DEBATE 206: Deporte y jugadoras trans (1º de la 1ª Evaluación)

Sigue la polémica internacional con el deporte transgénero y esta vez no estamos hablando de disciplinas como el atletismo o la natación sino de un deporte más mental que físico, el ajedrez. Ojo, lógicamente no es igual de físico que otros deportes antes mencionados y ese es el gran debate que se ha organizado alrededor de la decisión de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Según confirma la BBC, «la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) dictaminó que las mujeres transgénero no pueden competir en sus eventos oficiales para mujeres hasta que sus funcionarios realicen una evaluación del cambio de género».

La decisión ha sido confirmada por el organismo y argumentada: «Dicha decisión deberá basarse en un análisis más detallado y será tomada lo antes posible, en un plazo no mayor a dos años».

Tomado de www.libertaddigital.com

También te podría gustar...

55 Respuestas

  1. Ander Belloso Sainz dice:

    La decisión de las FIDE de dictaminar que las mujeres transgénero no puedan competir en sus eventos oficiales me parece equivocada en su totalidad. La principal razón de mi opinión es que este deporte no se centra en las habilidades físicas del individuo, como podría ser en el futbol o baloncesto, donde la diferencia de físico puede significar una gran superioridad.

    Por otra parte, la superioridad que puede haber en el ajedrez desde mi punto de vista no depende de si eres hombre o mujer, sino de si tienes buena estructura mental y conocimiento muy avanzado del deporte.

    En conclusión, me parece que esta decisión de la FIDE es totalmente discriminatoria y muy fuera de lugar. No me gustaría para nada estar en el lugar de esa persona trans que quiere competir en un evento y no poder participar en ella por esta razón triste e injusta.

  2. Aimar Vilches dice:

    Está claro que la decisión tomada por la FIDE no es la más acertada, ni mucho meno justa. Normalmente apoyo la separación de ambos géneros en los deportes, pero esto debido a las diferentes capacidades físicas, por lo que en un deporte como el ajedrez no tendría sentido (a simple vista, ya que no sabemos porque no mezclarían a hombres y mujeres) el echo de no dejar a X mujer transexual participar en la sección masculina.

    SInceramente, yo permitiría a estas personas la participación en ambas, allá donde se sientan mas cómodas y por lo tanto tengan un mejor rendimiento.

  3. Teresa Solis dice:

    La decisión que ha tomado la FIDE no me parece la más adecuada. Actualmente, hay deportes que se requiere de esfuerzo físico como el atletismo, en donde se ve la diferencia entre hombre y mujer. Pero en este caso, este deporte se requiere únicamente de la mente. Con esto nos llega a entender que creen que uno tiene más capacidad y ventaja que otro, pero eso realmente no es así. Según varios estudios, afirman que ninguno es superior a otro. No lo veo necesario clasificar a los hombres y a las mujeres porque ambos tienen las mismas capacidades intelectuales y por ello quiere decir que no hay ninguna ventaja o desventaja entre ambos. Al igual con los hombres o mujeres trans.
    En conclusión ,no lo veo necesario aplacerse el evento de personas transgenero porque no sacarían ninguna ventaja y creo que deberían replantearse mejor está decisión porque si no estarían favoreciendo a la discriminación trans.

  4. Ander Fontanal dice:

    En mi opinión, no me parece una decisión acertada por parte de la FIDE ya que el ajedrez no se considera un deporte físico como cualquier otro.
    Tanto hombres como mujeres pueden tener las mismas capacidades intelectuales y debe haber diferencias entre sexos.
    En realidad, combinaría ambas categorías (masculina y femenina) en una categoría mixta, porque no creo que sólo porque seas mujer o hombre seas tan superior al otro género que no se pueda conciliar.

  5. Eleder López dice:

    Todos aquellos temas sujetos a la identidad sexual de una persona han tomado gran relevancia en los últimos años. La decisión que sostiene la FIDE me parecería lógica en casos dependientes del físico, ya que, por la propia naturaleza humana, los hombres y mujeres tienen unas características muy diferentes. Una persona trans, independientemente del grupo por el que se sienta representado, debería pertenecer a la categoría correspondiente a su género biológico DENTRO de unos deportes en los que estas características físicas se hagan notar.

    Sin embargo, el ajedrez es un deporte centrado en el intelecto y capacidad mental de un individuo. No existen límites ni características que limiten las capacidades intelectuales de un género u otro, por lo que es una decisión un tanto cuestionable.

    Como solución en este deporte, considero oportuno la creación de una división mixta, sin categorías masculinas, femeninas o trans.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *