CORONA#VIDA
Esta página quiere ser un medio de comunicación para estos días. Queda abierta a cuantas informaciones queramos publicar referentes a cómo nos va el día, las tareas, lo que hacemos en casa, cómo vemos la situación, etc… Estará permanentemente actualizada para que no tengamos problemas de acceso. Os animo a la tarea…
Día 87 (13 para cien). Lunes. Nuevo lunes y, de momento, sin poder ir a Cantabria (ni venir, quede claro). Menos mal que el tránsito a Sestao está libre de impuestos. Mañana excelente. Pasó ayer con gloria. Domingo de la Santisima Trinidad. Presidí la Eucaristía de las 12:30 en la Parroquia de El Carmen. Me sirvió, además, de paseo. Unas horas de lectura y otras de trabajo llevadero. Ajusté un par de notas finales. No da para más (que ha dado para mucho). Aun me dio tiempo a una «sentadida» con mi amigo Javi Chento. El día de hoy se presenta, en prinicpio, tranquilo. Mañana de trabajo y tarde de evaluación de 2º. Supongo no habrá ninguna complicación. Terminaremos pronto. He puesto en el navegador algunas orientaciones para la EBAU que irán apareciendo en estos próximos días. En breve, posiblemente el jueves, convocaré una reunión teams para perfilar el examen de Historia. Hoy voy a imprimir los Trabajos de Investigación de 2º y el Volumen I de mis «Documentos para la Historia». Se me ha ido un poco la mano y me han salido cuatro tomos. Dos mil cien páginas en total. Celebraremos el cumpleaños del P. Corpus (también los cumple). Sin ruido en la carretera y sin mi gorrión me siento un poco desconcertado. Música para hoy: Mercedes Bravo.
Día 88 (12 para cien). Cielo negro amenazando lluvia. Fresquito aunque agradable. Circulación normalizada. Ruido normalizado. Rutinas normalizadas. Algunas consultas referentes a la selectividad. Creo que es prematura su preparación, dadas las fechas de los exámenes. Imprimí ayer los Trabajos de Investigación del presente curso y, al mismo tiempo, el Volumen I de mis Documentos para la Historia. ¡Mucha materia!… Por la tarde tuvimos «teams». Un poco pesado pero no hay más remedio. Remití, por seguna vez, a todo el alumnado los criterios que he seguirdo y seguiré para la nota final. Hoy no tengo nada extraodrinario, salvo mi rutinaria visita al oftalmólogo. Espero no haya ninguna novedad. Aprovecharé para dar la vueltecita que ayer no pude hacer. Mi dedicación fundamental será la última revisión al volumen III de los Documentos. Es el menos extenso (485 páginas mas 34 de fotografías que ya tengo impresas). El volumen II pienso imprimirlo hoy mismo (560 páginas de la nada). Poco tiempo me quedará para la lectura. Las plantas no necesitan riego. El gorrión no aparece (ni con las galletas que le he puesto de reclamo). Música para hoy: Quijano.
Día 89 (11 para cien). Me sorprende, un dia más. la inmovilidad de la pluma de una grúa del cercano Sestao. ¿Trabajan?… Día plomizo, con temperatura agradable. Ayer, por la tarde, apareció «mi» gorrión. Está gordito y veo que la «pasta» de galletas va desapareciendo. Si las cosas siguien así iré acercando el «plato» hacia la puerta del balcón. Quizá logre que sea un elemento más de mi despacho. ¡Sería la repera, en un gorrión!… ¡Mira que son independientes!… ¡Bien quisiera serlo yo a la hora de hacer la evaluación final ordinaria! ¡Sin comentarios!… Por delante un día más. A la espera de algunos trabajos de 1º y revisar el Global de Historia y Latín. Poco queda para rematar el curso. Ayer tropecé, camino de la encuadernadora, con un trío de 2º. Todo contentas por el desconfinamiento. Totalmente despreocupadas de aparecer por el COlegio para preparar la EBAU. ¡Resperto la postura aunque no la comparto totamente!… Por delante un día de «disposición personal. Lectura, inicios de una nueva investigación, paseo (si es posible), aguante de ruidos por obras en la comunidad, …¡lo de los últimos días!… Posiblemente aparezca alguna sorpresa… ¡Estaremos al tanto!…Música para hoy: Jarabe de Palo
Día 90 (10 para cien). Se acerca la fecha adelantada del «encierro». Los últimos rebrotes en nuestro entorno han bajado un tanto la auforia. El coronapelotero ni descansa ni perdona. No se descuida. Los descuidados somos nosotros. ¡¡¡ Toca seguir cuidándonos!!! Me he dado una vuletecita por la azotea y chispea. Por mí puede seguir así hasta que se canse. No soy ni de sol ni de playa. ¡Lo mejor del sol, la sombra» y añado «lo mejor de la playa, el chiringuito». Lo siento por quienes aspiran y anhelan el moreno playero aunque sea modalidad castreña. Fue ayer un día anodino, sin chispa, sin anotaciones significativas. Nada diferente a lo que hoy se prevee. Habrá que conformarse y procurar sacar algún provecho. Son las 8,45 y aparece el gorrión (supongo que es él) emparejado (no me consta si de uno o una). Todavía no tiene la delicadeza de la presentación. Se entretienen en las hojas de un bonsay crecidito. Tranquilos. ¡Eso es vivir en libertad!… ¿Lo somos nosotros?… Música para hoy: Francisco.
Día 91 (9 para cien). Me desayuno (mi café de máquina) con la desagradable noticia del rebrote de Basurto. ¿Estamos suficientemente controlados? ¿Somos suficientemente responsables?… De momento, queda en suspenso la posibilidad de transitar por territorios próximos. Lo siento, Castro. Tampoco está permitada la venida…¡quede claro!… Mi balcón está traqnuilo. No llueve y la temperatura es agradable. Llevé ayer a encuadernar los volúmenes restantes de mis trabajos. Una mañana desagradable en lo personal y en lo académico. ¡Todo pasa!… La tarde discurrió entre lecturas y alguna valoración de trabajos. Hoy comenzamos sin la presencia del gorrión y una carretera con menos tránsito que otros días. Será por ser viernes?… Nada extraordinario por delante, salvo que activaré, en breve, el examen global de Latín (1º). Con ello finalizaremos el curso. A la tarde, sesión teams, con la EBAU como centro de interés. Quizá haya «ruta del vidrio»… ¡Veremos! Música para hoy: Joaquín Sabina
Día 92 (8 para cien). Un poco más tarde de lo habitual. Mañana muy agradable. He dado un paseo y no he visto a las «corredoras» por ningún sitio. ¿Habrán optado por otros métodos de mantenimiento?… Excelente temperatura aunque inestable. De hecho algunas gotas han caído. Fue ayer un día más intenso del previsto. Tanto a la mañana (breve presencia en el cementerio para depositar las cenizas de la buena esposa y madre de unos amigos) como por la tarde (conversación a través de teams). Interesante descubrir mis opciones para el examen de Historia en la EBAU. Ya que en «mis» calificaciones finales no ha habido demasiada justicia espero la haya en selectividad. ¡Veremos!… Hoy tengo, en principio, un día apacible. Lectura, paseo y trabajo personal. Espero que los retrasados (en el tiempo) de 1º me remitan el Trabajo de Investigación. Tendré que valorarlo. Sorprende el escaso ruido del tránsito de coches. ¿Sábado? ¿No poder ir a Castro y alrededores?… Todos los cubatas y demás para ello solitos…¡Hasta las cejas!… Para todos: buen finde semana. ¡Aprovechadlo, con responsabilidad! Música para hoy: Luis Pastor
Día 93 (7 para cien). Domingo, ¡es el Día del Señor!… En estos momentos en los que la situación pandémica parece (todos sabemos los casos de Basurto…) remitir no podemos dejar de pensar en todas aquellas personas que sufren y sufrirán sus efectos económicos. ¡Miremos a nuestro alrededor!… Bueno es mirar para que nuestros administradores políticos se preocupen del problema pero, también, rogar al buen Dios de la Misericordia les dé el impulso necesario para dedicar sus máximos esfuerzos en ello. Yo, al menos, lo tendré en cuenta cuando presida la Eucaristía a las 12:30 en la parroquia de san Ignacio. Fue el día de ayer suficientemente tranquilo como para dejarme unas horas para la lectura. Tampoco acompañó para darse una tranquila vuelta. Hoy, al parecer, estará mejor. Muy poco ruido en la próxima carretera. Apetecía, y lo he hecho, una vueltecita tempranera por la azotea. Las plantas más que agua precisan sol. Cuando salga, se notará. ¡Sin noticias de Gurb (¿habéis leído a Eduardo Mendoza?) o gorrión!… Es Domingo; espero el día como festividad. Trabajo «por libre o, mejor, en libertad». ¡Qué intersante es saberse libre para planificar los tiempos!… Es la posibilidad (¿les hemos enseñado?) que ha tenido estos meses todo el alumnado. Ahora lo siguen teniendo, especialmente, quienes preparan la EBAU. ¡Feliz Domingo, aunque a estas horas os supongo planchando almohada!… Música para hoy: Charles Aznavour.
Día 94 (6 para cien). Amanece, como en días anteriores, con un cielo nublado y plomizo. Suave sirimiri que no impide un paseito mañanero por la azotea. ¿Levantará?… ¡Eso esperamos!… Fue ayer un día tranquilito condimentado con la Fiesta del Corpus. Bastante gente, dentro de las limitaciones, en la Eucaristía de san Ignacio. Me dicen que también en el Carmen. Comprobé (sin entrar) que la mayoría de «estaciones» de la ruta de vidrio han comenzado a abrir. Esta semana… las que faltan. La tarde se me fue en trabajo y lectura. Para hoy no tengo otro plan que subir a la red el examen de historia de 1º y valorarlo. Con ello remataremos este irregular curso. A la tarde, breve reunión de la comunidad en la que tendremos que perfilar las proximas «vacaciones» sobre todo para dejar atendidas nuestras obligaciones de la parroquias y la atención a las Hijas de la Caridad de Begoña y Algorta. Parece que este «encerramiento» va dándose por concluido y se podrá ir a donde uno le de la real gana….¡incluido Castro!… Música para hoy: Radio Futura.
Día 95 (5 para cien). Mismo cielo de ayer. Misma rutina que ayer. Mismo trabajo que ayer. Finalicé de asentar las califiaciones finales de 1º. El sistema adoptado con la pandemia aumenta injustamente, en mi opinión, algunas de las notas. Me llevó parte de la mañana (habia, previamente, que evaluar los exámenes on-line). Inicié un nuevo trabajito de vaciado de fuentes documentales, en este caso sobre la Sociedad san Vicente de Paúl. La tarde fue otra cosa. Reunión de la Comunidad. Rato de lectura y trabajo. Una semivuelta que acabó en terraza. Saludé a dos grupos de «ex» sentados en las proximidades. Unas a falta de las «prácticas» para finalizar; las otras, recién finalizado su primer curso universitario. ¡Todas felices!… También me encontré con una pareja de este curso. ¡Cuatro horas, dijeron, estudiando en el Bertiz!… ¡La EBAU da para mucho!… Parece que hoy mejorará un poco la climatología, especialmente la parte lluviosa. De temperatura no andamos mal… hasta se agradece el balcón abierto. Iniciaré una nueva lectura: en la madrugada he finalizado el último de Posteguillo «Y Julia retó a los dioses» (775 páginas del ala). Contaré. Veo algunos profesores recogiendo sus aulas. Se nota que es el último día de «clase». ¡Sin merendola!… Quizá comencemos el curso «comiendo» en clase, a tenor de una de las frecuentes «melonadas» de la sra. Ministra de Educación. Las plantas no precisan de agua sino de sol, así que un trabajo menos aunque les haya «maquillado» de malas hierbas y hojas secas. Las fresas no salen; habrá que arrancarlas. Pena porque tienen unas hojas hermosas que dan verdor al balcón. Música para hoy: Soledad Bravo.
Día 96 (4 para cien). Parece que el día levanta. Cielo «nubes y claros», temperatura agradable. Mi paseo matutino por la azotea no puede ser por cuanto están pintado el «hall» de acceso a la misma. ¡Paciencia!… Dimos ayer por «finalizado» oficialmente el curso; hoy comienzasn, salvo evaluaciones, exámenes extraordinarios, el periodo vacacional. Una situación dificil de asumir tras estos tres meses de ausencia del colegio. A simple vista puede parecer una simple «prolongación» . Bien es verdad que con la «apertura» de fronteras con la «Bizkaia Occidental» (¡dígase Castro y alrededores!) la situación puede verse desde otra perspectiva. Tengo la mañana para revisar todas las notas finales. Por lo demás, lectura y «trabajo personal». Así todo el día. Tampoco es para quejarse. Música para hoy: Mercedes Sosa.
