DEBATE 86: El justificante de una madre cuya hija quiere ‘librarse’ de la clase de gimnasia ( y 5)
Olivia McEvoy creía tener un plan perfecto. Hacía mucho frío y no tenía ni la más mínima gana de asistir a clase de Educación Física. A sus 11 años, esta niña de Cheshire ideó un plan. Le pediría a Samantha, su madre, un justificante que la eximiera de ir. Su madre aceptó y le escribió una nota destinada al profesor, pero la menor nunca supo lo que realmente puso su progenitora.
En el escrito, Samantha, de 27 años delató a su hija, escribiendo lo siguiente:
«Estimado Señor Whittle:
Olivia me pidió que le escribiera una nota para educación física. Aquí está… Olivia está en perfecto estado y bien para participar en su clase de educación física de hoy. ¡Sólo sufre un caso severo de bone-idle-itus! (algo así como flojeritis) Olivia se queja de que hace demasiado frío para participar. ¿Puedo sugerir un par de vueltas adicionales para que entre en calor? Por favor, devuelva la nota a Olivia después de que la lea».
Fue la propia madre de Olivia quien explicó que su hija muy a menudo intentaba librarse de las clases de gimnasia de distintas formas (dejarse la equipación en casa, llevar sólo una zapatilla, tener un ‘aparente’ dolor de estómago, dolor en un pie).
Cuando su padre la fue a recoger al centro educativo la niña no quiso hablarle y ya en su domicilio, discutió con su madre: «Mamá no sé por qué piensas que es gracioso».
Tomado de www.elcorreo.com
Me posiciono, sin ninguna duda, a favor del acto que ha hecho la madre. Gimnasia es una asignatura más como lo son inglés,matemáticas, historia… La única diferencia es que esta requiere más esfuerzo físico y no por ello la alumna no tiene que tomar parte, ya que le cuenta en la nota. Por eso opino que la idea de la madre es ingeniosa y debería dar ejemplo a otras madres que dejan librarse a sus hijos de las clases no solo de gimnasia.
En mi opinion, la nota que le ha escrito la madre a la profesora de su hija es muy correcta ya que no por cualquier cosa la hija puede librarse de hacer gimnasia. Muchas veces ponemos excusas para librarnos de cualquier cosa que no es de nuestro agrado.
A la hija la podemos considerar inocente, pues ella deberia haber repasado lo que su madre había escrito para así asegurarse de que lo que ella habia escrito era correcto.
Creo que la madre de esta niña hizo muy bien, ya que la asignatura de gimnasia es una más y no tiene derecho de intentar librarse por que algo un poco de frío. A parte, estoy seguro de que Olivia ha aprendido la lección y ya no intentará volver a escaquearse.
A mi parecer la nota enviada por la madre al profesor en respuesta al favor pedido por su hija me parece muy correcta. Si yo me hubiese encontrado en ese caso, hubiera actuado de la misma forma que la madre. Dandole a entender a mi hija que no se debelibrar de cualquier deber suyo por mucho que no quiera o no le apetezca hacerlo.
Estoy de acuerdo con la madre, porque nuestros padres deben animarnos a realizar todas las asignaturas y a esforzarnos en ellas a pesar de no ser buenos o que no nos gusten. Por su parte la hija a obrado mal, porque en vez de hacer gimnasia y si no quiere no esforzarse ha decidido ir por un camino más fácil. Todos deberíamos aprender que tenemos unas obligaciones y deberes entre los que se encuentra estudiar y acudir a clase y que debemos cumplir.
La nota de su madre fue correcta. Ya que los alumnos deben hacer un esfuerzo por participar en todas las clases como lo hacen todos. Aprender a que de mayor, cuando tenga un trabajo y no quiera asistir ese día no pagaran sus horas y eso seguro que no va ha ser de su agrado.
La actuación de la madre no fue solo ingeniosa, también fue instructiva, tanto para su hija, como para cualquiera que lea la nota.
Hoy en día, las excusas son muchas y las utilizamos para practicamente todo. La generación actual vive en un constante: «No puedo» «No quiero» «Me da pereza»…
¿Qué clase de valores les enseñamos a nuestros hijos, si les permitimos abandonar a la primera que algo se pone dificil?
En mi opnión la madre estuvo muy bien en hacerle esa nota, ya que porque no le guste una asignatura no debe dejar de hacerla porque es obligatorio. La niña tenía demasiado «cuento» y la madre ha actuado muy correctamente para que su hija reflexione sobre lo que ha estado haciendo, es más, la niña no se tendría porque haber enfadado con su madre, ya que la intentó ayudar.
En mi opinión, creo que la decisión de la madre ante lo que la hija le dijo es la adecuada, ya que el asistir a clase es un deber de la niña al igual que el ir a trabajar de la madre. Además, no es una buena costumbre que la hija se acostumbre a no ir a clase por tener frio en la clase de Educación Física, ya que de esta misma manera cuando tenga 21 años y este contratada en un trabajo, a la mínima oportunidad que tenga de poder no acudir, no dudara en hacerlo.
En mi opinion la medida adoptada por la madre es la correcta. Nuestra sociedad se esta criando muy acomodada, y los padres y madres, loes cuales quieren lo mejor para sus hijos, les ayudan a salir de aprietos o a librarse de cosas que no quieren hacer.
Esta niña durante su juventud pensara que su madre no la quiere, ya que no la ayuda y «a ser feliz». Pero cuando esta niña madure se dara cuenta de que su madre solo queria lo mejor para ella.
En ocasiones tenemos que aprender solucionar los problemas nosotros solos ya que ni nuestras madres ni nuestros padres estaran siempre sacandonos de todos nuestros aprietos.
¿Qué puedo decir? ¡Bravo Samantha!
Hoy en día, los jóvenes están sumidos en un «estado de comodidad» que impide a desarrollar a su persona. Se esconden tras las faldas de sus madres y estas, con todo el cariño del mundo, otorgan a sus hijos lo que desea.
Pero, debemos acostumbrarnos a hacer lo que nos gusta y lo que no. Después de todo, ¿si nos acostumbramos desde pequeños a salir con la nuestra, qué nos deparará el futuro?
Es una manera muy extraña y efectiva de hacerle comprender a la hija de que se debe hacer la asignatura al igual que las otras,ya que puede llegar a servirla aunque a ella no se lo parezca.
Además,es una forma de decirla explicitamente que en la vida no se puede quejar tanto,sobretodo porque si lo hace puede volverse en su contra,de la misma manera que su madre ha acabado fastidiandola a cauda de la nota escrita.
Por otra parte,tambien es una buena manera de impedir que la hija siga utilizando tantas excusas.
Realmente cómico. Hay que enseñar desde pequeños a los niños el valor del compromiso. Porque el compromiso es uno de los valores mas importantes para que la sociedad funcione. Sin compromiso, todo se iría a pique.
Esta niña si no tuviera compromiso con nada o solo con lo que no le gusta, buscaría excusas para escabullirse de trabajar.
La educación de los hijos es una de las funciones sociales básicas que cumplen las familias en todas las sociedades y en todos los tiempos. Los padres tienen que fomentar y transmitir a sus hijos un comportamiento responsable. Unos valores a través de su propio comportamiento.
Me parece que esta madre del debate es una madre responsable y que ha actuado con mucha sabiduría, dándole una gran lección a su hija.
La responsabilidad es un concepto imprescindible para afrontar la vida. Los partidos de la vida se ganan en la cancha y no desde las gradas, hay que saltar al terreno de juego para conseguir que las cosas sucedan.
Por último, creo que hay que cumplir con las responsabilidades que todos tenemos asignadas y aprender a esforzarnos para conseguir las metas y hacer frente a las frustraciones.
No creo que haya que decir mucho respecto a este tema ya que cualquier persona con dos dedos de frente estará de acuerdo con que la educación en la infancia (no solo matemáticas, lengua, historia…sino también gimnasia) es totalmente esencial. Sin embargo sí que me gustaría destacar un par de aspectos.
Por un lado, la valentía de la madre y sobre todo su sinceridad. Aunque todos los padres y madres quieren lo mejor para sus hijos, éstos se dejan convencer, a veces, por sus hijos y los niños acaban haciendo lo «que les viene en gana». De ahí mi admiración hacia a esta madre que supo como hacer frente de una manera muy eficaz a un problema que sin duda surge en miles de casas.
El segundo aspecto, lo analizo desde mi gusto por el deporte. Por tanto, quizás no sea muy objetivo, pero me gustaría destacar la importancia del deporte en el desarrollo de los niños y niñas. Mientras que muchas madres y padres se dedican a firmar justificantes a sus hijos para que falten a las clases de educación física, esta madre ha hecho lo realmente bueno para su hija, advertir al profesor de que la niña se encontraba en perfectas condiciones para participar en sus clases.
No es de extrañar que un niño le pida un justificante a sus padres para librarse de una clase cualquiera dado que se sienten poderosos y más listos que los demás escapándose de sus obligaciones, cual político de las suyas. Son abundantes los casos que conozco acerca de este tema. No obstante, resulta curioso la actitud de la madre respecto a la petición de su hija, algo fuera de serie.
La respuesta de madre es un tanto peculiar. No la regaña por su deseo de faltar a sus obligaciones pero tampoco hace realidad tales deseos. Escribe una nota al profesor de educación física expresando lo sucedido y con un tono irónico y coloquial. Es una perfecta lección para su hija de cómo no hay que evadir las circunstancias y de cómo se puede tomar una determinada cosa con humor. Imagino la cara de asombro del maestro, pero sobre todo la de la hija.
En definitiva, creo que la madre procede de manera adecuada y que los jóvenes de hoy en día no deben faltar a las clase si no quieren acabar como otros muchos. La excepción, la urgencia mayor o el saber gestionar los tiempos de manera que la ausencia sea justificada por algo real.
Me ha resultado curioso que la madre no se dejara convencer por su hija, que intentaba salirse con la suya y se ha encontrado con un «no» un tanto doloroso. En lugar de permitir que su hija se escabullera de una clase, la mujer se ha impuesto de una forma admirable, provocando un toque de atención a la niña.
De este modo, trata de hacer ver a su hija que Educación Física es una asignatura como otra cualquiera y que, por tanto, no debe evitarla. Así es como se le puede hacer ver a alguien que no todo va a ser de su agrado en la vida, pero que tendrá que afrontarlo.
Al ver el título de este texto me imaginaba que sería el típico texto donde la madre echaba un cable a su hija pero sin ninguna duda, la solución es excelente. Aunque este año no curso la asignatura de Gimnasia si que era frecuente ver este tipo de atajos para no asistir a esta clase. En mi opinión, esta asignatura tiene una importancia vital no solo en el ámbito educacional sino en lo referente a la salud.
Pobre niña.. Pero nunca está demás que los hij@s de vez en cuando recibamos algun que otro escarmiento por parte de nuestros padres, ya que en la sociedad actual cada vez se echa más en falta.
Sin duda la madre, muy pícara, no está dispuesta a que su hija de tan solo 11 años se libre de una clase de gimnasia por el simple hecho de tener frio.
Personalmente me estraña que a los 11 años de edad no quiera asistir a la clase de educación física, ya que en ella compartes tiempo y disfrutas haciendo deporte con tus amig@s y compañer@s, pero por si acaso eso se olvida, ya hay madres como esta que se encargan de «recordarlo».
No hay más palabras para decir que: ¡BRAVO SAMANTHA!
Me parece muy correcta la carta que la madre escribió a la profesora de su hija. Los jóvenes de hoy en día debemos entender que no debemos librarnos d euna clase así porque queramos, que todo tiene que tener sus motivos, y unos motivos REALES.
Cuando ella vaya a trabajar, no va a decir que tiene frio y a dejar de trabajar con las consecuencias que esto conlleva…