EPIDEMIAS y ESPAÑOLES (III)

Una solución al cólera

Durante la epidemia de cólera de 1885 surgida en Valencia el doctor Jaime Ferrán y Clua, pionero de la bacteriología, consiguió realizar con éxito cientos de vacunaciones en pueblos de la costa levantina, aunque se mostró incapaz de frenar el avance de la letal enfermedad hacia el interior de España. Se calcula que llegaron a morir diariamente en España de quinientas a seiscientas personas.

Además de al cólera debió enfrentarse a parte de la clase médica francesa y española, que tardaron en reconocer la efectividad de su vacuna. Finalmente, su brillante trabajo fue reconocido por la Academia de Ciencias de París, que le concedió en 1907 el Premio Bréant.

Jaume Ferrán i Clua (Corbera de Ebro, Tarragona, 1851) desarrolló su vacuna contra el cólera, además de otras contra el tifus y la tuberculosis, justo unos meses antes del nacimiento de la primera vacuna antirrábica de Pasteur, cuyos trabajos siguió muy de cerca. El médico catalán también fue responsable de una serie de medidas profilácticas de las infecciones para los soldados durante la Primera Guerra Mundial

Tomado de www.abc.es

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *