situación comprometida no se le obliga a nadie. En el caso de que haya sido una foto a «traición» existen otros mecanismos por parte de la justicia (al menos en España) de manera que se pueda recurrir a hacer desaparecer alguna imagen de la red. Y estas situaciones ocurren porque los jóvenes no son conscientes de lo que significa sacarse una fotografía comprometida aun sin ser subida a las redes sociales es muy sencillo obtener las fotos (y sobre todo de un teléfono móvil). Ademas una foto de este tipo puede ser utiliza en su contra y pasar por casos de «ciberbullying».
En mi opinión, la importancia que estan adquiriendo ciertas redes sociales, como Facebook, esta siendo abrumadora. Además, como podemos ver en este caso, la gente cada vez se empieza antes a suscribir en este tipo de redes. Para combatir este tipo de problemas como es el de subir fotos sin autorización y mucho más grave, el de asesinar a una persona por el fenómeno llamado «ciberbullying», se deberian de dar charlas educativas sobre los problemas que conlleva la utilización de las redes sociales en todos los centros educativos.
Todos sabemos los problemas que pueden causarnos las redes sociales. Cualquier persona puede estar subiendo una foto nuestra y todo esto sin que nosotros nos enteremos, y cada vez en más casos son fotos que nosotros no desearíamos que saliesen a la luz. Realmente no se puede hacer nada para que no se suban estas fotos pero de alguna forma se pueden denunciar y ser borradas una vez que ya se han publicado. Aunque lo más triste de esta historia es que no se dado ese paso, sino que directamente ha habido una muerte por venganza.
Las redes sociales están adquiriendo una importancia enorme y en estas se cuelga información personal, fotos… Cualquiera puede subir cosas que nosotros no desearíamos que nadie supiese, esto puede considerarse ciberbullying. Esto es un tema complicado, pero hay soluciones que se pueden llevar a cabo, como por ejemplo poner una denuncia por ejemplo. Pero en este caso paso a actuar directamente matando a su amiga, la que había subido las fotos.
En mi opinión, hay que tener muchísimo cuidado con lo que subimos o comentamos en la redes sociales, con esto me refiero a que cada es mayor la cantidad de personas que se crea un perfil en los diferentes tipos de redes sociales. Debido a la gran cantidad de cosas y acciones que se pueden hacer en las mismas, muchas personas se sienten felices subiendo fotos o videos, ¿pero realmente sabemos lo que pueda ocurrir con terceras personas?
Coincido con mis compañeros en cuanto a que tenemos que tener cuidado con lo que subimos a Internet, ya que una vez en la red, cualquiera puede tener acceso a ello a pesar de que lo borremos inmediatamente. No obstante, hay muchos jóvenes que suben fotos comprometedoras de sus amigos sin su consentimiento para hacer la gracia, de manera que entiendo el enfado de estos al enterarse de que su foto ya circula por la red. Para evitar finales tras trágicos como este que aparece en el artículo, creo que deberían aumentar las medidas de seguridad en las redes sociales, al igual que endurecer las penas para aquellos que se dediquen a colgar fotos o información de otras personas sin su consentimiento, ya que estas fotos pueden ser un impedimento para la víctima en un futuro, por ejemplo a la hora de conseguir empleo.
Claramente esto es el típico caso de violación de la intimidad, aquí se puede tratar dos temas; El primer tema es las redes sociales, el segundo tema es la falta de «auto-control» que sufren las personas con el subtema la violencia en los países sudamericanos, en concreto México. Las redes sociales afectan negativamente a nuestro día día, desde algo tan efímero como la falta de comunicación entre dos personas como vemos a diario a cuadrillas de 5 o 6 componentes donde todos están con el movil y el protagonista es el silencio de este encuentro y luego la violación de la intimidad, como es el acoso por las redes sociales, amenazas de publicar algo o insultos indirectamente o directamenten a personas. ¿Donde ha quedado el trato cara a cara? El otro tema, antes mencionado, es que cada vez se fomenta más, desde niños violentos que se empujan en los colegios hasta puñaladas, la agresividad y la falta de control, más bien falta de diálogo.
Sinceramente me he quedado anonadada. Me parece completamente asombroso que se llegue a matar (sobretodo a una amiga) por unas supuestas fotos en las que salen desnudas. Sinceramente creo que hay maneras mucho más sencillas de arreglar las cosas.
Por otra parte, no creo que la pena implantada sea suficiente. Esta chica debería pasar el resto de su vida en prisión porque aparte de cometer un asesinato, me parece un peligro para la humanidad. Además, hay personas en prisión condenadas a muchos más años por delitos menores.
En mi opinión, las redes sociales están llevado a las personas y a la sociedad hasta el extremo. Este hecho acentúa esta afirmación. El hecho de que una chica (¡solo 16 años!) haya asesinado a una amiga por publicar unas fotos suyas en una red social. Es una violación de la intimidad pero hay diferentes formas de solucionar las cosas ( siempre la forma pacifica).
Hay que tener mucho cuidado con lo que se sube a las redes sociales, una vez en la red cualquier persona podrá tener acceso a esa foto o videos, a pesar de borrarlo. Yo creo que habría que aumentar las medidas de seguridad en las redes sociales y pones penas a aquellos que suban fotos, videos o informacion de otros sin su consentimiento.
Matar a alguien NUNCA está justificado. Aún así en este caso o la asesina sufría problemas psicológicos o tenía más motivos para agredir a la víctima. No creo que nadie en su sano juicio fuese capaz de cometer un acto tan terrible y hacia un ser tan querido solo por ese motivo.Pienso que habría que investigar más sobre el tema, aún así este tipo de hechos confirman que las redes sociales se utilizan sin ningún tipo de protección, en general estás demasiado poco controladas.
Una foto un recuerdo o una pesadilla? Cuantas veces hemos visto en el telediario casos en los que adolescentes a los que les han colgado una foto indeseada en redes publicas han optado por huir por la vía rápida? Nos pensamos que una foto es una foto y nada mas, pero como decía al comienzo del comentario puede pasar de ser la inmortalidad de un momento o convertirse en una pesadilla.Con esto,no estoy defendiendo ni mucho menos el asesinato de la joven, ya que el derecho de toda persona es vivir y ese derecho se lo han arrebatado.Creo que todos los que disponemos de redes sociales debemos ser conscientes de el poder que pueden tener unos cuantos megapíxeles juntos , y hacer un buen uso de ellas.
Este caso es una clara falta de separación entre la vida privada y la pública, algo muy habitual en las redes sociales. Las personas, y en especial los jóvenes, no somos realmente conscientes de la importancia que tiene no sacarse fotos comprometidas. Es escalofriante la facilidad de hoy en día para conseguir fotos de cualquiera, incluso sin tener conocimientos avanzados de tecnología. En esta noticia, la chica que sube las fotos no respeta el derecho a la intimidad de su amiga.Sin embargo, la reacción que ésta tiene es completamente desmedida
Los socio-patas no deben pulular alegremente por este tipo de noticias: los dramas humanos. Una curiosidad psicológica aplicada a la informática. Como proyectamos con nuestro avatar, alguno rasgo predominante nuestro (salvando las distancias del estilo la película Avatar) pero los que en su rasgo predomine el tipo psicótico, su avatar les delata.