Consejos sobre salud sexual para adolescentes
Desde la AEPap han elaborado el siguiente decálogo con una serie de recomendaciones dirigidas a los más jóvenes para guiarles en su sexualidad:
La forma de vivir la sexualidad se aprende en la familia, en la escuela, entre los amigos y compañeros.
- El adolescente tiene el derecho y el deber de informarse y formarse para vivir de forma plena la dimensión afectivo sexual.
- Ante las dudas sobre sexo se debe hablar con familia, amigos y personas del entorno que sean de su confianza.
- Es bueno compartir tus sentimientos, pero hay que ser muy cuidadoso a la hora de compartir determinados contenidos en redes sociales.
- En materia de sexualidad, el adolescente debe tomar sus decisiones sin ser presionado.
- Hay que ser tolerante consigo mismo y con el resto de personas; así como no sentirse culpable de tus deseos.
- Los adolescentes deben vivir su sexualidad dentro de los valores que les mejoren como personas: igual entre sexos, sinceridad, respeto y la no violencia.
- Pedir ayuda ante un problema o cuando no sepas resolver un conflicto.
“La educación sexual se ha de orientar a una educación universal y accesible en su diversidad tanto para chicas como para chicos en una relación constante, sin segregación. Esta educación se ha de realizar en las familias, en los centros educativos donde pueden hablarse entre iguales con una guía adulta y en los centros de salud donde la enfermera de Familia ayuda al adolescente y a la familia al abordaje del tema”, concluye Fernández.
Tomado de www.marca.com