Seguir:
- Siguiente historia VÍDEO: Trabajo en grupo
- Historia previa DEBATE 145: Hipersexualización: los adolescentes cada vez practican sexo antes (4º de la III)
-
Iñigo Dueñas dice:
-
Maider Velasco Santamaria dice:
-
Maider Velasco Santamaria dice:
Archivos
Visitas:
17180602
Más
Entradas recientes
- Isabel Zubiaurre: “Aún hay mucho machismo en la información del tiempo en televisión”
- Tres grandes astrónomas casi olvidadas a pesar de sus logros
- «La conspiración» Película sobre el golpe de Estado de 1936
- VÍDEO: La Guerra Civil española
- La Alhambra recupera un friso medieval de la Torre de las Damas desaparecido durante casi dos siglos
Comentarios
- Javier en TEXTO 1: Fragmento de la Constitución de Cádiz (19-03-1812)
- Iñigo Dueñas en DEBATE 169: Una niña de 12 años da a luz en su casa de Cantabria (4º de la 2ª Ev.)
- Paula en PRÁCTICA 19: COMENTARIO de un MAPA de JERARQUíAS URBANAS de ESPAÑA
- Maider Velasco Santamaria en DEBATE 167: Cultura del descarte (2º de la 2ª)
El trabajo en equipo puede ser muy enriquecedor de valores y darnos una gran satisfacción personal si se hace correctamente pero esto creo que es verdaderamente difícil, pero no imposible. Para ello se requiere que cada miembro del equipo sea consciente de que es capaz de aportar algo y tener perseverancia por conseguir lo propuesto hay que ser muy tolerante y humilde con los compañeros de equipo.
Para que funcione un trabajo en equipo creo que primero hay que poner unas normas, distribuir el trabajo y si aparecen dificultades resolverlo entre todos, pero pensando que el beneficio y la satisfacción de lo bien hecho es para todos.