Archivo mensual: noviembre 2019
El cuarto de «nuestros Felipes» –el rey Planeta– vino al mundo el Viernes Santo de 1605 y fue uno de los monarcas más caprichosos que han reinado en nuestro país. Cuando ya había cumplido...
Una democracia no puede conservarse sin demócratas, y para que haya demócratas resulta imprescindible que exista pensamiento crítico, es decir, cultivo de las humanidades. Sin pensamiento filosófico, no hay ciencia posible. Ni siquiera disfrutamos...
Los espacios públicos y privados fueron importantes dentro del Modernismo, no sólo ya para la arquitectura modernista, sino también para comprender la sociedad. La nueva y pujante clase burguesa tuvo especial interés en el...
Tras la consecución de un campeonato del Mundo y de Europa de fútbol; tras la celebración de las bodas de oro de un club, un colegio y una asociación; tras un siglo de trayectoria...
Los factores que condicionan los paisajes agrarios son: el relieve, el clima, los suelos, la propiedad y las decisiones políticas y económicas. De todos ellos, el clima es el factor más importante a la...
La carencia de vivienda obrera, en Bizkaia, fue un problema preocupante a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Existieron dos zonas totalmente definidas donde la falta de vivienda fue motivo de serios...
Los españoles viven más, pero peor, con más enfermedades y discapacidad que sus vecinos europeos. Y sus malos hábitos amenazan con hacerles perder el liderazgo en esperanza de vida. Así se desprende el informe...
Las obras del Santo Oficio son famosas por su nivel de horror y tortura en nombre de Dios, en estas líneas os explicamos paso a paso como era uno de los procesos judiciales que...