DEBATE 52: Lonjas juveniles
-Tampoco quieren pasar frío en un parque, ni tienen ganas ni medios para estar todos los días en bares. Y, sobre todo, han descubierto que se trata de un espacio común, pero sólo para ellos.
-¿Y la droga o el sexo?
-Sería muy inocente pensar que son ‘Los mundos de Yupi’, pero está demostrado que de puertas para adentro no hacen nada más de lo que harían fuera. Que lo que generaciones anteriores han hecho cuando no había lonjas.
-En algunas se ha ‘trapicheado’ y cosas peores.
-Hay que asumir que hay riesgos y aprender a gestionarlos. También hay bares que venden droga y no por eso se dice que todos los bares trafican con droga. No hay que criminalizar al conjunto de la juventud por lo que haga una minoría.
Jugar a la ‘play’ y hablar
-¿Qué hace entonces la mayoría?
-De todo, desde jugar a la ‘play’ o al billar a hablar. Simplemente.
-Pero está el temor a la puerta cerrada.
-La imaginación corre mucho más rápido cuando no se sabe qué pasa dentro. La mayor parte de los jóvenes hace un uso adecuado de la lonja.
Para los niños hay parques; para las personas de la tercera edad, club de jubilados para jugar a las cartas, al parchís… Pero, ¿para los jóvenes qué hay?
Por eso nos debemos buscar la vida y, para tener intimidad con nuestro grupo de amigos, estamos en las lonjas.
Sólamente nos reunimos para pasar un rato agradable jugando a la play, cantando, poniéndonos al día..
Se trata de un espacio íntimo, pero lo que hacemos ahí dentro, lo podemos hacer en cualquier otro lugar.
Estoy de acuerdo con Maitane. Los jóvenes necesitamos nuestros espacios para divertirnos y todas esas cosas. Es cierto que una lonja puede traer una serie de problemas, pero nosotros ya somos conscientes de ellos y a veces tomamos medidas para que no sucedan esos problemas.
Pienso que sobre este tema como con muchos otros se está tendiendo a generalizarlo todo de una forma negativa.A la palabra lonja se le está dando una visión excesivamente negativa,que si sexo , que si drogas etc. Ni todo es blanco ni todo es negro.Si que es cierto que muchas de estas lonjas están generando problemas,pero eso depende de el ambiente que se respire en dicha lonja.
Los jóvenes necesitamos lugares donde poder reunir a nuestras cuadrillas, y poder pasar un buen rato,no podemos pasar los fines de semana de bar en bar que el bolsillo no da para más, así que las lonjas son el mejor espacio.Como bien dice Maitane:»lo que hacemos ahí dentro, lo podemos hacer en cualquier otro lugar» y eso es cierto por ello pienso que las lonjas en sí no son un problema.
Por otra parte, los niños tiene parques,la tercera edad el lugar del pensionista, pero nosotros la juventud no tenemos nada.Somos el grupo social más criticado, pero por el que menos cosas se hace,¿quizás porque no somos lo suficientemente interesantes para los políticos? Claro no nos pueden intentar «comprar» los votos, en este aspecto son más atractivos para ellos la tercera edad que con unos cuantos bailables los domingos ya tiene sus votos en bandeja.
Pienso que las lonjas son buenos espacios para los jóvenes siempre que se usen para hablar, pasar el rato y disfrutar de algunas aficiones comunes. Las lonjas, en ocasiones, pueden ocasionar algunos problemas, pero tienen muchos aspectos positivos que merecen ser destacados como por ejemplo el aprender a ser responsables.
Las lonjas creo que son un lugar de reunión como muchos otros, esta claro que no todas las lonjas son buenas y en algunas pasan cosas que no deberían pasar, pero no se debe generalizar. Las lonjas son un lugar en las que un grupo de chavales se reúne para hablar de sus cosas, comentar anécdotas y demás. También se juega a las cartas y a la play station, que en resumen es jugar a algo en grupo y mientras eso se hace la gente se rie y se lo pasa bien.
Puede que los padres cuyos hijos tienen lonjas, puedan tener temor a que sus hijos actuen de manera diferente, o hagan cosas que no hacen en otros lugares. En mi opinión, este temor es infundado, los jovenes disponen de los mismos medios tanto con la lonja como sin ella. ¿Por que piensan que sus hijos se pueden drogar si no lo han hecho hasta ese momento?. Desde luego, si un adolescente quiere tomar drogas o beber alcohol es seguro que podrán conseguirlo, sin necesidad de hacerlo en un recinto cerrado.
Aun así, como he dicho anteriormente, el temor es infundado, en muchos de los casos por lo menos.
Yo creo que las lonjas juveniles sirven para realizar actividades que solo podemos realizar con los amigos y sin estar bajo la mirada de los padres:jugar a la play,charlar sobre asuntos que nos interesan,comentar los programas o partidos que vemos en la lonja,etc
Me parece totalmente exagerado lo que piensan muchas personas sobre lo que hacemos los jóvenes en las lonjas. Piensan que estamos trapicheando a diario y metiéndonos de todo ¿la realidad? Solo nos reunimos en la lonja para desconectar, para dejar a un lado los problemas, para compartir opiniones y hablar de las cosas que nos interesen, para divertirnos de manera responsable. Somos jóvenes, es decir, personas, no seres de otro planeta que beben a diario y pasan de la opinión de sus mayores. Y como jóvenes, como dicen mis compañeros, necesitamos un lugar para nosotros… Seguro que si nos sentáramos en un parque a hacer lo que hacemos en la lonja (repito: divertirnos con amigos), seríamos igual de criticados.
Yo pienso que a cada edad hace falta un espacio y hoy en día los jóvenes nos reunimos en estas lonjas «nuestro espacio», simplemente para desahogarnos de el día a día y para pasar un buen rato con tus amigos. La gente esta muy equivocada con el tema de las lonjas, piensan que es un sitio donde los jóvenes se dedican a drogarse y otras cosas, pero en realidad no es así.
Creo que esa gente que critica lo hace simplemente por tener un tema de conversación y por criticar a la juventud. Cada uno debería de meterse en sus problemas.
Para finalizar diré que si la mayoría de las personas tienen esta idea equivocada de los jóvenes en las lonjas ¿por qué no nos dan un sitio las autoridades donde podamos reunirnos sin pasar frio..?
La respuesta es fácil, los alquileres dan dinero.
Estoy de acuerdo con el texto, ya que los pensamientos que tienen los adultos sobre las lonjas no es nada parecido a lo que son. Al igual que siempre hay un poco de todo, por eso debes saber donde te metes antes de entrar en una lonja por los temas de las drogas más que nada, pero normalmente esos antros (porque no se me ocurre un adjetivo mejor) se reconoce desde fuera solo con el olor que desprende y la cara de los que están dentro. Por eso cuando vallas a coger una lonja lo mejor es hacerlo con tus amigos de toda la vida y olvidarte de las críticas de los adultos, porque no te tienes porque identificar con lo que digan u opinen.
Estoy de acuerdo con la ultima frase: «La mayor parte de los jóvenes hace un uso adecuado de la lonja.» Es un sitio comun entre un grupo de amigos y normalmente se deciden las cosas en grupos. Cierto que podemos beber alli, pero tambien fuera o en cualquier lado.
Pero dice Maitane que para gente como nosotros no hay sitios. Creo que esta equivocada, ya que en Clara Campoamor, por ejemplo, hay un lugar de juego donde hay futbolin, ping-pong… y bares donde puedes pasar el rato con el billar o futbolin, como el Ibarra. lo unico que es caro, pero si se hacen calculos, te saldria lo mismo que pagar la lonja.
