CORONA#VIDA

Esta página quiere ser un medio de comunicación para estos días. Queda abierta a cuantas informaciones queramos publicar referentes a cómo nos va el día, las tareas, lo que hacemos en casa, cómo vemos la situación, etc… Estará permanentemente actualizada para que no tengamos problemas de acceso. Os animo a la tarea…

También te podría gustar...

164 Respuestas

  1. Mitxel dice:

    Día 41. Día grisaceo pero no llueve. Algo hemos ¿ganado? sobre ayer que no dejó de caer agua. ¡Se necesita!… He respondido a tres correos consultando algunas dudas. Se aclararon los contenidos y formatos de Selectividad. Pocos cambios en Historia y Geografía. ¡Era lo previsto!… Han faciltado la elección, sin más. A mi modo de ver, tampoco hubiese sido necesario. No es de mi competencia. Ayer, en una situación de limpieza del piso cuarto, aparecieron doce carpetas-archivadores con mis materiales de la Tesis Doctoral. Pensé que estaban eliminadas. Hoy miraré si hay algún documento conservable. Lo demás…¡al contenedor!… ¡Cuatro años de trabajo!… ¡O tempora, o mores!… (latín). Intentaré aplicar en TEAMS la parte audiovisual… Un instrumento más que, a mi modo de ver, no puede sustituir lo «presencial», lo «ambiental»….en definitiva la dimensión social del aprendizaje. Leo sin ninguna sorpresa los vaivenes del Gobierno referentes a las «salidas de los menores»… Hay que ser muy cenutrio para legislar lo que hicieron ayer por la mañana…¡Niños con bozal y ronzal al super y a la farmacia…! … No me extraña la cacerolada y la expresión: «que me traten como a un perro»… Será un día, espero, que tranquilo. Trabajo no me falta. Música para hoy: Soledad Bravo. ¡Si se calla el cantor!… Extrañado de vuestro silencio.

  2. Mitxel dice:

    Día 42. Fresquito mañanero. A estas alturas ya hemos rezado un poco (las Laudes) y compartido la Eucaristía. Mi comunidad ahora mismo la componemos: dos canarios, dos vascos, dos canarios, dos aragoneses, un gallego, un valenciano, un indio, un congoleño, un polaco, un portugués, un ecuatoriano y un portugués. Están ausentes en este momento, por diferentes motivos, cuatro de sus miembros. De todas formas, en los actos comunes, nos juntamos once… Tengo por delante una mañana bastante ocupada: lectura, biblioteca, introducir en teams la parte audiovisual para poder teleconferenciar, paseo por la azotea y atender correos. La tarde será otra cosa. ¿?… Terminaré la revisión que estoy haciendo de una publicación. Gracias a Dios no tengo noticia de ninguna defunción próxima. En la limpieza que se está haciendo del piso cuarto han aparecido unas cuantas cajas con libros pertenecientes al siempre recordado P. Máximo Agustín. Filologías inglesa, francesa y española. Guardaremos unos cuantos tanto en nuestra Biblioteca como en la del Colegio… Otros irán al contenedor. ¡Ley de vida!… Veo a Emiliano desmadejando a golpes una vieja escalera de madera… ¡Debe ser de la fundación!… El contenedor que se trajo el lunes, ya está repleto de antigüedades… ¡Lo que tienen los años!… Me llegan algunas consultas sobre la Ley D´Hont… Ya he respondido… Música para hoy: Patxi Andion.

  3. Mitxel dice:

    Día 43. Rutina de comienzo de día ordinario (porque esto del coronapelotero se ha integrado en la rutina). Temperatura agradable para estar con el balcón abierto. A estas hora ya hemos rezado las Laudes y celebrado la Eucaristía. Es bueno comenzar el día alzando un poco la vista hacia el buen Dios de Jesucristo. Hoy nos ha regalado una excelente y actual lectura del Evangelio: la «multiplicación de panes y peces» o la «llamada a lo más profundo de la solidaridad»… ¡Debía leerse, por Decreto-Ley en los Informativos!… ¿Sabes que, de vez en cuando, lo hacen en China?… Acabo de hacer visible el Examen Parcial del Tema 12 de Historia… Supongo se habrán enterado tanto de esta situación como del día y hora de remitirlo. ¿Habrá conexión en Castro y Sestao?… ¡Saludos para ambos municipios o, mejor, para sus apegados!… Día tranquilo por delante. A la tarde tenemos «formación» telemática… También la inauguraré con los de Latín… Música para hoy: Rosa León.

  4. Mitxel dice:

    Día 44. Cielo plomizo como las estadísticas del coronaenanodelaspelotas. Veo que funciona la razón sanitaria, la razón solidaria, la razón científica pero… ¿qué pasa con la razón política?… ¡Poca categoría moral y para tomar decisiones!… Quizá les venga grande… Tras la normativa para librar a los chavales del encierro me temo que algunos padres estarán marcando el área de desconfinamiento que les corresponde. Desde mi balcón puedo pasear por medio Barakaldo sin cometer ilegalidades… ¿No será demasiado?… Habrá que entonar el «Hola, fondo norte»… Inauguré ayer la aplicación audiovisual del chat. Bien con el experimento. Rediseñaré hoy los grupos. No oigo ningún ruido en la próxima carretera. Algún coche esporádicamente. Nada de obras. Tengo ganas de no hacer nada…¡Qué difícil!… Me llegan algunas actividades que intentaré valorar a tiempo y no dejar todo para última hora. Las ventanas del macroedificio de Arauti están parácticamente todas bajadas. Hoy, parece, se descansa… ¡Cuidaos, el virus no descansa!… Ayer, en Barakaldo, quince personas más; anteayer, 32…! TOTAL: 718… Música para hoy: Juan Bautista Humet.

  5. Mitxel dice:

    Día 45. Me levanto como siempre en este confinamiento: las siete… Sin embargo, como hasta las nueve no tendremos la Eucaristía, me pongo ante el ordenador. Hoy es el día del «niño». No hay otro tema en las emisoras de radio, en la prensa digital, en las televisiones, etc… Hay «urgencia» de salir a la calle… ¡Lo dicen los psicólogos!… ¿De quién es la urgencia?… Entre «necesidad» y «urgencia» hay toda una vida. Desde el anuncio (a bombo y platillo político) se ha creado en las mentes infantiles la «urgencia» de salir, de preparar la salida, de hablar en la tele (normalmente diciendo bobadas estudiadas)… Un síntoma de la «anormalidad» en la que diariamente vivimos. De la «urgencia «diaria», de la incompetencia ante lo extraordinario, de la rapidez… Hemos ido creando «urgencias», necesitamos de las «urgencias»… Esta «liberación de los niños» no es sino una más… y de una «urgencia» poco positivo podemos alcanzar si no es para reflexionar en las causas y errores que nos han llevado a la «anormalidad»… Desgraciadamente ni los políticos ni ¡mucho menos! los psicólogos!, se detendrán en ello. Lo que prima es el hoy, la urgencia, la inmediatez… ¡No aprenderemos nunca de la Historia!… Me he olvidado que es Domingo, día del Señor… No escucho ni el normal ruido del discurrir de un coche por al lindante carretera. El silencio es total. A estas horas no hay levantada ninguna ventana de las próximas viviendas… ¡Es Domingo!… ¿Seremos capaces de levantar la vista al Cielo?… Música para hoy: Pablo MIlanés. ¡Feliz y sereno Domingo!

  6. Mitxel dice:

    Día 46. Amanece lluvioso. Primavera. Quizá para jorobar un tanto la salida de los niños (¡y acompañantes!). Se reanuda el ruido de la carretera (coches y obras). Los datos dela pandemia (tras la última de las modificaciones del recuento propiciadas por un gobierno un tanto cagaprisas) parecen estabilizarse en la mejora. A estas horas hemos rezado un oco. Primer café. Ayer llegó la inmensa mayoría de los exámenes on-line previstos. Acabo de subir el de Geografía. A la tarde tendremos sesión on-line. Por lo demás, se me presenta un día normalito: escribir, corregir, leer, revisar biblioteca, nadear, etc… Gracias a Dios tengo la comida asegurada. Pondré a punto mi tablet (que casi no utilizo). Ayer se consumieron los últimos bombones que tenía reservados para las «euskaltegi-girls». Se quedaron sin ellos como sin orla como sin viaje de vacaciones… vamos, como dice el dicho, «compuestas y sin novio». La recuperación deberá ser de «órdago»… ¿Qué haremos con lo ahorrado?.. Comienzo de semana: ¡cuidaos y dejarse cuidar! Música para hoy: Franco Battiato.