Día 97 (3 para cien).Lo dicho ayer: despertrr con suelo mojado. Ahora no llueve y la temperatura es más que agradable. ¡Solo falta el sol que a mí me trae sin cuidado!… Entiendo a quienes esperan tostarse sobre la arena, aunque sea en Castro o alrededores… No me pillarán. Tengo al gorrioncillo en el balcón…¡sólo!… ¿Será el mismo?… ¡Qué bien vive!… ¡Ah, la libertad!… Dediqué el día de ayer a revisar y comparar unos largos listados de paúles españoles… Espero finalizar hoy… Casi no hice otra cosa (salvo la revisión final de las notas de la evaluación final ordinaria) y acabé cansado… Trataré de finalizarlo por la mañana aunque son muchos nombres y fechas. Daré una vueltecita por el colegio por si se acerca alguien. Poco más en el horizonte y ya es jueves. Música para hoy: Jorge Cafrune.
Día 98 (2 para cien). Parece que los cielos se despejan. Anuncian el descerrojo y la salida en tromba hacia las proximidades. ¡Bienvenidos a la civilización, cántabros insignes!… La temperatura es muy agradable. Por mí puede permanecer así todo el día. Me sobran los calores. Trascurrió el día de ayer sin ninguna noticia destacable. Revisé las «injustas» notas que la pandemia me ha obligado a poner. El mérito ha quedado por los suelos. Muy desagradable. Dediqué todas las horas a la acomodación de datos sobre paúles españoles. Una rica aportación a mi base de datos. Quizá lo termine hoy. Casi no dediqué ningún tiempo a la lectura aunque no faltó. Me sorprendió un correo desde Barcelona donde se me cita abundantemente en una publicacion. No es el mismo caso que el día de hoy. La mañana se centrará en las sesiones de evaluación de bachillerato. Supongo que, dadas las circunstancias, no habrá complicaciones. Tengo concertada una comida en las proximidades. Supongo que habrá «recorrido» previo. A media tarde una reunión preparatoria de una boda. Veremos cómo finalizamos, en este día, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Me preguntan si es posible venir a estudiar. Lo he consultado y no hay problema, siempre que se me avise. Se supone que cuando el Colegio esté oficialmente cerrado. Estaré atento al correo. Música para hoy: Jarcha.
Día 99 (1 para cien). Hace mucho tiempo que no amanecía con un cielo tan esplendoroso. Las playas de nuestros alrededores estarán responsablemente a tope. Comienza el verano. Un año sin primavera estable. No se aprecia un mayor tráfico. Nada de nada en algunos momentos. Estarán ya fuera. Discurrió ayer, por la mañana, con las sesiones de evaluación. Finalizaron a las 13:00. Creo que continuaron a la tarde con ESO. Un breve «recorrido del vidrio» que terminó en comida. La tarde se me fue en charla tranquila con una pareja que prepara su próxima boda. Luego fue la lectura. Como se ve, día completito. No tengo hoy por delante nada extra. Trabajo relajante, paseo largo… Seguro que las horas me traerán alguna novedad que agradeceré. Música para hoy: el Consorcio.
Y 100. Pongo la «y» porque aquí finaliza este «diario» del encierro motivado por el corona#virus, una vez abiertas las fronteras a la responsabilidad personal. Más que finalizar lo dejamos al «ralentÍ» por si las moscas… También es verdad que hemos «cerrado» el curso y, por ello, nos merecemos un buen verano… ¡Ya, me diréis quienes estáis con la EBAU!… Lo comprendo pero… es vuestro primer problema «gordo» en la vida… salvo algún desengaño amoroso… Ni en uno ni en otro problema puedo intervenir… Por otras parte, es Domingo y, por simple etimología, Día del Señor. ¡Mirad un poco a lo alto que la vida es más amplia que la sombra que proyecta una boina!… Bajaré a presidir la Eucaristía en la Parroquia del Carmen: 12:30. Imagino que la hora es temprana para aquell@s que hayan tenido «fiesta guapa»… Ayer, de mi parte, ni un pobre «recorrido del vidrio». Me enfrasqué en un trabajito y se fueron las horas. Aprovechará hoy. Poco ruido en la carrretera. O la gente duerme o está ausente. ¿Playas de Castro, Laredo, etc….?… ¡ No os envidio!… Como se dice «lo mejor del sol… la sombra»… ¡Disfrutad responsablemente!… Música para hoy: Alfredo Kraus.