Categoría: 1º Bach. Historia
La carencia de vivienda obrera, en Bizkaia, fue un problema preocupante a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Existieron dos zonas totalmente definidas donde la falta de vivienda fue motivo de serios...
Los espacios públicos y privados fueron importantes dentro del Modernismo, no sólo ya para la arquitectura modernista, sino también para comprender la sociedad. La nueva y pujante clase burguesa tuvo especial interés en el...
Entre 1850 y 1860 Francia y Alemania tienen cada una 36 millones de habitantes, el Reino Unido 38 e Italia 25. Italia podría ser una gran potencia europea, pero no lo es, como tampoco...
En 1862, Bismark es nombrado canciller por el rey de Prusia en un intento por resolver un grave problema político: el Parlamento, en un intento por conseguir ampliar sus atribuciones, se negaba a aprobar...
La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a...
El alza de los precios de las subsistencias de primera necesidad entre 1888-1890, los precios abusivos de las cantinas, explotadas por los capataces, en donde los mineros tenían que comprar obligatoriamente los alimentos y...
No fue hasta 1845 cuando cada vez se hacia más palpable la demanda de los bilbaínos de tener un trazado ferroviario que uniese su ciudad de forma directa con Madrid. Después de numerosos estudios...
En la Península Ibérica, durante los siglos XI y XII, parece que la tendencia del comportamiento de la población, fue claramente alcista, de una enorme expansión demográfica, a la que contribuyen una serie de...