  7. Mitxel dice:

    Día 47. Buen amanecer…para hacer algo de provecho (sin excederse). Anoto la on-linesa tarde de ayer: comunicado directamente desde las cuatro a las nueve en diversos «chat». Me niego a que este sea el futuro de la educación (ni de la vida). Mucho me temo que el confinamiento a que nos tiene sometido el coronavirusdelaspelotas sea tan stresante como las pantallas encendidas. Fue muy grato escuchar algunas voces después de todo este tiempo. Por lo que dicen el sistema de programación por bloques resulta positivo. También que este sistema conlleva más trabajo que el presencial… ¡Sin duda!… Volveremos a intentarlo el jueves… Hoy se presenta una jornada tranquila… Aprovecharé para leer un rato mayor que el ordinario. Subiré a la azotea para pasear. La temperatura obliga a ello. Espero no olvidar la reunión on-line con el profesorado. Me sigue sorprendiendo el número de entradas diarias a esta página. Me obliga a la mejora. ¡En eso estoy! Música para hoy: Paco Ibáñez.

  8. Mitxel dice:

    Día 48. ¡Muchos días para cualquiera! Bien es verdad que cada uno lo lleva como buenamente puede. Yo no me quejo. Tengo un lugar cómodo para trabajar, tengo una amplia azotea e incluso los campos de deporte para pasear, tengo medios digitales para estar al día… No me quejo. Doy gracias a Dios por ello desde el amanecer. ¿Qué seríamos sin luz?… Se levanta el día fresquito y con las genialidades de nuestros políticos en la normalización de nuestras vidas. Si no interpreto mal la «cosa» pretenden convertir los «centros escolares» en «guarderías» o»almacenes de niños». ¡Veremos!… La tarde de ayer fue sumamente pesada. Estuvimos on-line revisando la situación académica del alumnado de ESO y Bachillerato (en lo que a mí concierne). De cinco a nueve… ¡seguidito!… Pocos, pero difíciles, algunos casos. Todo se andará. Al mismo tiempo comenzaron a llegar exámenes de Geografía. ¡Flojitos!… Falta de trabajo personal y bastante «corta y pega»… Hoy me dedicaré a finalizar una próxima publicación… Han comenzado a embaldosar la acera de la Residencia Miranda… El «principio del fin»… Música para hoy: Juan Bautista Humet.

  9. Mitxel dice:

    Día 49. A punto de las «bodas de oro coronavíricas». Comienzo el día señalando la enorme satisfacción que me produjo el día de ayer. A las diez de la noches tenía todas las actividades programadas (tanto de primero como de segundo) en mi ordenador. Creo que es la primera vez en mi vida. Sin ningún rubor: felicidades y ánimos para seguir trabajando, profundizando en la reflexión personal (un poco menos de nube) y la mejora continua (cuidad el detalle). La mañana está fresquita y anima a iniciar pronto las tareas del día. Como primera medida he comprobado que lo planificado en mi calendario esté en orden. Creo lo está. Asomado a mi balcón veo cómo progresa el enlosado de la acera próxima.Lo hace adecuadamente. La remodelación queda vistosa. Mucho revuelo con la «desescalización» anunciada, término, pero otra parte, horroroso y que dudo esté reconocido por la RAE. ¡Mira que es sencillo decir «normalización»!… y, si no es homogénea o uniforme, sera heterogénica o diversificada; por tanto «normalización heterogénica o diversificada»… Música para hoy: Las Madres del Cordero.

  10. Mitxel dice:

    Día 50. ¡Bodas de Oro!… ¿Lo celebramos?… Algo tendré que hacer. Por otra parte hoy es san José (Obrero). Otro motivo de celebración. Este segundo asunto lo tengo claro: ¡trabajaré un buen rato!… De momento me he levantado como todos los días. El cuerpo es el mejor reloj. Sobra el despertador que, por cierto, no sé cómo programarlo y, por ello, no tiene hora. Me sirve únicamente como radio. Será un día extraño por cuanto durante muchos años nos desplazábamos a Pamplona para celebrar junto a mis «colegas» de San Sebastián, Murguía, Astrabudúa y Pamplona una sentida reunión. Una buena oportunidad de ver y compartir el día con nuestros misioneros enfermos… Allí está, por ejemplo, el P. Pascual durante tantos años trabajando en este Colegio. ¡Nos acordaremos de ellos en nuestra Oración y Eucaristía que tendremos, como día de fiesta, a las nueve! Ahora son las ocho y cinco. Ni un ruido en la próxima carretera. El cielo, tristón, amenaza lluvia. Ligero viento que mueve, en el balcón, las hojas de mis plantas. Llegarán algunos «trabajitos» que procuraré valorar cuanto antes. Muy pocas persianas levantadas en el macroedificio que vislumbre desde mi ventana-balcón. Se percibe que es fiesta. Fiesta de san José (obrero). Música para hoy: Víctor Jara.

  11. Jone Romero dice:

    Hola!! no se muy bien por que, hoy me ha dado por entrar a tu pagina de nuevo, y visto esto me ha apetecido comentar. Mi coronavida se basa en estar el 80% del día enfrente del ordenador haciendo cosas de la uni, la verdad. Dentro de nada son los exámenes finales y tengo serias dudas de que vaya a aprobar todas (o alguna siquiera). La verdad es que estoy contenta con la carrera que estoy haciendo (bioquimica), y tengo unos compañeros de clase que lo hacen todavía mejor, y eso que yo iba con miedo de quedarme sola. Todos los días intento hacer videollamada con mis amigas y llamar a mi amama, para sentirnos todos un poco más arropados. Hoy, 1 de mayo, era el cumple de mi amama y es típico juntarnos toda la familia a comer, pero como no se puede, nos hemos visto con una pantalla de por medio. De vez en cuando me acuerdo de paules y de mi estrés el año pasado, no me quiero imaginar como sería en esta situación, mucho animo a los de 2batx, no queda nada!!!

  12. Mitxel dice:

    Día 51. ¿Llegaremos a 100? Pondremos el contador: -49. Me sorprendió la tarde de ayer con la última de las «entradas». Gracias amiga Jone. Todavía me cuesta distinguir tu nombre del de Jone (a quien recuerdo, más en estas fechas, con especial simpatía). Tus ánimos deben tener un efecto boomerang. Es así que se ha levantado un día expléndido. Será para recibir al segmento «mayor» de la población que tiene (tenemos) el derecho de «limpiar» el suelo de las aceras con tanto paseo organizado. Reviso mis datos del coronapelotero de la última semana: en Euskadi hemos tenido 145 muertos y 612 nuevos infectados de los que 115 corresponden a Barakaldo. ¿Sorprende el dato?… ¡Ahí está!… Con el día más propicio para subir al Argalario que otra cosa me dedicaré a recibir y corregir unas cuantas cosas que se me deben remitir. Por lo demás espero terminar la revisión de nuestra Biblioteca. Digo nuestra porque es la de la Comunidad. Posiblemente una de las que más volúmenes contiene en Barakaldo. Su fondo teológico es excelente y, de cuestiones vivencianas, de las más importantes del mundo. ¡Gran desconocida!… Le he dedicado muchas horas (especialmente estos días). Me enfrascaré en un nuevo trabajo de tabulación de paúles españoles desde 1715… Unos cuantos días… Música para hoy: Melendi. ¡Buen fin de semana!… ¡Organizad la fiesta!

  13. Mitxel dice:

    Día 52 (-48 para 100). Día excelente para cualquier cosa (menos para estar en casa). Por otra parte, es Domingo. Añadamos: día de la madre. Dios nos regala esta preciosa mañana. Acabo de celebrar misa con la Comunidad. De todo ello nos hemos acordado, incluso de un compañero sacerdote fallecido ayer en Pamplona. Como se ve, el día ha comenzado con gran intensidad. Pocos coches por la contigua carretera. Algún viandante. Abundantes persianas levantadas en el colindante edificio. Enseguida regaré mis plantas que para ellas, también, es festivo. Mañana para hacer algunas cosas (evaluar trabajos, limpieza general, algún detalle en la biblioteca, …). La tarde me la tomaré para la lectura y alguna otra distracción. Mal día ayer para el coronapelotero en Barakaldo: 34 nuevos infectados. El segundo peor dato de toda la serie. No llevo, aunque lo miro, el correspondiente a la «zona norte» de la anteiglesia. En todo caso, nosotros tenemos a san Roque (que debe estar ocupado en otros lugares más necesitados). Recemos un poco. Música para hoy: Cecilia. ¡Feliz Domingo!

  14. Mitxel dice:

    Día 53 (-47 para 100). Uffff….¡qué calorina!… Ya desde primera hora se nota el ascenso de la temperatura…¡Dicen que irá más hasta que la tormenta descargue a la tarde!… ¿Estamos preparados?… De momento veo a Emiliano limpiando con esmero las rejillas del patio superior. Los trabajadores de la carretera llevan un buen rato «dando guerra». Por lo demás, poco ruido de circulación. Muchas persianas del vecino edificio están levantadas. Contrasta con las del Colegio que permanecen bajadas uniformemente. He regado las plantas en la previsión del excesivo calor. ¡Lo merecen!… Se me presenta, en principio, un día tranquilo. He comprobado que las «tareas» están debidamente subidas en «Recursos» y en «Educamos». Hoy es día de «envíos» más que de «recepciones». Me llega, con retraso, el trabajito de Geo (bueno, por cierto) de la casi normalmente risueña N.M. ¡Ay, el Domingo!… El coronanaricero se portó ayer bien en Barakaldo (+3 contagiados). ¿Lo mejoraremos hoy?… ¡Lo veremos a la tarde!… Música para hoy: Andre Rieu.

  15. Jonatan Ruiz dice:

    Día 36, desde Laos. Fin del confinamiento. Después de más de dos semanas sin nuevos casos de Covid-19, hemos terminado el confinamiento y se ha vuelto a la vida cotidiana. Los viajes entre provincias, y las fronteras, tanto para salir como para entrar en el país siguen cerradas. En algunos sitios, incluso se vuelve ya a dar clase, incluida la academia en la que estudia un servidor. Después de todo este tiempo hoy he salido a dar un paseo largo, con muchas ganas y con mucha tranquilidad. Aquí no hay limites de tiempo o de distancias para moverse por la ciudad. El refrán que dice “el que no corre, vuela” se ve bastante en algunos sitios de la ciudad en los cuales, inexplicablemente cuando no se podía salir de casa, se han abierto negocios nuevos, e incluso se ha demolido un edificio y están construyendo otro nuevo. Estos días serán interesantes para tocar un poco más de cerca cómo se ha vivido este mes en los lugareños laosianos; estoy deseando hablar con mi profesor y que me cuente alguna cosa. Hace un calor terrible, ayer la sensación térmica llegaba a unos infernales 45ºC, frente a los cuales es preferible seguir metido en casa bajo la dulce corriente del aire acondicionado. Os mando saludos y espero que la fase de normalización que os toca sea lo más llevadera y liviana posible.

  16. Mitxel dice:

    Día 54 (-46 para 100). Me «desayuno» con la «respuesta» del amigo Jonatan. ¡Qué bueno es saber noticias de un mundo tan diferente y, al mismo tiempo, tan similar!… ¡Lujo de corresponsal!… Nos habla de 45ºC… Nosotros ayer, con 30º, casi palmamos como los pajaritos en el alambre en plena canícula… La «tormentona» que iba a descargar por la tarde se quedó en «agua de borrajas»… Apenas unos truenecitos y unas rachas de viento… Cayó la única rama de uno de los árboles del patio superior. Se ha quedado con el tronco mondo y lirondo (y, posiblemente, a punto de secarse por completo). Amanece el día templadito. Amenaza calor. Parece, por los datos, que el coronapelotero remite. Queda tramo por llegar al kilómetro cero de infectados. En Barakaldo llevamos dos días con sendos treses. Por delante un día tranquilo. Comenzarán a llegar los primeros comentarios de texto. Habrá que valorarlos. Son los últimos… ¡Quién lo diría en el lejano septiembre!… Corresponden a los números 23 y 24 de Selectividad (EBAU) que, como los hacemos con los correspondientes anexos, se ponen en el doble. Un notable trabajo de aprendizaje. Música para hoy: Víctor Manuel.

  17. Mitxel dice:

    Día 55 (-45 para 100). Excelente amanecida, fresquita y un cielo que enorgullece al Creador. Algunos paseantes y bastante ruido en la próxima obra. Va para dias. Circulación muy fluida. Releo una «nota» que dice: cumple de Andrea. Mayoría de edad. ¡Felicidades!… ¡Ni me acuerdo!.. Los cumplí en Hortaleza (Madrid) en una situación de corona@encierro voluntario. Vieja selectividad (entonces llamada «prueba de madurez»… Luego vino la Universidad de Zaragoza, luego… luego… Hoy, a la espera de la última melonada de la sra. Celáa. ¿Cobra?… Un día por delante para recibir trabajos, exámenes, etc… Comenzaré a diseñar las próximas tres semanas, especialmente para los de 1º. En los muchos ratos que tiene la jornada seguiré con mi última investigación. Mucho dato, mucha tabla. Necesidad de descansos, especialmente para la vista. Buena noticia: ayer no se registro en Barakaldo ningún contagio. Primera vez en este ya largo recorrido. Llega un camión a recoger un contenedor repleto de trastos. Es el quinto … y trae otro. ¡Limpieza general!… Se necesita, la necesitamos, sistemáticamente. Música para hoy: Atahualpa Yupangui.

  18. Andrea Villanueva Santibáñez dice:

    Muchas gracias, Mitxel!
    Pasa un buen día, yo intentaré lo mismo aunque tengamos dos exámenes jeje…
    Hasta la vuelta!

  19. Mitxel dice:

    Día 56 (-44 para 100). Seguí el consejo de la «castreña» cumpleañera y, además de pasar un buen día, me tomé un Gyntonic que cargué en su cuenta particular… ¡Me lo debes… cuando recibas (ufffffffffff) tu primer salario!. Seguimos con la tónica (en este caso sin ginebra) de cada día. Un café de máquina para comenzar la jornada laboral. La vida comenzó hace una larga hora. He actualizado las tareas del alumnado. Cuatro días para finalizar la fase tres de esta situación, prolongada unos días más. La próxima…. será diferente por cuanto las materias de Historia y Geografía de 2º están finiquitadas. Ventajas de seguir adeduadamente la Programación. Queda el examen global… ¡Veremos cuándo!… Tiempo hay para prepararlo y, de paso, la EBAU. ¡Será otra cosa!… Desde luego que «tiempo» tendrán hasta para aburrirse (si es posible más)… Habrá que esperar un poco en espera de la última genialidad de cualquiera de los «sermoneros» gubernamentales… ¡Luego hablan de los curas!… Predicaciones vacías, largas y aburridas… en horario de máxima audiencia… ¡Toca esperar!… Volvió el coronapelotero a Barakaldo: ayer 16 contagiados. Es imprescindible no relajarse (y, por lo que observo desde mi azotea, hay personas que lo están haciendo). Lo dicho en otras ocasiones: ¡cuidaos!… Música para hoy: Estitxu.

  20. Mitxel dice:

    Día 57 (-43 para 100): OTXOMAIO. Así, con mayúsculas, porque HOY es la fiesta central de mi querida Ciudad (la única del viejo Señorío de Bizkaia), de Orduña. Festejos pasados por la suspensión. Esperaremos al primer finde septiembre (segundas fiestas). Por otra parte, día un pelín nostálgico. Hoy cumplía años mi buen padre. Hoy cumple años mi buen amigo el Padre Don Luis Laborda (no hace tiempo párroco de el Carmen, aquí en Barakaldo; hoy en Las Palmas). Amanece, pues, el día con elementos interesantes. Nublado, oscuro… He oído, a las seis y media, que en la vecina Castro (supongo que nuestra dieciochoañera no lo ha notado). llovía. Aquí, de momento, nos aguantamos. ¡Calidad!… Es día, por otra, parte para recibir las últimas «cosas» de este bloque académico. Diré que ayer recibí TODOS los exámenes de Historia de 1º. ¡Orgulloso de vosotros!… Espero lo mismo de los de 2º… ¡Mañana os comento!… Salud para quienes dedican un tiempo a desgastar acera con sus paseos, carreras, estiramientos y demás… Música para hoy: Edith Piaf. Si os resulta aburrido podéis alternar con Snoop Dogg… (Sugerencia de la correescaleras).

  21. Mitxel dice:

    Día 58 (-42 para 100): Santa Luisa de Marillac. Mujer que, junto con san Vicente de Paúl, es la fundadora de las Hijas de la Caridad. Patrona universal de todas las obras de caridad. Bien nos vendrá aprender un poco de su ser y hacer no solo en estos tiempos de tanta necesidad. Ayer me escribían desde la sede de la Sociedad San Vicente de Paúl de Madrid diciendo que están desbordados por la ingente cantidad de personas que se acercan en solicitud de ayuda (sobre todo comida); lo mismo de Huesca, de Bilbao… Me pregunto si somos conscientes de los daños «colaterales» que están produciendo el coronapelotero, la irresponsabilidad de las autoridades políticas y económicas y la insolidaridad humana (me alegran los aplausos balconeros pero con eso no se sacian los estómagos vacíos). Es el caso que, tras la tarde-noche de alboroto atmosférico, ha amanecido de lo más tranquilo y sereno. Ningún ruido en la carretera; tampoco en la obras cercanas. Hemos iniciado la jornada, como casi todos los días, a las 7:30 (Laudes y Eucaristía). Escribo con el café encima de mi mesa de trabajo. Me espera un día de permanente atención al ordenador. Llegarán bastantes (¿serán todos? trabajos que tendré que valorar. Siempre queda tiempo para otras cuestiones. Aprovecharemos a fondo la jornada. Música para hoy: Facundo Cabral.

  22. Mitxel dice:

    Día 59 (-41 para 100). Os reconozco que no hace mucho que me levantado. Ayer me dieron las tantas «valorando» los trabajos que se me iban enviando. No faltan muchos pero sí algunos. Llegarán hoy. Llueve copiosamente que no a cántaros. Lo agradeceremos cuando escaseen las lluvias. Me preguntan mis colegas (un brasileño, un indio y un congoleño) que cuándo va a hacer calor. Siempre la misma respuesta: ¿es posible tener un paisaje tan espectacular sin lluvia? ¿es posible tener un clima tamplado sin lluvia?… Hay que estar a las duras (que no son tantas) y a las maduras (que son más que evidentes). Me sorprende la decisión del Gobierno Vasco de continuar con el «encierro local». No tanto por el hecho en sí (la situación en Bizkaia y Barakaldo no ha mejorado según mis datos) sino porque había había hecho exaltación del paso a la situación 1. Está claro que priman motivaciones de imagen (¡ay las elecciones!) por encima de las sanitarias. Es Domingo, día del Señor. A las nueve tendremos las Laudes y la Eucaristía. Os recordaré. También a vuestras familias. Y, como todos los días, rezaremos la sencilla oración que suelo subiros a esta página página cada Domingo. ¡Una invitación!… Música para hoy: Ricardo Cantalapiedra («El Profeta»)… ¡Feliz Domingo!

  23. Mitxel dice:

    Día 60 (-40 para 100). Aunque no me afecte demasiado, hemos recuperado algunas rutinas precoronavirus: las parroquias de el Carmen y san Ignacio reinician hoy sus trabajos aunque limitados a las ordenanzas sanitarias. También nuestra presencia en la Residencia de las Hijas de la Caridad de Algorta. Una semana por delante en la que habrá que diseñar (si no hay cambios) la «vuelta» al Colegio de algunos cursos (¡me afecta, aunque más a ell@s!)… Habrá que disponer el cuerpo… La «sillóndependencia» puede causar serios trastornos psicológicos y conductuales… Pasé un finde semana ocupado en recibir, responder y evaluar los trabajos de los días precedentes. Han llegado casi todos. Espero que, tras el aviso que realicé ayer mismo, hoy se remitan los retrasados. También aproveché para subir a EVA el diseño para los días que restan de curso. Me queda por terminar las prácticas que deben realizar los de 1º de Bachillerato. Me llevará toda la jornada. En 2º se ha completado totalmente la Programación inicial. Ha amanecido una mañana tranquila, nublada y con buena temperatura. Observo más circulación que días pasados. Música para hoy: Cecilia.

  24. Mitxel dice:

    Día 61 (-39 para 100). Mañana de lo más placentera (al menos para trabajar). Completaré los materiales para lo que resta de evaluación o trimestre. Siempre quedan pendientes de las decisiones que vengan de la Consejería de Educación. Por lo que leo no están las cosas como para volver el día 18… Ayer, me preguntaban por mi opinión. Muy clara: únicamente 2º Bachillerato para exámenes finales de la 3ª evaluación (días 25-29). Mes de junio para preparar la EBAU con horario adecuado para ellos y presencia voluntaria. El mes de junio se va a hacer muy laaaaaaargo. La experiencia dide que con quince días sobra y basta para su preparación. Bien es verdad que las circunstancias obligan a ello pero… Terminé ayer la recogida de datos para un posible trabajo posterior. Como toda investigación es la parte más monótona y pesada. Mucho dato para el fondo documental. Un ejemplo: han sido 5480 fichas que cada una contiene siete entradas. Total: 38.360 datos. Al final: una publicación de cincuenta páginas. ¡Es lo que tienen estas aficiones!… ¡Que duren!… Cambio de tema. ¿Sabéis lo que es el «sindrome del armario»?… Mucho me temo que tantos días «empaquetados» en casa estén creando un estilo de confort que anule la necesidad de «salir», del contacto directo, del aprecio de los gestos, del chismorreo de pasillo, del cotilleo de calle… ¡Habrá que pensarlo!… El ¡»cuidaos»! debe ser integral: salud corporal, salud mental, salud espiritual, salud social… Solo «seremos» cuando desarrollemos equilibradamente estas y otras actitudes. Música para hoy: la que caiga en Radio Nervión. ¡Toca relax, es martes y 12.

  25. Mitxel dice:

    Día 62 (-38 para 100). Cielo oscuro y encapotado. Llovizna persistente. excelente mañana para quedase en casa y trabajar. En muchos lugares del mundo, especialmente de cultura portuguesa, se celebra hoy la Virgen de Fátima. Nos sumamos a la oración, especialmente por el mundo de la enfermería, cuyo día fue ayer. Y, en este recuerdo y oración, quiero tener presentes a muchas personas que han pasado por las aulas de este Colegio y se preparan o ejercen en este vocacional, hermoso, duro pero satisfactorio… campo de la sanidad. No nombro a nadie no tanto por no citarlos sino por el temor a olvidarme… ¡Gracias a tod@s!… Cumplí ayer con dos tareas: preparar y organizar las tareas de final de curso y escribir mis colaboraciones con la revista OZANAM de los próximos meses. Hoy, si nada ocurre, me dedicaré al «scanner»: fotos de Barakaldo y materiales nuevos para una próxima publicación. Un tanto aburrido y monótono pero es lo que hay. Me cuentan mis colegas que «reabrieron» ayer las Parroquias del Carmen y San Ignacio. Todo fue muy bien. Habrá que esperar al finde semana para comprobar que las medidas tomadas son efectivas. Seguimos en blanco con la reincorporación del alumnado… y es miércoles. Música para hoy: Miguel Ríos.

  26. Mitxel dice:

    Día 63 (37 para 100)… Por lo que leo, parece que el encierro se va a alargar una «temporadita»… Por lo que oigo, la gente se está tomando la «normalización» (me repunga el términa desescalar) con poca responsabilidad (al margen de lo que afirmen las autoridades, más pendientes de salvar su reputación que de reconocer los puntos débiles de su gestión y actuación). Amanece el día con una buena temperatura aunque nublado. Desde mi balcón contemplo la exultante naturaleza del entorno. ¡Un privilegio!… Es jueves. Los portones de los patios están abiertos no para desintoxicarlos sino para el acceso de quienes llevan unos días pintando la zona de secretaría, aterpe, comedor… Se sigue con la limpieza general, especialmente de materiales acumulados (pupitres, mesas, sillas, etc…). Algunas clases de Primaria han renovado todo el mobiliario. Hoy se sabrá si se viene o no se viene, quién viene, en qué condiciones, etc… ¡Todo un desacierto de gestión!… Quizá tengamos que encontrarnos en grupos pequeños en la terraza de algún Bar… ¿Alguien tiene una mejor idea?… ¿Se puede, por este motivo ir a Sestao o Castro?… ¿Y a la República Independiente de Cruces?… ¿Quién paga los viajes y las consumiciones?… Advierto a las aficionadas que el Jokin está cerrado. Me dicen que en Sanvi han abierto el Atari y la Cervecera… Ambos con amplias «terrazas»… Me tomaré el día para finalizar el escaneo de unos cientos de fotografías de Barakaldo y Orduña… Mi fondo fotográfico de la anteiglesia es, posiblemente, de los más extensos conocidos. Más de 10.000 imágenes debidamente clasificadas. Están a vuestra disposición. A la tarde, sesión en teams… Música para hoy: Víctor Jara.

  27. Mitxel dice:

    Día 64 (36 para 100). «Parieron los montes». Lo digo por la noticia de ayer: una semana más de «teleformación». Tras las «melonadas» de los días pasados… se prorroga la «situación de vuelta» una semanita. ¡Vaya semanita!… Tendremos tiempo para leer (¿se consulta al profesorado implicado? ¿se consulta al alumnado implicado?…) cuantas ocurrençias broten de las autoridades políticas, educativas o sindicales… ¿quién vuelve? ¿para qué vuelve? ¿cómo vuelve?… ¿cuántos vuelven?… ¡Estaremos atentos!… Un nuevo día (san Isidro) para vivirlo con dignidad y hacer alguna cosa de provecho. Sienta bien a mi garganta este primer cafecito de «máquina»; también, en general, al cuerpo. Fue agradable escuchar ayer tarde, en el teams, voces de la «periferia» (¡que, aunque parezca mentira, existen!). Periferia de Barakaldo, periferia de Bizkaia… Parece que las conexiones funcionan… Dentro de la tranquilidad del momento escucho al buen Emiliano destripando mesas y pupitres en el patio: comienza a llenar un nuevo contenedor de residuos (creo que van ocho). La obra de la carretera (la acera) da los últimos tumbos. No tardarán mucho en finalizarla (al menos lo que yo veo desde mi balcón o desde la azotea). El «huerto escolar» tiene a punto lechugas, repollos de berza y acelgas. Son tema de conversación entre quienes pasean por la acera. Este curso, por razón del coronapelotero, no se han plantado calabazas… Día tristón….¡levantemos el ánimo!…. Música para hoy: Rosa León.

  28. Mitxel dice:

    Día 65 (35 para 100). Sábado. Desde donde escribo veo a lo lejos la pluma de una grúa. Se mueve, luego trabajan. Sestao. El Colegio silencioso. La mañana apacible y nublada. Poco tráfico (aunque me parece excesivo para el día que es) en la próxima carretera. El graznido de un par de gaviotas perturba la mañana. ¿Enamoradas? Es primavera. ¿Cómo lo llevarán las «ovejuelas de mi tío Julianín»?… ¿No serán muchos días de ausencias?… Ayer me cundió el trabajo dedicado a escanear y formatear textos para una magna obra que tengo entre manos (la bobada lleva «entre manos» más de diez interrumpidos años). Releo una novela histórica centrada en «El Ayalés». Buena recreación medieval de la ciudad de Orduña. No sé por qué pero se intensifica el ruido del tráfico. Los datos del coronapelotero parece que mejoran aunque han desaparecido los referidos a los municipios. ¿Intereses políticos? ¿Cuestiones legales? ¿No interesa la localización para la «desescalada» global?… ¡Vete a saber!… Vuelve el par de gaviotas a señorear el cielo. ¿Tienen tiempo limitado para salir del nido?… ¡Vaya suerte!… Música para hoy: Amancio Prada.

  29. Mitxel dice:

    Día 66 (34 para 100). Domingo. Día del Señor. ¿Nos acordamos del buen Dios de Jesucristo?… Quizá de tanto vivir a ras de tierra olvidamos levantar la vista… Después de una semana de cielo oscuro, nublado y triste hoy ha amanecido espléndido. Excelenteocasión para subir al Argalario o al Mendívil… o al Tologorri (lugar de pastoreo en mi querida ciudad). Poco trasiego de coches por la cercana carretera. Se agradece el silencio ¿Se descansa?… Va ser un día tranquilo. Espero trabajos de 1º. Supongo que rozando la hora. Solo han tenido una semana para hacer unas actividades. ¡Es la vida… del estudiante desorganizado!… Dado el día, aprovecharé para leer un buen rato en la azotea. Sigo con mis escaneos. Progreso adecuadamente… El silencio automovilístico resalta el vocerío de dos jovencitos que bajan por la acera… Ahora se detienen junto a otro que sube… Ninguno con mascarilla… Por lo visto, la cosa no va con ellos… ¡Es la responsabilidad! Música para hoy: Mario Benedetti.

  30. Mitxel dice:

    Día 67 (33 para 100). Mañana «lunera» fresquita. Poco movimiento en los alrededores. Ni siquiera la pluma de las gruas de Sestao se mueve. Sí, por el contraro, están trajinando desde las siete en la acera próxima ¿tendrán prisa por acabar?… Día, en principio, tranquilo. Evaluaré tareas de primero (sorpresivamente faltan de llegar unas cuantas). A la tarde, además de una reunión de la Comunidad tendremos una sesiones en «teams». Daré un buen mordisco a unos diez volúmenes de los materiales que estoy recopiando. No me quedarán ya muchos. Luego vendrá la tarea de insertarlos en la cronología correspondiente. Iniciaré un trabajito que me han encargado para su publicación. Por lo demás… tranquilidad. Escucharemos la última «melonada» de nuestros políticos…. ¡Dios, qué aburridos!… Luego hablan de los curas… Subo a la azotea con mi primer cafecito y riego las plantas… Viene día de calor… Música para hoy: Juan Manuel Serrat.

  31. Mitxel dice:

    Día 68 (32 para 100). Excelente despertar. Me cené ayer con unas semiimágenes del Mendívil, cortesía de quienes se denominan «mis mejores alumnas». Por lo visto se habían tragado los 15 kilómetros (supongo que andando) de ida y vuelta al mismo. Desgraciadamente me indicaban que habían subido al Argalario… ¡Espero me lo aclaren convenientemente!… Al menos apreciaré el esfuerzo realizado… ¿En el Jokin?… ¡Me diréis!… De momento nos conformamos con unos largos (en el tiempo) paseos por la azotea. Con este sol es un lugar perfecto para la lectura… especialmente a determinadas horas (incluso las nocturnas). Lo más sigificativo del día estará en la reunión del profesorado. Algo habrá que ir diseñando. Mucho me temo que, ante la ausencia (que yo sepa) de protocolo concreto del Goberino Vasco…. lo dejaremos pendiente. Mis «fresas» aun no echan flor… ¡Peligro!… Bien es cierto que son las plantas del año pasado. Espero que me cunda el día como lo fue ayer. Mis trabajos progresan adecuadamente. Me preocupa que algunos alumnos de primero no me hayan remitido las últimas actividades. Les remití un correo. Espero lo solucionen pronto. Música para hoy: Vivaldi «La primavera».

  32. Mitxel dice:

    Día 69 (31 para 100). Se presenta por delante un buen día…para irse al monte. A las siete ya estaban los de la carretera dándole al «taladro». Están finalizando la entrada a la ciudad deportiva. Ayer, por la tarde, reunión del profesorado (teams). Todo lo que resta de curso se hará on-line (salvo algunas excepciones personales). Por tanto, los exámenes serán desde casa. Parece que el «estado de alarma» se alarga otros quince días. ¿Serán los últimos?… Sigo enfrascado con mis documentaciones. Me quedan diez volúmenes por revisar. Dos o tres días. Luego… será otra cosa el insertarlos en su lugar, darles forma, impresión… Mis plantas de fresas no pelechan, no echan flor y, si no hay flor, no hay fruto… ¡Pena!… Se han terminado de «limpiar» y «pintar» algunas dependencias del cuarto piso. ¡Se necesitaba!… El sexto o séptimo contenedor está más que lleno. Parece haber materiales para otros tantos. Lo dicho: un día tranquilo por delante. ¡Lo aprovecharemos!… Música para hoy: Pekeniques.

  33. Mitxel dice:

    Día 70 (30 para 100). La amanecida está nubladita. Excelente temperatura para hacer caluquier cosa menos estar en la cama o en la tumbona. Los obreros de la próxima carretera están metiendo ruido desde las siete. «Temprano madrugó la madrugada» que dice el poeta. Como era de suponer llegaron ayer todos los exámenes de primero. ¡Excelente!… Nadie me debe nada aunque siguen trabajando. Espero solucionar hoy mismo el día y hora del global de Historia y Geografía de 2º. El buen Emiliado y Aitor siguen con su tarea de llenar contenedros. Ahora aporrean mesas, etc… para aprovechar mejor el espacio. El piso 4º está como nuevo. En breve, a una de sus estancias, tendré que trasladar los «libros antigios» de la Comunidad. Cuando hablo de antiguos me refiero al siglo XVIII (creo que el más veterano es de 1701)…. Habrá que mirarlos uno por uno para fecharlos y ubicarlos convenientemente. Calculo que habrá unos mil. Una tarea prolija y detallada por cuanto bastantes no tienen fecha y habrá que averiguarla. Todo un lujo para cualqueir biblioteca, para cualquier casa. «Donde no hay libros, no se lee y, donde no se lee, no hay cultura». Música para hoy: Cecilia.

  34. Mitxel dice:

    Día 71 (29 para 100). Preciosa la mañanita. Supongo que alguien, a estas horas, ya habrá realizado su habitual recorrido atlético por la calle. ¡También son ganas!… Fue ayer una tarde productiva. Concreté los días, horas y contenidos de los exámenes globales con los diferentes grupos de alumnos. Me sorprendieron los de 2º (¿hay día que no lo hagan?) al proponer un DOMINGO para hacerlo. ¡Eso sí, a las 11!… Ya he les he remitido a todos, por Educamos, las conclusiones. Así lo haremos. Estuvieron más animadas que nunca las sesiones de teams. Hoy revisaré las «encuestas» de satisfacción para que se hagan el Domingo próximo (24). ¡Qué importantes son si queremos mejorar!… Los trabajadores de la acera cercana rematan la obra. Supongo la dejarán transitable la semana próxima. Yo estoy a punto de terminar con mi recopilación de Documentos para la Historia de los Paúles en España. Me quedan por revisar ocho volúmenes… Posiblemente lo haga hoy por cuanto no tengo nada pendiente con los alumnos. Iré perfilando los exámenes globales. ¡No es tan sencillo!… Veo moverse la pluma de una de las grúas que trabajan en Sestao porque ¡también existe!… ¿Qué haría yo sin çesteros?… ¡Saludos desde la proximidad con mascarilla!… Se presenta un buen y tranquilo día aunque las obras en la entrada de la Comunidad nos tengan con los nervios disparados. Música para hoy: Simon&Garfunkel.

  35. Mitxel dice:

    Día 72 (28 para 100). Estaba previsto: mañana cerrada y lluviosa. Excelente para el mantenimiento del encierro (ahora más-menos voluntario). Por mi parte, no he pisado ni la acera. Bien es verdad de mi privilegiada azotea. Mira por donde, hoy no tendré que regar mis plantas aunque ayer por la tarde me dediqué un ratillo a «tunearlas». Quizá por el suelo mojado, se oye un tránsito de vehículos mayor que otros días. Será la hora. Ahora son las 9:45 y, normalmente, escribo estas líneas a las 8:15. Hoy, celebra la Iglesia y toda la Familia Vicenciana la fiesta de santa Juana Antida, una mujer extraordinaria en tiempos extraordinarios (Revolución Francesa). Por ello he subido en mi página http://www.somosvicencianos.net dos o tres referencias. ¡Os invito!… Una página, por cierto que, el domingo pasado, llegó a los 120 millones de entradas…. ¡Tremendo!… Por fin, terminé mi repaso a los 127 volúmenes de ANALES. No quiero ni pensar en los cientos de páginas escaneadas y formateadas. Queda hora prepararlas para su edicción. Me llevará algunas semanas. ¡Tarea que uno se busca!… Música para hoy: Los Sabandeños.

  36. Mitxel dice:

    Día 73 (27 para 100). Domingo, es Domingo. El Día del Señor… ¡Oportuno para levantar la mirada un poco más allá de la sombra que proyecta nuestra boina!… ¡Un poco más alla!… Día medianamente nublado pero con una temperatura excelente… Pisaré la acera por vez primera, después de tantos días, por cuanto tengo que presidir la Eucaristía de las 12:30 en la Parroquia de el Carmen. Muy poco movimiento en la próxima carretera. El resto del día aprovecharé para leer y corregir las «tareas» de 1º que deben remitirse hoy. Ya tengo diseñados los Globales de 2º… ¡Divertido, sobre todo el de Geografía!… Más serio, como debe ser, el de Historia… ¡En ningún caso sorpresivo!… Veré y valoraré, también, los Debates de este tercer trimestre o evaluación… Debo enviar un correo con una encuesta de satisfacción del Curso, ahora que termina. Como veis una serie de cosillas que no siendo complicadas llevan algunos momentos. ¡Seguid cuidándoos! Música para hoy: Monjes de Silos.

  37. Mitxel dice:

    Día 74 (26 para 100). Excelente amanecida. Se presenta el día con suma tranquilidad. Aprovecharé para hacer algo útil. Trabajo no me falta. Bien es sabido que, si uno se enfrasca en un asunto, pronto le surgen otros. Posiblemente comience a datar los múltiples libros «antiguos» para depositarlos, en breve, en el local que se está adecuando. Trabajo nada sencillo porque hay muchos que, dada su antigüedad (siglo XVIII) han perdido, en ocasiones, las primeras páginas y no recogen, por ello, la fecha de edicción. ¡Habrá que averiguarlo!… Ayer «pisé acera» por vez primera. Bajé a presidir la Educaristía en la Parroquia del Carmen. Excelentemente organizado el templo con las medidas oportunas en el cuidado de la pandemia. Sorprende el número de personas que pueden acceder (creo que es un 30% de su capacidad); hoy, si no me equivoco, se amplía al 50%. Es bueno recuperar la normalidad, con las recomendaciones correspondientes. Tendremos que ir acomodándonos. Música para hoy: Carlos Mejía Godoy.

  38. Mitxel dice:

    Día 75 (25 para 100). ¿Tendré que escribir otros 25 días? Por lo visto, parece que sí. Amanece con esplendor. Día perfecto para darse una vueltecita por Sasiburu…¡No será!…¿Lo harán las intrépidas que confundieron el Mendívil con el Argalario?… ¿Habrán vuelto?… ¿Estarán llevando vida semiconventual?… ¡Saludos, incluidas aquellas personas que viven en el extrarradio o extralocalidad de esta amplia y antigua anteiglesia!… No oigo ningún ruido en las obras de la acera próxima… ¡Parece que están recogiendo!… El Colegio prepara algunas clases para la recepción de aquellos alumnos que se aproximen. Toda medida es poca pero los excesos acaban en paranoia… ¡Hagamos las cosas con normalidad!…¡Vivamos con normalidad responsable!… Mis trabajos progresan adecuadamente; también el desarrollo del curso on-line con Bachillarato. Más intenso con1º, un poco más relajado con 2º. Para éstos, están diseñados finalmente los exámenes globales del finde semana. Soprendentementer nadie me debe nada… Día tranquilo por delante. Ayer, «inauguré» con mi amigo Javi el Beurko Berria… ¡Habrá que recuperar las costumbres que no el tiempo perdido!… Música para hoy: Jorge Cafrune.

  39. Mitxel dice:

    Día 76 (24 para 100). Entre una y otra medida, vamos saliendo del confinamiento. Hemos amanecido con un cielo abierto que adelanta un día excelente. La novedad más interesante es la «vuelta» de algunos alumos/as al Colegio. Desconozco el número pero sí que son exclusivamente de 4º y Bachillerato. Las medidas tomadas para que las cosas discurran corectamente son, al parecer, suficientes. Veremos cómo van las cosas. Únicamente se utilizará el piso primero en el que hay cinco aulas preparadas. A las ocho de la mañana estaban ya las puertas y ventanas abiertas. Ningún ruido en la obra de la carretera. Creo que han finalizado. Esperaremos para ver cuándo abren la acera. He activado las actividades de Latín para estos próximos días. Mañana será HIstoria de 1º. Con ello, finalizaremos el temario completamente. Solo quedarán para todos el examen global de esta evaluación o trimestre que ya está anunciado. Por lo demás, ayer fue un día tranquilo y que me cundió extraordinariamente. Hasta me dio tiempo para reestrenar el «Cipri»… Hoy…¡que sea igual y, en la media, de lo posible, mejor… ¡De eso se trata en la vida! Música para hoy: Les Luthiers.

  40. Mitxel dice:

    Dìa 77 (23 para 100). Buena amanecida. Echo en falta el «ruidito» de la obra próxima. Animaba el inicio de cada jornada. Tampco hay ruido alguno en el patio. Quienes vengan (supongo no serán muchos) entrarán por la Secretaría en medio del «protocolo» establecido. He subido nuevas (son las últimas) actividades de Historia del Mundo Contemporáneo. Se posa en el balcón un gorrioncete cantarín. Creo que es el mismo. Pienso ponerle un poco de «almuerzo». Agua ya tiene. Está (con sus colegas) a sus anchas porque tanto las palomas como las gaviotas han desaparecido. Muestra palpable de cómo quedan los patios cuando hay alumnos pululando por ellos. Vamos…¡que no hay papeo. Ayer, nuestra ínclita (y conocida) ministra de Educación nos sale con la genial idea que para el curso que viene TODOS los alumnos tendrán ordenador personal y conexión rápida y segura en sus domicilios. Bien decía Tagore: «¡qué tonta es la pobre!»… Yo no me atrevo a tanto. Me quedo en demagoga (competencia muy socorrida entre la clase política. Lugo leeré los «digitales» para desayunarme noticieramente. Dia tranquilo. La renovación de líneas telefónicas hace que, de vez en cuando, no tengamos coneción. Por ello, suspendo las sesiones de teams. Música para hoy: Frank Sinatra.

  41. Mitxel dice:

    Día 78 (22 para 100). Esperamos que la tempratura sea un poco más benigna que ayer. De momento, parece que no. ¡Veremos a la tarde!… Lo notan mis plantas. También yo que no soy muy amigo de estos calores. No se trabaja a gusto, no se pasea a gusto, no se siente uno a gusto… ¡Otros, entre ellos mis colegas de India y Congo, dirán lo contrario. Están a sus anchas… Veo moverse la pluma de la grúa que opera en Sestao…¡Hay vida, por lo visto!… El coronapelotero no ha podido con ellos. ¡Me alegro!… Por delante, un día para avanzar en mi publicación. El aparato crítico lleva mucho y detenido tiempo. Me distraigo con la parte gráfica. Es más llevadera. No falla el gorrión de cada día. Agua tiene (por eso viene). Voy a ponerle un poco de «papeo» porque los patios están más lisos que los azulejos del baño. ¡Algo tendrá que comer!… Veo a Elena pasar por el patio superior. Imagino tendrá «clase» de Matamáticas… Os deseo un buen finde semana…. aunque…¡jejeje! algún pasatiempo tienen de Geografía e Historia (los de 2º de Bachillerato). Música para hoy: Charles Aznavour.

  42. Mitxel dice:

    Día 79 (21 para 100). La primera visión que tengo, desde mi despacho, es el alineamiento perfecto de la pluma de la grúa de Sestao con el edificio del colegio. ¡Qué exactitud!… Día excelente. El gorrión de cada día se posa en mi balcón. Me saluda con su gorjeo. A estas horas fresquitas apetece trabajar. Por lo que me dijeron ayer, algunas aprovecharán para salir a correr. ¡Ojo viandantes de las proximidades del BEC!… Finde semana un tanto atípico. Por acuedo, esta mañana tendremos el examen global de Geografía. Bien es verdad que, desde casa, las cosas pueden verse de forma mas cómoda. ¡Lo son!…Es de suponer que se enviarán puntualmente. Su corrección y evaluación es mi tarea de hoy, por la tarde. La mañana será más tranquila y con tiempo para mis «trabajos». Por la cercana carretera circulan algunos coches. Para ser sábado, más de la cuenta. ¿Compras? ¿Playa? ¿Castro? ¿Laredo? ¿Mantenimiento del coche?… Ayer finalizaron las obras cercanas. Estuvieron recogiendo maquinaria y llenando de residuos los contenedores ¿Pondrán valla protectora?… De momento una endeble cinta protege la circulación por la acera. ¡Divertíos y cuidaos! Música para hoy: Bob Dylan.

  43. Mitxel dice:

    Día 79 (21 para 100). Domingo… ¿Uno más? No. HOY es Pentecostés, la venida del Espíritu Santo. Una acontecimiento que, hoy, es de suma actualidad. Hace 2000 años un puñado de hombres y mujeres, que habian conocido a Jesús de Nazareth y lo habían seguido durante varios años se vieron sorprendidos por la muerte y «desaparición» del maestro. Estaban «encerrados» en Jerusalén sin saber muy bien qué hacer, con miedo a salir a la calle… Tal día «como hoy» recibieron la «fuerza» (eso es el significado del «Espíritu Santo» del resucitado, del desaparecido. Sin saber muy bien «lo que ocurrió» el hecho es que aquellas personas «timoratas» y «temerosas» salieron a la calle y, sin miedo, comenzron a anunciar públicamente el menaje salvador que había anunciado Jesús de Nazaret. También, hoy, nosotros, vivimos en un «encierro prolongado» que nos hace suspirar por la libertad perdida. Como he escrito en alguna otra ocasión que sepamos levantar la vista un poco más allá de la sombra que proyecta nuestra boina. Es necesario reinicar nuestra vida… pero ¡para mejorarla!… Ojalá que el buen Dios misericordioso anunciado por Jesucristo, nos sea un poco más cercano… Que paséis, incluido el examen de Historia, un buen domingo. Que se lo hagamos un poco mejor a los demás. Música para hoy: The Beatles.

  44. Mitxel dice:

    Día 80 (20 para 100). Se mueve la pluma de la grúa de Sestao.¡Existe!… Lunes; un lunes más. Procuraremos aprovecharlo. Ayer me llegaron todos, menos uno, de los exámenes de Historia (2º). Pasé toda la tarde con la valoración. ¡Falta reflexión cuando los «contenidos» no están en el texto. Hoy me dedicaré a ajustar las «notas» que es, por desgracia, la precopuación máxima de la inmensa mayoría… ¿Dónde está el saber?… Para esta generación… en la «red». Buscan y buscan…sin sentido, en muchos casos, y luego, copian (sin el mismo sentido o coherencia). Tendrán que aprenderlo o lo tendrán crudo en la vida. Sale la mañana muy agradable, incluso con una suave brisa que atempera el calor. Ningún ruido de obra en la próxima carretera. He visitado a mis plantas. Ligero riego (que todos merecemos alimentarnos). Tengo en el balcón a mi visitante, el gorrión. Además de agua (que siempre ha tenido) le he peusto una bandejita con unas galletas (que no han recibido las del euskaltegi). Ahí está picoteando. Ayer subí a la parroquia de san Ignacio. Hace tres meses que no le he hecho. Muchos saludos de la buena gente que asiste (ahora con mucho orden) a la Eucaristía. Ningún bar abierto en los alrededores. Nada de «ruta» ni nada de «nada». Habrá que esperar. Música para hoy: Carlos Cano

  45. Mitxel dice:

    Día 81 (19 para 100). Poco a poco nos vamos aproximando al ojetivo profetizado: cien días de estado de …¡como lo quieran llamar!… Es el hecho que tenemos las libertades restringidas. Se levanta la mañana nubladita y con buena temperatura. ¿Lloverá?… Veo, desde la azotea, que están recogiendo los materiales de la obra de la carretera. Supongo que, con ello, la dan por finalizada. Aprecieron ayer por aquí, recogida de algunos materiales, las ínclitas Naia y Nerea… ¡Se mantienen en forma… física e intelectual!… Supongo lo mismo del resto pero… no lo sé. ¿También en Castro?… ¡Mucha playa!…¡Aquí no hay playa!… ¡Vaya, vaya!… Di por concluiida la evaluación o trimestr tercero (para 2º de Bachillerato). Tengo ya la nota final (aunque me queda un tiempo para perfilar alguna duda). No variará mucho. Las cosas están bastante definidas. He subido a esta misma página la reflexión de una profesora… ¡Coincido plenamente!… Recomendaré su lectura al alumnado. Llevo aquí un ratito (cierto que antes que otros días) y no me ha visitado el gorrión. Espero no se haya empachado con las galletas que él y otros se han zampado. Estaría bueno que apareciera alguna gaviota. En ausuencia de los párrocos subiré estos días a San Ignacio. Un pasiello y saludos a los siempre amables feligreses y amigos. ¡Debemos recuperar cuanto antes el «recorrido del vidrio»… Música para hoy: Francisco.