Pero en definitiva, es un lugar comun entre unos amigos para divertirnos entre nosotros y pasar un buen rato. Creo que pocas lonjas llegan al extremo de trapicheos y sexo, aparte que suelen ser un lugar poco higienico
Yo estoy compleamente a favor de las lonjas ya que cro que es un lugar en el que los jovenes podemos estar tranquilamente, como sedie en algun comentario de arba para los niño estan los parques, para ancianos hay actividades en casas de cultura etc.. pero para los adolescentes que nos queda? En mi opinion nada, estemos donde estemos pareceque molestamos , si olvidar el tema del botellon, creo que tener una lonja evita los prblemas de ensuciar la calle o la constante preocupacion de muchos a que veng la policia y les fastidie la fiesta… Por el otro lado creo que las lonjas muchas veces crean conflictos entre los amigos bien por temas de dinero, limpieza…Asique creo qe hay quepenartodo lo que conlleva tener una lonja
En mi opinión, se generaliza demasiado en cuanto al tema de las lonjas ya que no en todas, y hablo desde la experiencia personal, se ´trapichea´ o como se dice en el texto se practica sexo… que mucha necesidad tendrán aquellos que lo hagan ya que sí es cierto, que en general las condiciones higiénicas de las lonjas no son muy buenas sino más bien lo contrario. Supongo que esto se debe al presupuesto con el que contamos los jóvenes ya que de donde no hay no se puede sacar. Creo que una lonja puede ser un lugar donde reunirse con tu grupo de amigos, pasar un buen rato y donde no importan las condiciones meteorológicas, la cual es una de las principales razones por la que tantos jóvenes nos hemos animado a alquilar una de estas lonjas. En cuanto a los padres que piensan que el que sus hijos tengan una lonja los puede incitar a tomar drogas, creo que se equivocan pues si realmente quieren hacerlo lo harán tanto en la lonja como fuera de ella…
Estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que se ha comentado. En mi opinión la mayoría de los adultos tienen una visión generalizada de la juventud de hoy en día. Pluralizan, de tal forma, un concepto y no se paran a pensar que, al igual que en su juventud, no todos somos iguales.
El tema de las lonjas ha llegado a un punto extremo. No somos ni yonquis, ni alcoholicos sin futuro ni nada por el estilo. No estamos en aquellas épocas en las que podías sentarte en medio de la carretera a jugar a las canicas sin miedo a los coches, la historia ha evolucionado y son diferentes generaciones. Buscamos únicamente un lugar donde poder estar, ya que dentro de poco nos prohibirán estar hasta en nuestra propia casa. Somos jóvenes, y como tal, queremos aprovechar nuestra época si no podemos en la calle ¿por qué no en un lugar cerrado como las lonjas?. No creo que sea para tanto alquilar un espacio para disfrutar de la tarde independientemente de lo que hagamos dentro. Repito, no todos somos iguales.
Estoy de acuerdo con todo. No por tener una lonja significa que tengamos que estar bebiendo, fumando o haciendo nada malo como pueden pensar muchos adultos. Además, esas mismas estupideces podemos hacerlas en la calle también. Simplemente pasamos allí el rato, en grupo, sin que nadie nos moleste, es nuestro espacio. Y sino, a donde podemos ir en invierno que llueve todos los días? En la lonja vemos la tele, jugamos a la play o sólo charlamos. Nosotros pagamos cierta cantidad al mes por tener nuestro sitio cerrado y no entiendo porque a la gente le puede molestar eso, siempre que no molestemos a los vecinos. Además, en mi opinión, con la lonja también aprendemos a ser más responsables. Es algo así como «un trabajo en equipo» y todos ayudamos. Alguien se tiene que encargar de «las cuentas» de que todo vaya al día, mirar lo que tenemos ahorrado en «el bote», las facturas y todo eso, sabemos que nos tenemos que organizar para limpiar y que nadie se libra etc. Aprendemos a convivir y a ser más tolerantes.
En fin, no es más que un cuarto en el que estar entre amigos.
estoy de acuerdo con todo el texto pero, en mi opinión pienso que no se deben tachar a las lonjas como un lugar para beber incluso para la droga como mucha gente opina. las lonjas son un lugar de ocio en el que nos reunimos todos los amigos incluso de diferentes grupos para hablar y pasar un rato agradable entre risas. hay lonjas que únicamente se dedican al trapicheo o a repartir y cultivar droga pero no todas son así. Para finalizar todas las lonjas son distintas pero eso si, las lonjas hacen que nos juntemos grupos y no se pierda la amistad.
Las lonjas se han convertido en una moda. Esta moda se ha generalizado por cuatro que la quieren tener para poder beber o fumar de forma tranquila y el resto de amigos se une. Pero como en toda moda estos se aburren de ella y la dejan. Además la situación económica no ayuda a su mantenimiento.
Son las 18:12. Queda cerrado el debate a efectos académicos. Permanece abierto para la discusión.