  46. Mitxel dice:

    Día 82 (18 para cien). Amanece «ni fu ni fa». Me sorpenden ruidos en la próxima acera. Creí que estaba finalizada. Pues…¡no!… queda una escalinata en la entrada de la Ciudad Deportiva. ¡Escalón extraño!… Por lo demás…¡excelente temperatura!… Emiliano ya está ¡picando! el suelo de la entrada de la Comunidad para cambiar el suelo y, de paso, ocultar el cableado de la red informática. Esperemos no dure mucho. También han finalizado los pintores sus trabajos del comedor y aterpe… ¡Buen trabajo!… Dedicaremos el día a nuestros trabajos (entre otros recibir actividades de 1º, teniendo en cuenta la finalización de 2º). Ante la ausencia del párroco de san Ignacio, subí ayer a presidir la Eucaristía. ¡Todo en regla, excpto que el comercio y el «bebercio» de aquella zona sigue prácticamene cerrado!… ¿Esperan a la nueva prórroga del estado de alarma rebajada que, al parecer, se va a aprobar en el día de hoy?… El gorrión visitante no ha aparecido todavía. ¿Habrá emigrado? ¿No les gustan las galletas?… ¡Mira que se las comían a pares las euskaltegi girl`s!… ¿Será que es diabético? ¿Tendrá platos más apetitosos en otros lugares?… Música para hoy: La Década prodigiosa

  47. Mitxel dice:

    Día 83 (17 para cien). Mis plantas, más bien el sonido de sus hojas, me despiertan a eso de las seis de la mañana. Llovía… Dos horas más tarde sigue lloviendo. El cielo, cerrado, amenaza continuar. Situación propicia para trabajar. Tampoco tendré que regar en dos o tres días. ¡Ventajas del clima oceánico aunque los técnico-sanitarios no tendrán ni pajolera idea de lo que hablo! ¿Sabrán más quienes han estudiado este mismo año climatología?…¡Lo dudo!… Ahora mismo (8:00) jarrea. ¡Es bonito ver llover así!… Me asomo al balcón. Cede un tanto la intensidad de la lluvia. Se me fue ayer el día en un voleo. Supongo que las «interesadas del bombón» vinieron a recoger algunos libros por la tarde. Sentí (y me disculpé) no poder estar un rato con ellas. ¡Otro día será!… He revisado el tercer volumen de mi investigación. Posiblemente hoy termine el cuarto y último. Quedarán los índices (un buen rato) y el aparato fotográfico (más llevadero). Por lo que leo, el «encierrosincadenas» seguirá unos cuantos días. Exactamente hasta que comience el verano. Todo gracias al corona@mataprimaveras. Cuando dentro de 20 años (supongo y espero) os pregunten vuestros hij@s ¡»Cuéntame un cuento, ama-aita»!… Le podéis decir «Hace mucho tiempo hubo un año que sólo tuvo tres estaciones porque apareció un duende que nos robó la primavera»… Al menos que, a nosotros, no nos robe el ánimo, bastante tenemos con las melonadas de nuestros políticos. Música para hoy: Verdi.

  48. Mitxel dice:

    Día 84 (16 para cien). Excelente día aunque he dormido escasamenete. Me lié con un trabajto y me dieron las tantas. La mañana de ayer se vio alegrada por la «charlita» con cuatro valientes que (incluso rompiendo la norma de no tránsito entre provincias) estuvieron por el Colegio. Rompió alegremente mi mañana. Quizá hubies estado bien un chocolate con churros pero la situación no da para más. Día de trabajo intenso aunque no pesado. Me cundió. La tarde me sirvió para ir a la parroquia de san Ignacio y encontrarme con los amigos de siempre. Gracias a Dios están bien. Nos comimos un buen puñado de cerezas (primeras de la temporada). De camino compré el último de los libos de Santiago Posteguillo «Y Julia retó a los dioses» (786 páginas). Lo tengo en la cola de mis lecturas. Posiblemente me sirva de entretenimiento hasta Agosto. Ahí comenzarán, si nada ocurre, mis vacaciones «inactivas»: huerta, paseos, charla, terraza y ovejas. Para hoy no tengo nada en perspectiva pues la lluvia de ayer me ha quitado trabajo. A estas horas no ha aparecido el gorrión en mi balcón. Yo creo que se ha enamorado y se ha largado. Quizá a los árboles cercanos. Al menos me parece oir, a ratos, algunos trinos. Espero recibir el último parcial de historia y Latín (1º). Sólo faltarán los globales (semana que viene) y daremos por finalizado este anormal curso. Espero que no cree tendencia. Alguna de las de «ayer» sugerían que me convirtiese en youtuber. ¡Mira que la playa les da a algunas calentura! Música para hoy: Pequeña Compañía

  49. Mitxel dice:

    Día 85 (15 para cien). Es Sábado y se nota. Menos tráfico y ningún movimiento en el Colegio. Amanece nublado. Temperatura agradable. Me sorprendieron ayer gratamente los de 1º al entregar TODOS puntualmente sus últimas actividades. Iré pensando en el «global» de esta tercera avaluación o trimestre. Tengo toda la semana. He programado en http://www.recursosacademicos.net para los próximos días una serie de «Consejos» para quienes comenzarán a preparar la EBAU (Selectividad). Demasiado tiempo para ello que espero no les pase factura. Perderán la frescura que dan los exámenes globales presenciales. Comenzaremos a hacer quinielas sobre qué puede o no caer… Voy a dedicar el día a imprimir los «mejores» Trabajos de Investigación de Historia realizados este curso (2º). Tendré unas horas tranquilas para la lectura. Posiblemente incie la ardua tarea de datar los libros antiguos (siglo XVIII sobre todo) de nuestra Biblioteca. En breve los trasladaré al espacio que estamos habilitando en el cuarto piso (al lado de la tan aclamada y añorada azotea) . ¿No hay en ningún lugar, incluido el marinero Castro, otra azotea?… Tendré que dar una vueltecita por la anteiglesia para no perder la vieja costumbre de la observación. Me dicen, y cada día aumenta, de negocios conocidos que no han abierto…¡y no piensan abrir!…Son los cadáveres que conlleva toda crisis. Para todos: que el finde semana sea provechoso. Ya sabéis los proporciones: Descanso, Diversión, Desarrollo. Música para hoy: «Años 60»

  50. Mitxel dice:

    Día 86 (14 para cien). ¡Domingo! ¡Es Domingo y Fiesta de la Santísima Trinidad! Cielo oscuro, oscuro. Amenaza lluvia. De hecho esta noche lo ha hecho. Discurrió ayer de forma rápida y tranquila. Una buena sesión de lectura, un rato de trabajo personal, subir a san Ignacio a decir misa y una «alargada sentada del vidrio». No era tarde pero aun había en las escaleras frente al Colegio un buen «grupeto» de conocidos. En el mismo lugar saludé a las 18:30 a media docena de «ex» del pasado año. Sentí no estar más tiempo con ellas. ¡Locas, locas!… Se me presenta un día hermoso. Bajaré a la Parroquia del Carmen a decir la misa de las 12:30. Hasta ese momento, trabajaré un buen rato. La tarde será otra cosa: lectura y ajustes en las notas finales de 2º. Mañana tendremos la sesión de evaluación. A partir de este momento comenzaremo un demasidao largo camino hacia la EBAU. ¡Un disparate tanto tiempo!… No estoy muy seguro que no se pueda, vista la evolución general de la pandemia, realizarla la semana del 22-26 del presente. Yo no decido. Música para hoy: Amancio Prada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: